Enrique Alciati

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
El Ángel de la Independencia
El Ángel de la Independencia
El Ángel de la independencia

Enrique Alciati (fallecido después de 1912) fue un escultor y profesor francés/italiano, nacido en Marsella, Francia, que contribuyó con diversas esculturas en Francia y México. Su obra de arte más notable es la Victoria Alada que corona la Columna de la Independencia en el centro de la Ciudad de México.

Carrera

Inició su carrera en Marsella como escultor siguiendo la escuela francesa. En 1886 recibió una mención de honor por sus obras en el Salon des Artistes Français, donde expuso regularmente hasta 1913. En todas sus obras, Alciati se adhirió a la tradición clásica, aunque la influencia de Rodin también es bastante destacada.

Se cree que se mudó a la Ciudad de México en 1889, donde rápidamente obtuvo elogios de la crítica por sus bustos de mármol y bronce de personalidades mexicanas. En 1891 el gobierno mexicano le encargó la creación de estatuas de héroes nacionales para el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. De especial mención es la estatua del coronel Miguel López, por la que Alciati ganó premios en la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago y en la Feria Mundial de 1895 en Atlanta, Georgia.

Alciati fue nombrado profesor de escultura, decoración y modelado en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1895. A principios del siglo XX recibió el encargo del entonces presidente Porfirio Díaz de crear la mayoría de las esculturas para la Columna de la Independencia en Ciudad de México bajo la dirección de Antonio Rivas Mercado. Si bien fabricó los mármoles en México y Florencia, fundió los bronces exclusivamente en la ciudad italiana.

Esculturas

La mayoría de sus últimos trabajos se encuentran repartidos por el centro de la Ciudad de México, algunos de ellos incluyen:

  • Varios bustos de prominentes mexicanos a lo largo del Paseo de la Reforma.
  • Un busto de Josefa Ortíz de Domínguez situado en la Plaza Santo Domingo, al noroeste de la Catedral Metropolitana.
  • Esculturas que decoran el Palacio Postal, enfrente de Bellas Artes.
  • Una estatua de Benito Juárez dada como regalo al gobierno de Estados Unidos y ahora ubicada en el barrio Foggy Bottom de Washington, DC, cerca del Departamento de Estado.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save