El FC Porto en el fútbol internacional

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
El Futebol Clube do Porto, un equipo de fútbol con sede en Oporto, es el equipo portugués más laureado en competiciones internacionales de clubes. Ha ganado dos títulos de la UEFA Champions League (en 1987, como Copa de Europa, y en 2004), dos títulos de la UEFA Europa League (en 2003, como Copa de la UEFA, y en 2011), una Supercopa de la UEFA (en 1987) y dos Copas Intercontinentales (en 1987 y 2004), sumando un total de siete trofeos internacionales. Además, fue subcampeón de la Recopa de Europa en 1984 —su primera final europea— y perdió otros tres partidos de la Supercopa de la UEFA, en 2003, 2004 y 2011.El Porto participó por primera vez en competiciones internacionales en 1956, cuando se clasificó para la segunda temporada de la Copa de Europa como campeón de la liga nacional. Perdió sus dos primeros partidos europeos contra el Athletic Club y quedó eliminado de la competición. Posteriormente, el Porto debutó en la Copa de Ferias (no organizada por la UEFA) en 1962-63, en la Recopa de Europa en 1964-65 y en las ediciones inaugurales de la Copa de la UEFA (sucesora de la Copa de Ferias) y la Liga de Campeones de la UEFA (sucesora de la Copa de Europa) en 1971-72 y 1992-93, respectivamente. El club se ha clasificado para competiciones de la UEFA todas las temporadas desde 1974-75 y comparte el segundo puesto en participación en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA con el Bayern de Múnich (24), una menos que el Barcelona y el Real Madrid.Hasta su éxito en la Copa de Europa de 1986-87, el Porto fue el único de los tres grandes equipos de Portugal sin títulos internacionales: el Benfica había ganado dos Copas de Europa consecutivas en 1961 y 1962, y el Sporting de Portugal se alzó con la Recopa en 1964. Como campeón de Europa, el Porto disputó la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, alzando ambos trofeos en su debut. Hasta la fecha, sigue siendo el único equipo portugués que ha ganado alguno de estos trofeos o la Copa de la UEFA/UEFA Europa League. En la temporada 2020-21, el Porto ocupa el noveno puesto en la clasificación histórica de clubes de la Copa de Europa y la UEFA Champions League, y es el equipo portugués mejor clasificado en el ranking de clubes de la UEFA.Tomislav Ivić y José Mourinho son los entrenadores más laureados del Porto, cada uno con dos títulos internacionales. El exportero internacional portugués y capitán del club, Vítor Baía, ostenta el récord de más partidos en competiciones internacionales (99), mientras que el delantero colombiano Radamel Falcao es el máximo goleador del club, con 22 goles.

Historia

Primeras décadas (1956–77)

