El Islam en Guinea Ecuatorial

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Guinea Ecuatorial es un país de mayoría cristiana, siendo el Islam una religión minoritaria. Debido al carácter laico de la constitución del país, los musulmanes tienen libertad para hacer proselitismo y construir lugares de culto en el país.

En el informe sobre libertad religiosa de 2021 de Ayuda a la Iglesia Necesitada se estimó que el 4,1% de la población era musulmana. Estimaciones anteriores de la agencia de prensa oficial de Guinea Ecuatorial en 2015 indicaban que el 3,5% de la población era musulmana y el Informe sobre Libertad Religiosa Internacional de 2006 del Departamento de Estado de Estados Unidos concluyó que los practicantes del islam representaban menos del 1% de la población.

La mezquita de Malabo se inauguró en 2015 y tiene capacidad para dos mil personas. El 2 de mayo de 2022, más de 500 musulmanes se reunieron en el paseo marítimo de Malabo para rezar y celebrar el fin del Ramadán, conocido como Eid al-Fitr, tras no haber podido realizar estas oraciones al final del mes de ayuno en 2020 y 2021 debido a las restricciones de la COVID-19. El imán de Guinea Ecuatorial, Pedro Benigno Matute Tang, dijo que el mensaje principal para 2022 era que los musulmanes deben amarse unos a otros y educar a sus hijos porque "un niño bien educado, con disciplina, no puede adherirse a grupos vandálicos".

Referencias

  1. ^ a b "Guinea Ecuatorial" (PDF). Ayuda a la Iglesia necesitada2021. Archivado desde el original (PDF) el 28 de septiembre de 2022. Retrieved 26 de septiembre 2022.
  2. ^ a b Obama, Javier Nsue Nchama (23 de julio de 2015). "Inaugurada la nueva Mezquita de Malabo". Guinea Ecuatorial Prensa (en español). Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2022. Retrieved 25 de septiembre 2022.
  3. ^ "Guinea Ecuatorial". Departamento de Estado de los Estados Unidos. 2006. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2022.
  4. ^ "Dos años después los musulmanes de Guinea Ecuatorial vuelven a festejar de forma solemne el fin del Ramadán". Revista Guinea Ecuatorial Real (en español). 2 May 2022. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Retrieved 24 de septiembre 2022.
  5. ^ Acaba, Bélgica Nvó (2 de mayo de 2022). "La comunidad musulmana de Guinea Ecuatorial celebra el fin del Ramadán". AhoraEG (en español). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Retrieved 24 de septiembre 2022.


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save