Emilio Nelligan

AjustarCompartirImprimirCitar
poeta canadiense (1879-1941)

Émile Nelligan (24 de diciembre de 1879 - 18 de noviembre de 1941) fue un poeta simbolista canadiense de Montreal que escribía en francés. A pesar de que dejó de escribir poesía después de ser institucionalizado a la edad de 19 años, Nelligan sigue siendo una figura icónica en la cultura de Quebec y Edmund Wilson lo consideró el poeta canadiense más grande en cualquier idioma.

Biografía

Nelligan nació en Montreal el 24 de diciembre de 1879, en el 602 de la rue de La Gauchetière (Annuaire Lovell's de 1879). Fue el primer hijo de David Nelligan, quien llegó a Quebec desde Dublín, Irlanda a la edad de 12 años. Su madre era Émilie Amanda Hudon, de Rimouski, Quebec. Tenía dos hermanas, Béatrice y Gertrude.

Seguidor del simbolismo, produjo poesía profundamente influenciada por Octave Crémazie, Louis Fréchette, Charles Baudelaire, Paul Verlaine, Georges Rodenbach, Maurice Rollinat y Edgar Allan Poe. Talento precoz como Arthur Rimbaud, publicó sus primeros poemas en Montreal a los 16 años.

En 1899, Nelligan comenzó a mostrar un comportamiento extraño. Se dice que recitaba poesía en voz alta a los extraños que pasaban y dormía en capillas. También estaba experimentando alucinaciones e intentó suicidarse. Fue internado en un hospital psiquiátrico a petición de sus padres. Allí le diagnosticaron demencia precoz (ahora más comúnmente conocida como esquizofrenia). No escribió ninguna poesía después de estar hospitalizado.

En ese momento, los rumores y las especulaciones sugerían que se había vuelto loco debido a las grandes diferencias culturales y de idioma entre su madre y su padre. Sin embargo, en los últimos años, varios críticos literarios han teorizado que Nelligan pudo haber sido gay. Algunas de estas fuentes alegan que enfermó mentalmente debido a un conflicto interno entre su orientación sexual y su fe católica, mientras que otras sugieren que nunca estuvo loco en absoluto, sino que su familia lo envió involuntariamente al manicomio para escapar del estigma de su supuesta orientación sexual. Ninguna fuente biográfica publicada durante la vida de Nelligan contiene ningún registro confirmado de que Nelligan haya tenido relaciones sexuales o románticas con hombres o mujeres, aunque algunos biógrafos póstumos han sugerido que pudo haber sido el amante del poeta Arthur de Bussières. Dentro del círculo de la École littéraire de Montréal con el que estaban asociados tanto Nelligan como Bussières, se creía que Nelligan estaba confinado en el manicomio porque su madre lo descubrió a él y a Bussières juntos en la cama, aunque esta acusación no fue ampliamente difundida. publicitado hasta finales del siglo XX y sigue sin probarse. Por el contrario, la película biográfica de 1991 Nelligan describe a Nelligan como un bisexual célibe, retratándolo como sexualmente ambivalente frente a las atracciones románticas tanto por Bussières como por la activista feminista Idola Saint-Jean, e insinuando que su madre intentó cometer incesto con él.

En 1903, sus poemas recopilados se publicaron con gran éxito en Canadá. Es posible que no supiera que se lo contaba entre los más grandes poetas del Canadá francés.

A su muerte en 1941, Nelligan fue enterrado en el Cimetière Notre-Dame-des-Neiges en Montreal, Quebec. Después de su muerte, el público se interesó cada vez más en Nelligan. Su obra incompleta generó una especie de leyenda romántica. Fue traducido por primera vez al inglés en 1960 por P.F. viudas. En 1983, Fred Cogswell tradujo todos sus poemas en The Complete Poems of Émile Nelligan. En el otoño de 2017, Vehicle Press de Montreal publicará las traducciones al inglés de Marc di Saverio de Nelligan, Ship of Gold: The Essential Poems of Emile Nelligan.

Nelligan es considerado uno de los más grandes poetas del Canadá francés. Varias escuelas y bibliotecas de Quebec llevan su nombre, y el Hotel Nelligan es un hotel de cuatro estrellas en el Viejo Montreal en la esquina de Rue St. Paul y Rue St. Sulpice.