El Porto participó por primera vez en competiciones internacionales de clubes en 1956, cuando participó en la segunda edición de la Copa de Europa. La clasificación para esta competición, disputada entre los campeones nacionales de Europa, se logró después de que el Porto asegurara su cuarto título de la Primeira Divisão la temporada anterior. Su debut fue en una eliminatoria de la ronda preliminar contra el campeón español, el Atlético de Bilbao. En su nuevo estadio, el Estádio das Antas, el Porto perdió el primer partido por 2-1 y fue eliminado una semana después en Bilbao, tras una derrota por 3-2. El Porto regresó a este torneo dos años después, pero cayó en la misma fase. Tras tres temporadas sin clasificarse para competiciones europeas, el Porto terminó la liga 1961-62 como subcampeón y participó por primera vez en la Copa de Ferias, un torneo no afiliado a la UEFA, en 1962-63. Fue eliminado en la primera ronda por el Dinamo de Zagreb, que logró un empate en Yugoslavia tras ganar en Portugal. El Porto regresó a la Copa de Ferias la temporada siguiente, pero no logró pasar de la primera ronda.La Recopa de Europa fue una competición de la UEFA abierta a los campeones de copa nacionales (o a los finalistas perdedores, si los ganadores ya se habían clasificado para la Copa de Europa). El Porto se clasificó para este torneo por primera vez en 1964-65, después de perder la final de la Copa de Portugal de 1964 contra el campeón Benfica. El Porto avanzó de la primera ronda de una competición europea por primera vez, después de una victoria global de 4-0 sobre el campeón de la Copa de Francia, el Lyon, pero cayó en la siguiente ronda ante el 1860 Munich. Al final de esa temporada, el Porto terminó subcampeón de liga detrás del Benfica y se clasificó para la Copa de Ferias de la temporada siguiente. El rendimiento del club fue similar al de la campaña anterior: una eliminación en primera ronda de un equipo francés (Stade Français) seguida de una derrota en segunda ronda contra un equipo alemán (Hannover 96), que incluyó una derrota a domicilio por 5-0 que fue, en ese momento, la más abultada del Porto en Europa. Participaron en la Copa de Ferias en las dos temporadas siguientes, pero no pudieron pasar de la primera ronda. En la primera, el Porto fue eliminado por sorteo, después de que la prórroga no fuera suficiente para romper el empate con el Burdeos.En 1968, el club ganó su tercera Copa de Portugal y se clasificó para la Recopa de Europa 1968-69. Como en años anteriores, no logró pasar de la segunda ronda, perdiendo 4-1 en el global contra el Slovan Bratislava. La última participación del Porto en la Copa de Ferias, en la temporada 1969-70, también terminó en la segunda ronda, con una derrota contra el vigente campeón, el Newcastle United. A nivel nacional, el Porto terminó la liga en su noveno puesto, el más bajo de la historia, por lo que no logró clasificarse para la competición europea en la temporada 1970-71. Regresaron la temporada siguiente para participar en la edición inaugural de la Copa de la UEFA, que sustituyó oficialmente a la Copa de Ferias, pero su debut contra el Nantes provocó otra eliminación prematura. El Porto regresó a este torneo en cuatro de las cinco temporadas siguientes, con la excepción de la 1973-74, cuando no logró clasificarse para las competiciones europeas. En la primera de esas temporadas (1972-73), el Porto alcanzó la tercera ronda de una competición europea por primera vez, pero fue eliminado por el Dinamo de Dresde. Vencieron al Barcelona en la primera ronda, en lo que fue su primer encuentro europeo y la única vez que el Porto eliminó al equipo español de competiciones europeas. En la Copa de la UEFA 1975-76, el Porto volvió a ser eliminado en tercera ronda, pero en el proceso venció al Avenir Beggen de Luxemburgo con un récord de victorias en casa (7-0) y global (10-0). En la primera ronda de la Copa de la UEFA de la temporada siguiente, el Porto se enfrentó al Schalke 04. Tras un empate en la ida, el Porto desperdició una ventaja de 2-0 en la vuelta, encajando tres goles en los últimos 15 minutos, lo que resultó en su eliminación.

Primer final – Pedroto years (1977–84)

