Epístolas familiares

Venecia: J. y G. de Gregorius, 1492
Epistolae familiares es el título de una colección de cartas de Petrarca que editó durante su vida. Originalmente, la llamó Epistolarum mearum ad diversos liber ("un libro de mis cartas a diferentes personas"), pero luego lo acortó hasta obtener el título actual.
Petrarca descubrió el texto de las cartas de Cicerón en 1345, lo que le dio la idea de recopilar sus propios conjuntos de cartas. Sin embargo, no fue hasta cuatro o cinco años más tarde cuando realmente comenzó. Recopiló su correspondencia epistolar en dos períodos de tiempo diferentes, conocidos como Epistolae familiares y Seniles.
Epistolae familiares (también conocidas como Cartas familiares) se recopilaron en gran parte durante su estancia en Provenza, entre 1351 y 1353, aunque no se completaron hasta 1359, cuando se encontraba en Milán. Petrarca hizo copiar esta colección de cartas en pergamino en 1359 por un tal ingeniosus homo et amicus y otra copia completa se hizo en 1364. Añadió cartas en 1366, con lo que su primera colección de cartas llegó a 350. Las dividió y las clasificó en 24 volúmenes. Esta primera colección de cartas, llamada Epistolae familiares, en realidad se escribió entre los años 1325 y 1366 (la primera traducción al inglés la hizo el historiador James Harvey Robinson en 1898 en su libro El primer erudito y hombre de letras moderno).
En enero de 1350, Petrarca escribió una extensa carta a su querido amigo («Sócrates», como le gustaba llamarlo a Petrarca) dedicándole la colección. Le pidió a su amigo que guardara las cartas en un lugar seguro y fuera de la vista de los censores y los críticos. Posteriormente se descubrió que Sócrates era el monje benedictino flamenco y teórico musical Lodewijk Heyligen, a quien Petrarca había conocido en el círculo del cardenal Giovanni Colonna en Aviñón.
Seniles
Petrarca comenzó una segunda colección de cartas en 1361, también conocida como Cartas de la vejez. Contiene 128 cartas escritas entre 1361 y 1373. También está dividida y ordenada en volúmenes (18 libros). La última carta, la primera y única del libro 18, es su Carta a la posteridad incompleta. Algunas traducciones al inglés de esta colección de cartas que ya no están protegidas por derechos de autor están disponibles aquí. También está disponible una traducción completa al inglés en dos volúmenes de Italica Press, traducida por Aldo S. Bernardo, ex profesor emérito distinguido de Literatura italiana y comparada de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton.
Cartas de interés
- Carta a la Posteridad
- Ascenso de Mont Ventoux
- Carta VI.2 a Fra Giovanni Colonna
Litterae variae
Hay muchas cartas que Petrarca perdió o de las que no conservó copia. Otras las destruyó en su versión original por miedo a que suscitaran críticas sobre su colección más amplia. Existe una colección de 59 de estas cartas de Giuseppe Fracassetti.
Sine nomine
Este conjunto especial (el Libro sin nombre) de cartas que Petrarca apreciaba demasiado como para dejarlas salir de sus manos, de unas diecinueve cartas, se mantuvo fuera del cuerpo principal de las Cartas familiares para rendir homenaje al papado y al controvertido estilo de vida lujoso que se practicaba en Aviñón. Liber sine nomine es un epítome de esta misma obra en un volumen sin título (que consta de 19 cartas).
Referencias
- ^ JSTOR: On the Evolution of Petrarch's Letter to Posterity by Ernest H. Wilkins; Speculum, Vol. 39, No. 2 (Apr., 1964), pp. 304-308 doi:10.2307/2852733
- ^ Sur le Socrate de Pétrarque. Le musicien flamand Ludovicus sanctus de Beeringhen, Henry Cochin, in: Mélanges d'archéologie et d'histoire, year 1918, Volumen 37, Issue 37, pp. 3-32
- ^ JSTOR A New Fragment of Petrarch's Epistolae Seniles by K. V. Sinclair; Speculum, Vol. 40, No. 2 (Apr., 1965), pp. 323-325 doi:10.2307/2855561
- ^ traducción al inglés fue hecha por el historiador James Harvey Robinson (Nueva York: G.P. Putnam, 1898) en su libro El primer académico moderno y hombre de letras.
- ^ "Aldo S. Bernardo: Traductor Silencio Reta A. Bernardo: Traductor Silencio Francesco Petrarca (Petrarca) Silencio Cartas sobre Asuntos Familiares (Rerum familiarium libri) Silencio Cartas de la vejez (Rerum senilium libri) Silencio Italica Press".
Traducciones en inglés
- Francesco Petrarch, Cartas sobre asuntos familiares (Rerum familiarium libri), traducido por Aldo S. Bernardo (Nueva York: Italica Press, 2005). Volumen 1, Libros 1-8; Volumen 2, Libros 9-16; Volumen 3, Libros 17-24.
- Francesco Petrarch, Letters of Old Age (Rerum senilium libri), traducido por Aldo S. Bernardo, Saul Levin " Reta A. Bernardo (Nueva York: Italica Press, 2005). Volumen 1, Libros 1-9; Volumen 2, Libros 10-18.
Enlaces externos
- Oxford University referencia a Prose, ed. G.Martillotti, P.G.Ricci, E.Carrara, E.Bianchi, Milano-Napoli, 1955 Las Obras Latinas de Petrarca.
- Ejemplos de las cartas de Petrarca de Epistolae familiares en latín sólo de la institución italiana Biblioteca Italiana
- Ejemplos de las cartas de Petrarca de Seniles en latín sólo de la institución italiana Biblioteca Italiana
- Lista completa de todos los libros y las cartas dentro de la colección con el título de Aldo S. Bernardo.
- Medieval Sourcebook: Francesco Petrarch: Letters, c 1372
- Francesco Petrarch - Historias de vida, libros y enlaces
- Cartas familiares con algunas traducciones al inglés
- University of Chicago: Renaissance Humanism
- El prefacio de Petrarca a sus Cartas Familiares
- SophiArte en las cartas de Petrarch
- Seniles: Volumen 9 - 17
- The Petrarchan Grotto