Espín

Compartir Imprimir Citar

El espín es una forma intrínseca de momento angular transportado por partículas elementales y, por lo tanto, por partículas compuestas (hadrones) y núcleos atómicos.

El espín es uno de los dos tipos de momento angular en la mecánica cuántica, el otro es el momento angular orbital. El operador del momento angular orbital es la contrapartida mecánica cuántica del momento angular clásico de la revolución orbital y aparece cuando existe una estructura periódica en su función de onda a medida que varía el ángulo. Para los fotones, el espín es la contrapartida mecánica cuántica de la polarización de la luz; para los electrones, el espín no tiene equivalente clásico.

La existencia del momento angular del espín del electrón se infiere a partir de experimentos, como el experimento de Stern-Gerlach, en el que se observó que los átomos de plata poseían dos posibles momentos angulares discretos a pesar de no tener momento angular orbital. La existencia del espín del electrón también se puede inferir teóricamente del teorema de la estadística del espín y del principio de exclusión de Pauli, y viceversa, dado el espín particular del electrón, se puede derivar el principio de exclusión de Pauli.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content