A football match taking place at a sold-out stadium. The sky is cloudy and gray.
La final de la Copa de los ganadores de 1984, entre Juventus y Porto, se celebró en el antiguo Estadio de San Jakob de Basilea, ahora sustituido por el moderno St. Jakob-Park (pictured).
El entrenador José Maria Pedroto dirigió la victoria del Porto sobre el Braga en la final de la Copa de Portugal de 1977, lo que aseguró la participación del club en la Recopa de Europa 1977-78. Tras vencer al Colonia en la primera ronda, el Porto se enfrentó al Manchester United por primera vez en una competición internacional de clubes. Las reacciones al sorteo de la segunda ronda pronosticaron una tarea fácil para el equipo inglés, pero el Porto sorprendió a sus visitantes y a Europa con una victoria por 4-0. En Old Trafford, el Manchester United presionó con fuerza e incluso se benefició de dos autogoles, pero su victoria por 5-2 no fue suficiente para evitar una impactante eliminación a manos del Porto. Jugando por primera vez en cuartos de final, fueron derrotados por el eventual campeón de la competición, el Anderlecht.El Porto terminó la temporada en la cima de la Primeira Liga, poniendo fin a una sequía de 19 años sin títulos de liga. En su regreso a la Copa de Europa, fue eliminado en primera ronda tras sufrir su peor derrota en competiciones europeas: 6-1 contra el AEK de Atenas. El Porto consiguió dos títulos de liga consecutivos para participar en la Copa de Europa 1979-80. Eliminó al Milan en primera ronda, con una victoria por 1-0 en el partido de vuelta en San Siro, y avanzó a la segunda ronda contra el Real Madrid. Dos goles de Fernando Gomes dieron al Porto la victoria en casa por 2-1, pero el gol del Real Madrid resultó crucial para asegurar su clasificación por el valor de los goles a domicilio, tras una victoria por 1-0 en Madrid. El Porto pasó las siguientes cinco temporadas compitiendo en la Copa de la UEFA o la Recopa de Europa. En las ediciones de la Copa de la UEFA 1980-81 y 1982-83, el Porto fue eliminado en segunda ronda por el Grasshoppers y el Anderlecht, respectivamente. Entretanto, el club llegó a los cuartos de final de la Recopa de Europa de 1981-82, donde fue derrotado por el Standard de Lieja, a la postre subcampeón.El Porto perdió la final de la Copa de Portugal de 1983 ante el Benfica, campeón de liga, lo que les permitió participar en la Recopa de Europa 1983-84 como finalistas perdedores. Eliminaron al Dinamo de Zagreb, al Rangers y al Shakhtar Donetsk para alcanzar su primera semifinal europea. El sorteo de la competición emparejó al Porto con el vigente campeón, el Aberdeen, dirigido por Alex Ferguson. Con una ventaja de 1-0 ante el Pittodrie, el Porto resistió la presión ofensiva de sus oponentes. En el minuto 76, Vermelhinho marcó el único gol del partido, que confirmó la clasificación del Porto para su primera final europea. "Simplemente no estuvimos a la altura del Porto", dijo Ferguson después. Esta hazaña fue recibida con tal entusiasmo que el avión que regresaba con el equipo a Porto no pudo aterrizar porque la pista estaba invadida por la afición. La final contra la Juventus se disputó en el antiguo Estadio St. Jakob de Basilea, donde la afición portuguesa era minoritaria. Los italianos eran los favoritos y empezaron bien, adelantándose por medio de Beniamino Vignola en el minuto 13. Diecisiete minutos después, António Sousa empató para el Porto, pero el equipo portugués no pudo evitar que Zbigniew Boniek marcara el gol de la victoria de la Juventus justo antes del descanso. A pesar de la derrota, esta final fue un paso más en el crecimiento de la reputación internacional del club.

Primer título – Artur Jorge e Ivić años (1984–91)

