Enrique IV (Pirandello)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
1921 juego de Luigi Pirandello
Enrico IV

Enrique IV (italiano: Enrico IV [enˈriːko ˈkwarto]) es una obra italiana (Enrico IV) de Luigi Pirandello escrita en 1921 y estrenada con gran éxito en el Teatro Manzoni. en Milán el 24 de febrero de 1922. Un estudio sobre la locura con elementos cómicos y trágicos, trata sobre un hombre que se cree Enrique IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Ha sido adaptado y traducido al inglés por Tom Stoppard, entre otros. Rex Harrison protagonizó una producción británica traducida por Stephen Rich y llegó a Broadway en 1973.

Descripción general de la trama

Un aristócrata italiano anónimo se cae de su caballo mientras interpreta el papel de Enrique IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, durante las festividades del carnaval, que tienen lugar anualmente antes de la Cuaresma. Cuando recupera el conocimiento, se cree Henry. Durante los siguientes veinte años, su familia, incluida su hermana y ahora su sobrino, el marqués Carlo Di Nolli, mantiene una elaborada farsa en una remota villa de Umbría, decorada para parecerse al palacio imperial de Enrique en Goslar y dotada de sirvientes contratados para Juega el papel de los consejeros privados de Enrique y simula la corte del siglo XI.

La madre moribunda de De Nolli le pide que traiga a un médico, Dionisio Genoni, a quien se refiere como el último de una sucesión en intentar curar a Henry. Toda la acción de la obra transcurre el día de la visita al médico.

Acompañan a De Nolli y al médico:

  • Lady Matilda Spina, (a quien amaba Enrique, no correspondía, antes del accidente), viuda. Un retrato de la joven Matilda disfrazada del pintor, vestida como Matilda de Toscana cuelga en la pared de la sala del trono.
  • Frida, su hija, la prometida de Nolli. Frida es ahora la escupida imagen de su madre como era entonces.
  • Barón Tito Belcredi, amante de Matilda
  • Dos valets en traje
  • Giovanni, un viejo sirviente
  • Cuatro supuestos consejeros: Landolph (Lolo), Harold (Franco), Ordulph (Momo), Berthold (Fino)

En los dos primeros actos, los visitantes interpretan papeles de la época mientras interactúan con Henry.

La obra comienza con la incorporación de Berthold al grupo de consejeros privados. Se ha preparado para el papel estudiando la historia del Enrique equivocado: Enrique IV de Francia. Luego llegan los visitantes y luego les presentan a Henry. Henry confunde al Belcredi disfrazado con el monje Peter Damian y reacciona con enojo, pero luego se calma.

El segundo acto comienza con especulaciones entre los visitantes sobre Henry, así como lo que ve en Matilda, quien discute constantemente con Belcredi. Henry entra una vez más y su comportamiento es cada vez más errático. Una vez que llegan los visitantes, Henry declara a sus consejeros que no está realmente loco, pero que es consciente de la naturaleza de su existencia desde hace algún tiempo. Sin embargo ha preferido quedarse como estaba que vivir en el siglo XX (la obra está ambientada hacia 1900). Su comportamiento y habla siguen siendo anormales.

Al enterarse de esta revelación, los visitantes se enfrentan a Henry, quien actúa enojado con ellos, particularmente con Belcredi. Al final del acto, agarra a Frida, que está vestida como en el retrato en preparación para el plan del Doctor para sacar a Henry de su locura. En el altercado que siguió, Henry apuñala a Belcredi. Los visitantes huyen y Henry retoma su personalidad regia cuando cae el telón.

Traducciones al inglés

  • Edward Storer (E. P. Dutton & Co., 1922)
  • Frederick May (Penguin, 1960)
  • Julian Mitchell (1979)
  • Robert Rietty y John Wardle (Calder, 1987)
  • Mark Musa (Penguin, 1996)
  • Tom Stoppard (Faber " Faber, 2004)
  • Anthony Mortimer (Oxford, 2014)
  • Justin Fleming (Sidney, 2023)

Adaptaciones

La obra fue adaptada a la película del mismo nombre.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save