En su libro de 2013 Le Naufragé du Vaisseau d'or, Yvette Francoli afirmó que Louis Dantin, el editor de los poemas de Nelligan, era de hecho su verdadero autor. Esta afirmación también fue presentada previamente por Claude-Henri Grignon en su ensayo de 1936 Les Pamphlets de Valdombre, aunque el propio Dantin negó haber tenido algo más que un papel de editor en los poemas. creación. En 2016, la revista literaria Analyses de la Universidad de Ottawa publicó un artículo de Annette Hayward y Christian Vandendorpe que rechazaba la afirmación, basándose en comparaciones textuales de la poesía atribuida a Nelligan con los escritos de Dantin..

Le Vaisseau d'Or

Émile Nelligan bust, Saint-Louis Square, Montreal

Ce fut un grand Vaisseau taillé dans l'or macizo:
Ses mâts touchaient l' azur, sur des mers inconnues;
La Cyprine d'amour, cheveux épars, chair nues,
S'étalait à sa proue, au soleil exesif.

Mais il vint une nuit frapper le grand écueil
Dans l'Océan trompeur où chantait la Sirène,
Et le naufrage horrible inclina sa carène
Aux profondeurs du Gouffre, immuable cercueil.

Ce fut un Vaisseau d'Or, dont les flancs diaphanes
Révélaient des trésors que les marins profanes,
Dégoût, Haine et Névrose, entre eux ont disputés.

Que reste-t-il de lui dans sa tempête brève?
Qu'est devenu mon coeur, navire déserté?
¡Hélas! Il a sombré dans l'abîme du Rêve!

Traducción/adaptación al inglés de "Nelligan, the Musical" de Michel Tremblay y André Gagnon

Un recipiente de gran poder / fue labrada en oro macizo / Mástiles ondearon en el aire / En mares incomparables

Allí apareció Venus / De piel desnuda con cabello despeinado / Extendido sobre la proa para que la luz del sol la contemple

Pero entonces llegó la fatídica noche / Un gran arrecife selló su destino / En el océano engañoso / donde las sirenas cantan

Su casco estaba inclinado hacia adelante / El naufragio resbaló ahusándose / Hasta las profundidades del abismo / Hacia una tumba silenciosa

Un vaso tallado en oro / Diáfano como el aire / Reveló su bodega del tesoro / Para los marineros vulgares, hay

Disgusto, odio y miedo / Entre ellos se enfurecieron /

La embarcación se ha estropeado / En tormenta repentina parece / ¿Qué le ha pasado a mi corazón, perdido en las olas ingratas? /

¡Ay! Se hundió en el oscuro abismo... de los sueños

Cristo en la Cruz

Je remarquais toujours ce grand Jésus de plâtre
Dressé comme un pardon au seuil du vieux couvent,
Échafaud solennel à geste noir, devant
Lequel je me courbais, saintement idolâtre.

O, l'autre soir, à l'heure où le cri-cri folâtre,
Par les prés assombris, le consider bleu rêvant,
Recitando Eloa, les cheveux dans le vent,
Comme il sied à l'Éphèbe esthétique et bellâtre,

J'aperçus, adjunto des débris de parois,
Un giganteque amas de lourde vieille croix
Et de plâtre écroulé parmi les primevères;

Et je restai là, morne, avec les yeux pensifs,
Et j'entendais en moi des marteaux convulsifs
Renfoncer les clous noirs des intimes Calvaires!

Traducción de Konrad Bongard

El Jesús de yeso siempre me detuvo en mis pasos
Como una maldición en la puerta del viejo convento;
Agachado mansamente, me inclino para exaltar un ídolo
Cuyo perdón no implorar.

No hace mucho, en los grillos' hora, deambulé en la penumbra
Prados en un sueño reparador
Recitando 'Eloa', con el cabello desgastado por el viento
Y sin audiencia excepto los árboles.

Pero ahora, mientras yazco con las rodillas dobladas bajo el patíbulo de Cristo,
veo su cruz de mortero desmoronándose
con su yeso enterrado en las rosas, y me entristece -

Porque si escucho lo suficientemente cerca, casi puedo escuchar
El sonido de clavos negros como el carbón siendo clavados
En sus muñecas, el salvaje atravesamiento de Longinus' lanza.

Homenaje

Monumento Nelligan en Quebec City

Varias escuelas y bibliotecas de Quebec llevan el nombre de Émile Nelligan. Desde 1979, el Prix Émile-Nelligan ha premiado a los autores de un libro de poesía en francés escrito por un joven poeta en América del Norte.

El 7 de junio de 2005, la Fundación Émile-Nelligan y la Ciudad de Montreal inauguraron un busto en su memoria en el Carré Saint-Louis. Otro monumento a su memoria se encuentra en la ciudad de Quebec.