An oval shaped stadium with a blue athletics track and stands with red, blue, orange and green seating sections. One of the lateral stands is filled and more people are in the track. The sky is blue with clouds.
Ernst-Happel-Stadion, anteriormente conocido como Praterstadion, organizó la final de la Copa Europea de 1987 ganó 2–1 por Porto contra Bayern Munich.
La victoria en la final de la Copa de Portugal de 1984 aseguró el regreso del Porto a la Recopa de Europa en la temporada 1984-85, pero sorprendentemente fue eliminado en primera ronda por el subcampeón de la Copa de Gales, el Wrexham. En enero de 1985, tras dejar su puesto por problemas de salud, Pedroto falleció; fue sucedido por su aprendiz Artur Jorge. El Porto ganó la Primeira Liga 1984-85 y se clasificó para la Copa de Europa 1985-86, donde primero venció a un Ajax dirigido por Johan Cruyff y con Ronald Koeman, Frank Rijkaard y Marco van Basten. El Porto se enfrentó al Barcelona en segunda ronda; tras una derrota por 2-0 en el Camp Nou, Juary marcó los tres goles de la victoria del Porto por 3-1, insuficientes para evitar la eliminación por el valor de los goles a domicilio.El Porto defendió su título de liga para clasificarse para la Copa de Europa 1986-87. Se enfrentó al Rabat Ajax de Malta en la primera ronda, pero tuvo que jugar el partido de ida fuera del Estádio das Antas (en Vila do Conde), debido a que se estaba rebajando el terreno de juego para aumentar el aforo. Los malteses sufrieron una derrota por 9-0, que sigue siendo la mayor goleada del Porto en casa en competiciones europeas. En la segunda ronda, se enfrentó al campeón checoslovaco, el TJ Vítkovice; el Porto perdió 1-0 en Ostrava, pero remontó la desventaja con una victoria por 3-0 en casa. Posteriormente, eliminó al Brøndby de Dinamarca para avanzar a las semifinales de la Copa de Europa por primera vez, donde le tocaría enfrentarse al Dinamo de Kiev. Los soviéticos eran considerados claros favoritos para avanzar, pero el Porto ganó ambos partidos por 2-1 y confirmó su segunda final europea en cuatro temporadas.Entre el Porto y el título europeo se interponía el tricampeón Bayern de Múnich, que eliminó al Real Madrid en la otra semifinal y tenía las probabilidades a su favor. Además, el central del Porto, Lima Pereira, y el delantero Fernando Gomes, sufrieron lesiones en las piernas y fueron declarados no aptos para jugar. Con la final programada en el Praterstadion de Viena, el apoyo al equipo bávaro superó con creces al del Porto. El Bayern se adelantó en el minuto 26 gracias a Ludwig Kögl y la aseguró hasta el minuto 77, cuando el gol del empate de taconazo de Rabah Madjer se convirtió en uno de los goles más memorables de las finales de la Copa de Europa. Tres minutos después, Madjer centró la volea decisiva de Juary. Esta victoria fue celebrada en Portugal y elogiada por la prensa europea, que destacó el resurgimiento del Porto en la segunda parte y las contribuciones clave de Madjer, Juary y Paulo Futre en el éxito del equipo. Tras haber presenciado a sus rivales lisboetas levantar trofeos europeos en la década de 1960 (las victorias consecutivas del Benfica en la Copa de Europa en 1961 y 1962, y la exitosa conquista de la Recopa de Europa del Sporting en 1964), esta victoria significó que el Porto ya no era el único club de los "Tres Grandes" en Portugal sin títulos internacionales.
