El nuevo teatro
Det Ny Teater (en español: El nuevo teatro) es un teatro establecido en Copenhague, Dinamarca, inaugurado en 1908. Está ubicado en un edificio que se extiende a lo largo de un pasaje entre Vesterbrogade y Gammel Kongevej en el distrito teatral de Copenhague, en la frontera entre Vesterbro y Frederiksberg.
Con más de 12.000 m2, es uno de los teatros más grandes de Dinamarca. Tiene dos escenarios, el auditorio principal con más de 1.000 asientos y el Sceneriet, un teatro más pequeño construido en el sótano en 1994.
Historia
Establecimiento

El solar del teatro, que en aquel entonces era un edificio de apartamentos en ruinas, fue adquirido en la primavera de 1902 por una empresa de desarrollo, Bona, que tenía planes de construir un gran teatro y al mismo tiempo abrir un paso entre Gammel Kongevej y el nuevo Pasaje Vesterbro, hoy parte de Vesterbrogade, que era la columna vertebral de una expansión hacia el oeste del centro de la ciudad de Copenhague. Bona contrató a Viggo Lindstrøm como asesor artístico del proyecto, que había sido actor residente y director en Folketeatret pero dimitió tras una polémica con su director. En 1906 la empresa solicitó al Ministerio de Justicia una licencia para el funcionamiento del teatro. La solicitud fue inicialmente rechazada por Peter Adler Alberti, el ministro de Justicia, supuestamente debido a un vínculo con el director del Folketeatret, pero tras la intervención personal del rey Federico, finalmente se concedió la licencia.
En marzo de 1907, Bona encargó un proyecto al arquitecto Lorenz Gudme, que había trabajado anteriormente para Ove Petersen, responsable tanto del Teatro Real, en colaboración con Vilhelm Dahlerup, como del Teatro Dagmar. Su propuesta fue aceptada y los cimientos se colocaron el 14 de agosto de 1907. Poco después de comenzar la construcción, se produjo un desacuerdo entre Bona y Gudme, que finalmente fue despedido del proyecto, que fue completado por Ludvig Andersen. Cuando se inauguró el teatro el 19 de septiembre de 1908, era el segundo teatro más grande del país y el coste de construcción había sido de aproximadamente 1.200.000 coronas danesas y 600.000 coronas danesas por el terreno.

Apertura y primeros años
Lindstrøm, que también fue el primer director del teatro, se había declarado dispuesto a montarlo todo en su nuevo teatro, el segundo más grande de Copenhague, pero la función inaugural, Den skønne Marseillanerinde de Pierre Berton, una extravagancia sobre Napoleón con un reparto joven que incluía a estrellas posteriores como Poul Reumert, Asta Nielsen y Clara Wieth, se convirtió en un ejemplo del repertorio durante las tres primeras décadas.
El propio Lindstrøm abandonó el teatro después de sólo tres años debido a unas deudas insignificantes. Le sucedió en el puesto el actor Ivar Schmidt (1869-1940), que ocupó el puesto entre 1911 y 1937, acompañado por actores como Else-Marie, Berthe Qvistgaard, Ellen Gottschalch, Ib Schønberg y Osvald Helmuth.
Cambio de repertorio
El director entre 1944 y 1966 fue Peer Gregaard, quien cambió radicalmente el repertorio con una combinación de clásicos y dramas contemporáneos daneses y europeos. Durante esta época, Det Ny Teater llegó a desafiar al Teatro Real Danés como el escenario teatral líder en Dinamarca.
Adversidades y cierre
En los años 60 se hizo evidente que era difícil mantener los teatros sin subvenciones. El escritor Knud Poulsen fue nombrado director en 1969 y en 1971 el teatro estuvo a punto de cerrar, pero se salvó cuando el condado y el Ministerio de Cultura intervinieron y compensaron la reducción de los precios de las entradas.
Esto marcó el comienzo de una crisis para el teatro que reflejó las adversidades generales de la industria y, en 1976, condujo a la introducción de un régimen general de subsidios para las producciones teatrales. En 1991, cuando el teatro, que ya se encontraba en un estado lamentable de abandono, perdió su apoyo, tuvo que cerrar indefinidamente.
Reapertura y años recientes
Los propietarios consiguieron reunir fondos para una renovación completa. Bent Mejding fue el impulsor de la restauración del teatro, que él y Niels-Bo Valbro reabrieron como sala de operetas y musicales con una producción de Die Fledermaus en 1994. Desde entonces, el teatro ha producido una serie de grandes producciones, la más exitosa desde el punto de vista artístico y de público ha sido El fantasma de la ópera, que se representó entre 2000 y 2002.
Edificio

El edificio del teatro se extiende a lo largo de un pasaje entre Vesterbrogade y Gammel Kongevej y tiene una fachada frontal en ambos lados. El complejo también incluye los edificios circundantes.
El teatro está inspirado en la Ópera de París, pero está construido con una mezcla de estilos, combinando elementos como los clásicos efectos de trampantojo y capiteles griegos junto con elementos art déco.

Construido en hormigón armado, fue el primer edificio en Dinamarca en utilizar el sistema Hennebique, que, gracias a su mayor resistencia, le permitió ser el primero en Dinamarca en contar con balcones sin pilares de apoyo. El teatro también fue el primero en Dinamarca en contar con un escenario giratorio. Otras características de última generación fueron un avanzado sistema de rociadores en caso de incendio en el escenario, duchas instaladas para los actores en cada piso. Para el público había cómodos palcos familiares, una elegante escalera de mármol y un amplio y acogedor vestíbulo. La renovación en 1994 recibió el premio Europa Nostra de la Unión Europea.
Det Ny Teater hoy
Desde la renovación, el teatro cuenta con dos escenarios: el gran auditorio tiene capacidad para unas 1.000 personas, mientras que el pequeño, construido en el sótano durante la renovación de 1994, tiene capacidad para entre 250 y 300 espectadores. El repertorio principal sigue siendo el de musicales.
El teatro también acoge una variedad de otros eventos y se puede alquilar.
Véase también
- Cultura de Dinamarca
Referencias
- ^ a b c d e f g h "Det Ny Teater". Gyldendal. Retrieved 2011-01-23.
- ^ a b c d e "Teatrets Historie". Det Ny Teater. Archivado desde el original en 2011-01-11. Retrieved 2011-01-22.
- ^ "Det Ny Teater". Danish Architecture Centre. Archivado desde el original el 2011-07-17. Retrieved 2011-01-26.
Enlaces externos
- Sitio oficial (en danés)
55°40′24″N 12°33′19″E / 55.67333, -12.55528