Escila (hija de Niso)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Grabado del siglo XVII de Scylla enamorada de Minos

En la mitología griega, Escila (SIL-ə; griego: Σκύλλα, translit. Skýlla, pronunciado [skýlːa]) era una princesa de Megara, hija del rey Niso.

Familia

La madre de Escila fue posiblemente Abrota, hija del rey Onchesto. Era hermana de Eurínome e Ifinoe.

Mitología

Según cuenta la historia, Niso poseía un único mechón de pelo púrpura que le otorgaba a él y a la ciudad la invencibilidad. Cuando Minos, el rey de Creta, invadió el reino de Niso, Escila lo vio desde las almenas de la ciudad y se enamoró de él. Para ganarse el corazón de Minos, decidió que le concedería la victoria en la batalla quitando el mechón de la cabeza de su padre y se lo regaló a Minos. Disgustado por su falta de devoción filial, Minos la abandonó en las ruinas saqueadas de Megara. En algunas versiones, Escila persiguió al enemigo que se alejaba; en otras, la ató a la proa de su barco. Antes de ahogarse, Escila se transformó en un ave marina (ciris, tal vez una garceta), perseguida implacablemente por su padre, que se transformó en un águila marina (haliaeetus).

La historia de Escila es muy similar a la de Comaetho, hija de Pterelaus. Se contaban historias similares sobre Pisidice (princesa de Metimna) y Leucophrye. Theodor Nöldeke considera que la historia de al-Nadirah contada por al-Tabari y los primeros escritores islámicos deriva del relato de Escila.

Escila aparece en la obra heroica simulada "La violación del mechón" de Alexander Pope como parte de una representación extendida de una charla galante alrededor de una mesa de juego bajo la apariencia de una batalla heroica:

¡Ah, detente, deslumbrante joven! desist ere 'es demasiado tarde,
¡Teme a los dioses justos y piensa en el destino de Scylla!
Chang'd a un pájaro, y envió a volar en el aire,
¡Ella paga por el pelo de Nisus!

Notas

  1. ^ El inglés medio Scylle (, reflectante griego: .), es obsoleto.
  2. ^ Plutarch, Quaestiones Graecae 16 p. 295a
  3. ^ Hesiod, Ehoiai fr. 7; Hyginus, Fabulae 157
  4. ^ Pausanias, Graeciae Descriptio 1.39.6
  5. ^ Ovid, Metamorfosis 8.6–151, esp. 154–151; Hyginus, Fabulae 198
  6. ^ Wirth, Albrecht (1894). "El cuento de la hija del rey en la ciudad sitiada". American Anthropologist. A7 (4): 367–372. doi:10.1525/aa.1894.7.4.02a00030. ISSN 1548-1433. JSTOR 658562.
  7. ^ "Rape of the Lock", canto III.

Referencias

  • Gaius Julius Hyginus, Fabulae de Los Mitos de Higinus traducido y editado por Mary Grant. University of Kansas Publications in Humanistic Studies. Versión en línea en el Proyecto Texto de Topos.
  • Hesiod, Catálogo de mujeres desde Homeric Hymns, Epic Cycle, Homerica traducido por Evelyn-White, H G. Loeb Classical Library Volume 57. Londres: William Heinemann, 1914. Versión en línea en theio.com
  • Hesiod, Theogony desde The Homeric Hymns and Homerica with an English Translation by Hugh G. Evelyn-White, Cambridge, MA.,Harvard University Press; London, William Heinemann Ltd. 1914. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus. Texto griego disponible en el mismo sitio web.
  • Lucius Mestrius Plutarchus, Moralia con una traducción al inglés de Frank Cole Babbitt. Cambridge, MA. Harvard University Press. Londres. William Heinemann Ltd. 1936. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus. Texto griego disponible en el mismo sitio web.
  • Pausanias, Descripción de Grecia con una traducción al inglés de W.H.S. Jones, Litt.D. y H.A. Ormerod, M.A., en 4 volúmenes. Cambridge, MA, Harvard University Press; London, William Heinemann Ltd. 1918. ISBN 0-674-99328-4. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus
  • Pausanias, Graeciae Descriptio. 3 volsLeipzig, Teubner. 1903. Texto griego disponible en la Biblioteca Digital Perseus.
  • Publio Ovidius Naso, Metamorfosis traducido por Brookes More (1859–1942). Boston, Cornhill Publishing Co. 1922. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus.
  • Publio Ovidius Naso, Metamorfosis. Hugo Magnus. Gotha (Alemania). Friedr. Andr. Perthes. 1892. Texto latino disponible en la Biblioteca Digital Perseus.


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save