A packed oval shaped stadium with an athletics track. An urban skyline is seen in the horizon and the sky is blue with a few clouds.
El Estadio Nacional de Tokio fue el anfitrión de la Copa Intercontinental de 1987 de Porto 2-1 sobre Peñarol.
Poco después de la final, Artur Jorge dejó el Porto para entrenar al equipo francés Matra Racing; su sustituto fue Tomislav Ivić. Como campeón de la Copa de Europa, el Porto disputó la Supercopa de Europa de 1987 contra el Ajax, campeón de la Recopa de Europa de 1986-87. El Porto ganó la ida por 1-0 en Ámsterdam y dos meses después repitió el resultado en casa, convirtiéndose en el primer campeón portugués de la competición. Entretanto, el Porto viajó a Japón para disputar la Copa Intercontinental de 1987 contra el campeón de la Copa Libertadores de 1987, el Peñarol de Uruguay. Una fuerte tormenta de nieve azotó Tokio el día del partido, que casi obligó a aplazarlo. A pesar de las malas condiciones meteorológicas, el partido se llevó a cabo. El Porto se adelantó justo antes del descanso, pero concedió el empate en los minutos finales de la segunda mitad. En la prórroga, Madjer lanzó un balón desde el centro del campo por encima del portero del Peñarol; Aterrizó en la nieve a pocos metros de la línea de gol, pero con suficiente impulso para entrar en la portería y asegurar el primer título de la Copa Intercontinental del Porto (y de Portugal).Como campeón, el Porto se clasificó automáticamente para la Copa de Europa 1987-88, pero el éxito de la temporada anterior no fue emulado, ya que fue eliminado en segunda ronda por el Real Madrid. Ivić se marchó con un título de liga y Artur Jorge regresó con la temporada 1988-89 en marcha. En la Copa de Europa 1988-89, el Porto fue eliminado por el campeón, el PSV Eindhoven, tras una contundente derrota a domicilio por 5-0. Tras finalizar segundo en la Primeira Liga 1988-89, el Porto accedió a la Copa de la UEFA, siete años después de su última participación. Eliminó al Flacăra Moreni de Rumanía y al Valencia, antes de caer en tercera ronda ante el Hamburger SV. En su regreso a la Copa de Europa en la temporada 1990-91, el Porto comenzó su campaña derrotando al campeón norirlandés, el Portadown (13-1 en el global, incluyendo una victoria a domicilio por 8-1, la más abultada del club en competiciones europeas) y al Dinamo București (4-0). En cuartos de final, se enfrentó al Bayern de Múnich por primera vez desde la final de 1987. Tras empatar 1-1 en Múnich, el Porto cayó derrotado por 2-0 en casa.