La poesía de Nelligan inspiró a numerosos compositores de música:

  • André Gagnon. Nelligan, Toronto: Disques SRC, 2005, 2 discos (Concierto grabado en el Salle Wilfrid-Pelletier de la Place des Arts de Montréal, los días 18 y 19 de febrero de 2005)
  • Gilbert Patenaude. Compagnons des Amériques: poètes québécois mis en musique, Montréal: Discos XXI, 2005, 1 disco
  • Jean Chatillon. Clair de lune sur les eaux du rêve, Bécancour: Éditions de l'Écureuil noir, 2001 (1 disquete)
  • Jacques Hétu. Le tombeau de Nelligan: mouvement symphonique opus 52, Saint-Nicolas: Doberman-Yppan, 1995 (1 partición: 44 páginas)
  • John Craton. Jardin sentimental: Cinq poèmes d'Émile Nelligan, Bedford, Ind: Wolfhead Music, 2004, 18 páginas.
  • André Gagnon y Claude Léveillée. Monique Leyrac chante Emile Nelligan, Verdun: Discos Mérite, 1991, 1 disco
  • André Gagnon. Nelligan: livret d'opéra, Montréal: Leméac, 1990, 90 páginas (texto de Michel Tremblay)
  • Jacques Hétu. Les abîmes du rêve: opus 36, Montréal: Sociéte nouvelle d'enregistrement, 1987, duración 30:21
  • Richard G. Boucher. Anges maudits, veuillez m'aider!: cantate dramatique sur des poèmes d'Émile Nelligan, Montréal: Radio Canadá internacional, 1981, duración 38 min.
  • Omer Létourneau. Violon de villanelle: choeur pour voix de femmes, Québec: Procure générale de musique enr., 1940 (1 partición: 8 páginas)

Bibliografía seleccionada

Colecciones

  • 1903 - Émile Nelligan et son œuvre, Montréal: Beauchemin (Louis Dantin) en línea
  • 1952 - Poésies complètes: 1896-1899, Montréal: Fides (Luc Lacourcière)
  • 1966 - Poèmes chois, Montréal: Agencia Fides (Eloi de Grandmont)
  • 1980 - Poèmes chois, Montréal: Agencia Fides (Roger Chamberland)
  • 1982 - 31 Poèmes autógrafos: 2 carnets d'hôpital, 1938, Trois-Rivières: Forges
  • 1991 - Le Récital des anges: 50 poèmes d'Émile Nelligan, Trois-Rivières: Forges (Claude Beausoleil)
  • 1991 - Oeuvres complètes, Montréal: Agencia Fides, 2 volúmenes (Réjean Robidoux y Paul Wyczynski)
  • 1991 - Autografias Poèmes, Montréal: Fides, 1991, (Paul Wyczynski)
  • 1995 - Poésie en version originale, Montréal: Triptyque (André Marquis)
  • 1997 - Poèmes chois: le récital de l'ange, Saint-Hippolyte: Noroît (Jocelyne Felx)
  • 1998 - Poésies complètes, La Table Ronde: París, 1998
  • 2004 - Poésies complètes, 1896-1941, Montréal: Fides (texto establecido, anotado y presentado por Réjean Robidoux y Paul Wyczynski)
  • 2006 - Oeuvres complètes, Montréal: Bibliothèque québécoise (edición crítica de Jacques Michon, revisada, corregida y aumentada por André Gervais en colaboración con Jacques Michon)
  • 2020 – Émile Nelligan et son œuvre, Québec, Codicille éditeur (« Bibliothèque mobile de littérature québécoise »). (HTML)

En traducción

  • Poemas seleccionados - 1960 (traducido por P. F. Widdows)
  • Los poemas completos de Emile Nelligan - 1982 (traducido por Fred Cogswell)
  • Barco de Oro: Los poemas esenciales de Emile Nelligan - 2017 (traducido por Marc di Saverio)

Adaptaciones musicales

  • El compositor clásico estadounidense John Craton utilizó cinco de los poemas de Nelligan en el ciclo de canciones Jardin sentimental (2004).
  • En 1946, Watson Kirkconnell publicó una traducción literaria del soneto de Émile Nelligan Devant deux Retratos de ma Mère ("antes de dos retratos de mi madre").

Contenido relacionado

Anastasio Somoza

Anastasio Somoza puede referirse...

Mutilar

Distorsión puede referirse...

Encuadre

Encuadre puede referirse...
Más resultados...