Campeones (1991–2002)

A smiling man with short and dark hair wears a white T-shirt under a blue training vest and pale yellow pants.
Mário Jardel, un huelguista a finales del decenio de 1990, marcó 19 goles en 32 partidos europeos.
El Porto participó en la Recopa de Europa 1991-92 tras su séptima victoria en la final de la Copa de Portugal a mediados de 1991, pero su campaña terminó en octavos de final contra el Tottenham. En la temporada 1992-93, la UEFA renombró la Copa de Europa como Liga de Campeones de la UEFA y confirmó la introducción de una fase de grupos con formato todos contra todos, puesta a prueba en la temporada anterior. Salvo en la temporada 1994-95, cuando compitió por última vez en la Recopa de Europa (donde fue eliminado en los penaltis de cuartos de final contra la Sampdoria), el Porto estuvo presente en todas las ediciones de la Liga de Campeones desde su temporada fundacional hasta la 1999-2000. En la primera edición, el Porto superó dos rondas preliminares para llegar a la fase de grupos, donde jugó contra el IFK Göteborg, el Milan y el PSV Eindhoven. Dos victorias en seis partidos resultaron en un tercer puesto en el grupo y en la imposibilidad de avanzar a la final (a la que solo pueden acceder los ganadores del grupo). Regresaron a la fase de grupos la temporada siguiente y quedaron emparejados contra el Anderlecht, el Werder Bremen y el Milan. Impulsados por una derrota a domicilio por 5-0 ante los alemanes, el Porto se aseguró el segundo puesto del grupo y un encuentro de semifinales contra el Barcelona. La eliminatoria, a un solo partido, se disputó en el Camp Nou y terminó con victoria local por 3-0.La participación del Porto en la UEFA Champions League 1995-96 fue efímera, ya que quedó fuera de los dos primeros puestos de su grupo. La temporada siguiente, quedó emparejado con el Milan por tercera vez en cuatro participaciones. Tras no haber podido vencer a los italianos en sus encuentros anteriores, el Porto estuvo a punto de sufrir otra derrota en San Siro, perdiendo 2-1 contra el Milan a falta de 20 minutos para el final. Sin embargo, dos goles de Mário Jardel dieron la vuelta al marcador y sellaron la victoria del Porto. Se confirmaron como primeros de grupo tras sus victorias sobre el IFK Göteborg y el Rosenborg. En cuartos de final, cayeron ante el Manchester United tras una derrota a domicilio por 4-0. El Porto no superó la fase de grupos en las dos temporadas posteriores de la Champions League, quedando último en la 1997-98 y tercero en la 1998-99. El club volvió a la senda del triunfo en la temporada 1999-2000, superando dos fases de grupos consecutivas para enfrentarse al Bayern de Múnich en cuartos de final. Tras empatar 1-1 en Portugal, el Bayern se adelantó pronto en el partido de vuelta; el Porto igualó el marcador en el minuto 88, pero un minuto después, los alemanes marcaron el gol de la victoria.El Sporting ganó la Primeira Liga 1999-2000 y puso fin a las posibilidades del Porto de conseguir su sexto título consecutivo, un récord. Como subcampeón, el Porto tuvo que pasar por una ronda de clasificación para llegar a la fase de grupos de la UEFA Champions League 2000-01. Sin embargo, una derrota ante el Anderlecht significó la eliminación y el consiguiente traslado a la Copa de la UEFA de esa temporada, donde fueron derrotados en cuartos de final por el eventual campeón, el Liverpool. Tras perder el título de liga de la temporada 2000-01 ante su rival de la ciudad, el Boavista, el Porto tuvo que comenzar su participación en la Champions League 2001-02 en la segunda ronda de clasificación. Derrotaron al Barry Town y al Grasshoppers galeses para llegar a la primera fase de grupos, donde terminaron subcampeones tras la Juventus. En la segunda fase de grupos, el Porto registró cuatro derrotas en seis partidos, terminando en el cuarto y último lugar. A nivel nacional, el club terminó la liga en tercer lugar, justo fuera de los puestos de clasificación para la Champions League. A mitad de temporada, el Porto despidió al entrenador Octávio Machado y contrató al portugués de 38 años José Mourinho, quien había llevado al Leiria a su mejor resultado liguero histórico.

Volver a la gloria – Años de Mourinho (2002–04)

A top-stand perspective of one end of a stadium packed with people wearing white and green shirts as a football match takes place in the pitch. In the foreground, one of these people is wearing a Mexican hat.
Aficionados celtas en la Estadio Olímpico en Sevilla, el lugar final de la Copa de la UEFA 2003
Quinto en la liga, el Porto consolidó su rendimiento tras la llegada de Mourinho y registró un balance de 11 victorias, 2 empates y 2 derrotas, lo que le permitió ascender al tercer puesto y clasificarse para la Copa de la UEFA 2002-03. Superaron las cuatro primeras jornadas con victorias contundentes, sufriendo solo una derrota contra el Lens francés. En cuartos de final, el Porto sorprendió en casa con una derrota por 1-0 contra el Panathinaikos. En Atenas, Derlei marcó en el minuto 16 para empatar la jornada y añadió un segundo gol en la primera parte de la prórroga para catapultar al Porto a las semifinales. En el partido de ida contra la Lazio en casa, el Porto recibió un tempranero gol de Claudio López. Unos minutos después, el empate de Maniche desencadenó una sólida actuación ofensiva del equipo local, que marcó tres goles más para asegurar una ventaja significativa para el partido de vuelta. En Roma, un empate sin goles confirmó la presencia del Porto en su tercera final de una gran competición europea, la primera desde su victoria en la Copa de Europa de 1987. Su rival fue el Celtic, que había eliminado al Boavista en la otra semifinal para avanzar a su primera final europea desde 1970.Programada para el 21 de mayo de 2003 en el Estadio Olímpico de Sevilla, la final de la Copa de la UEFA de 2003 se disputó bajo un intenso calor, que no disuadió a los 53.000 aficionados, mayoritariamente partidarios del equipo escocés. Una primera parte disputada se dirigía al descanso cuando, en el tiempo añadido, Derlei adelantó al Porto. Poco después de la reanudación, Henrik Larsson remató de cabeza el gol del empate del Celtic, pero Dmitri Alenichev restableció la ventaja del Porto minutos después. Larsson volvió a igualar el marcador, obligando al partido a la prórroga. A pesar de la expulsión de Baldé en la primera parte de la prórroga, el Celtic aguantó hasta el minuto 115, cuando Derlei interceptó un disparo bloqueado y batió al portero para marcar el gol de la victoria. Su duodécimo gol en la competición lo confirmó como máximo goleador (por delante de Larsson) e inscribió al Porto (y a Portugal) en la lista de campeones de la Copa de la UEFA por primera vez. Con su primer título de la Primeira Liga en cuatro años matemáticamente confirmado dos semanas antes de la final de Sevilla, Mourinho guió al Porto a la victoria en la final de la Copa de Portugal contra su antiguo club, el Leiria, para concluir una temporada de triplete.
A pitch level perspective of the corner section of a stadium filled with people holding blue scarfs and waving blue-and-white flags.
Los partidarios de Oporto en la Arena AufSchalke, sede final de la UEFA 2004
A finales de agosto, el Porto inició su temporada europea 2003-04 con una derrota en el partido de la Supercopa de la UEFA de 2003 contra el Milan, campeón de la UEFA Champions League de 2002-03. Dos semanas más tarde, comenzó su campaña de la UEFA Champions League 2003-04 en un grupo formado por el Real Madrid, el Marsella y el Partizán. El Porto se clasificó para la fase eliminatoria como segundo de grupo, por detrás del Real Madrid, que le infligió su única derrota en la fase de grupos. El sorteo de los octavos de final emparejó al Porto con el Manchester United, y el partido de ida se disputó en Portugal. En el primer partido de la competición europea de clubes en el Estádio do Dragão, el Porto ganó 2-1 con goles de Benni McCarthy. En Old Trafford, Paul Scholes adelantó al equipo inglés en el partido y en la ronda (ventaja por los goles de visitante). Al borde de la eliminación, el Porto obtuvo un tiro libre en el minuto 90; El disparo de McCarthy fue bloqueado cerca de la línea por el portero Tim Howard, pero Costinha atrapó el rebote y marcó el gol del empate que clasificó al Porto para la siguiente ronda. En cuartos de final, vencieron a otro equipo francés (el Lyon) para avanzar a las semifinales de la Champions League por primera vez desde 1994. El Porto se enfrentó al Deportivo de La Coruña, que había eliminado con contundencia a los finalistas de la temporada anterior, la Juventus y el Milan. Un partido de ida sin goles en Portugal aplazó la decisión al Estadio de Riazor, donde un penalti transformado por Derlei confirmó la segunda gran final europea del Porto en dos temporadas consecutivas. Los otros finalistas fueron el AS Mónaco, que había eliminado al Real Madrid y al Chelsea.El Arena AufSchalke de Gelsenkirchen albergó la final, que ofreció uno de los resultados más desiguales en las finales de la Copa de Europa y la Liga de Campeones, ya que el Porto derrotó al Mónaco por 3-0. A pesar del marcador, el Mónaco presionó y comenzó mejor con peligrosas incursiones en el área del Porto por parte del capitán Ludovic Giuly, quien fue reemplazado a mitad de la primera parte debido a una lesión. En el minuto 38, Carlos Alberto abrió el marcador para el Porto. A pesar de ir un gol por detrás y sin el mediapunta Giuly, el Mónaco creó ocasiones en la segunda mitad, pero Alenichev y Deco se dieron asistencias mutuamente para el segundo y tercer gol, respectivamente. El Porto ganó la máxima competición de la UEFA por segunda vez y se convirtió en el segundo club en ganar la Copa de la UEFA y la Copa de Europa de Clubes en temporadas consecutivas, después de las victorias del Liverpool en la Copa de la UEFA 1975-76 y la Copa de Europa 1976-77. Este fue el último partido de Mourinho con el Porto; Una semana después, fue presentado como entrenador del Chelsea.

Años posteriores a la transición y Ferreira (2004–10)

El éxito en la Champions League asestó un duro golpe al equipo, que vio a su influyente entrenador y jugadores clave marcharse a clubes de importantes ligas europeas. Para sustituir a Mourinho, el Porto fichó a Luigi Delneri, pero el italiano fue despedido antes de dirigir un partido oficial, y su lugar fue ocupado por Víctor Fernández. Su etapa en el cargo no tuvo un buen comienzo, ya que el Porto perdió la Supercopa de la UEFA por segunda vez en dos años, cayendo 2-1 contra el Valencia. Ocupando el puesto de campeón de la Champions League en la fase de grupos del torneo de la temporada siguiente, el Porto quedó emparejado con el Chelsea, lo que significó el regreso de Mourinho al Estádio do Dragão. En el último partido de la fase de grupos, recibieron a los londinenses, que necesitaban una victoria para asegurar la clasificación. Con Damien Duff adelantando al Chelsea, el Porto corría el riesgo de convertirse en el primer campeón en no superar la fase de grupos, pero los goles de Diego y McCarthy salvaron al Porto de una eliminación prematura. Sin embargo, el vigente campeón fue eliminado en octavos de final, tras perder 4-2 en el global contra el Inter. Antes de esta eliminatoria, el Porto regresó a Japón para disputar la última edición de la Copa Intercontinental, 17 años después de su primer triunfo. Dominaron al Once Caldas colombiano durante la mayor parte de los 90 minutos, más la prórroga, pero no lograron marcar. Fueron necesarios 18 tiros desde el punto penal para decidir el partido 8-7 a favor del Porto y darle al club su segundo y último título en esta competición.
Two football teams and a refereeing team lining up in a football stadium pitch. The leftmost team wears red shirts and white shorts and socks, while the other wears blue shorts and socks and shirts with vertical blue-and-white stripes. The refereeing trio wears light gray equipment. A goal and a packed stand behind it are seen in the background.
Los equipos de Arsenal y Oporto antes de su partido de la UEFA Champions League en Londres
A pesar de la inestabilidad en la dirección técnica (Fernández fue sustituido por José Couceiro poco después de su eliminación de la Champions League) y de sus flojas actuaciones en los partidos de liga, el Porto quedó subcampeón, por detrás del Benfica, y se clasificó para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2005-06. El entrenador holandés Co Adriaanse fue nombrado nuevo entrenador para la temporada 2005-06, y aunque su equipo rindió en la liga nacional, recuperando los títulos de liga y copa portuguesas, decepcionó en la Champions League, donde el Porto terminó último de su grupo, con una victoria y tres derrotas. Tras la dimisión de Adriaanse en el verano de 2006, el club fichó al experimentado entrenador Jesualdo Ferreira, procedente del Boavista. El Porto se clasificó en su grupo de la Champions League con los mismos puntos que el Arsenal, pero por detrás en el historial de enfrentamientos directos. Enfrentado al Chelsea en octavos de final, el Porto empató en la ida en Portugal, pero cayó eliminado con una derrota por 2-1 en Londres.El Porto ganó tres títulos consecutivos de la Primeira Liga con Ferreira, asegurando su presencia en las tres temporadas posteriores de la Champions League. En la temporada 2007-08, el Porto volvió a caer en octavos de final, perdiendo contra el Schalke 04 en la tanda de penaltis. En los octavos de final de la temporada siguiente, eliminó al Atlético de Madrid por el valor doble de los goles a domicilio y avanzó a cuartos de final contra el Manchester United. Un empate a dos en Manchester le dio al Porto la ventaja en la ronda, pero un gol de Cristiano Ronaldo en los primeros minutos del partido de vuelta puso fin a su trayectoria europea. La temporada 2009-10 de la UEFA Champions League fue la última de Ferreira al frente del Porto y, como en años anteriores, guió con éxito al equipo más allá de la fase de grupos. En octavos de final, una victoria en casa por 2-1 sobre el Arsenal se vio eclipsada por una derrota por 5-0 en Londres, que incluyó un hat-trick de Nicklas Bendtner. A nivel nacional, el Porto no logró su quinto título liguero consecutivo y su tercer puesto lo excluyó de la Champions League 2010-11. Sin embargo, la victoria en la final de la Copa de Portugal confirmó su clasificación para la ronda de play-off de la UEFA Europa League 2010-11.

Años recientes (2010–presente)

Spectator view of a packed football stadium from behind one of the goals. The opposing stand and part of a lateral stand and the roof structure are seen in the background. A number of people are orderly placed on the pitch, holding banners of several shapes and sizes.
El Estadio de Aviva en Dublín acogió la final de la UEFA Europa League 2011 (Ceremonia de apertura ilustrada), ganado por Porto 1–0 contra rivales portugueses Braga.
Ferreira dimitió al final de la temporada 2009-10 y fue sustituido por André Villas-Boas, exasistente de Mourinho en el Porto, el Chelsea y el Inter. En una sola temporada, Villas-Boas guió al equipo a la conquista de cuatro títulos, un récord, incluyendo la victoria en la UEFA Europa League 2010-11. Su triunfal campaña comenzó en la ronda de play-off, donde vencieron al Genk belga para alcanzar la fase de grupos. El Porto encabezó su grupo invicto, cediendo solo puntos contra el Beşiktaş. En dieciseisavos de final, a pesar de perder en casa en el partido de vuelta, eliminó al Sevilla, campeón de la Copa de la UEFA 2005-06 y 2006-07, y se enfrentó al CSKA de Moscú. El Porto derrotó a los rusos en ambos partidos y avanzó a cuartos de final, donde se enfrentó a otro club moscovita, esta vez el Spartak de Moscú. Dos actuaciones prolíficas, que incluyeron un hat-trick de Radamel Falcao, sellaron una victoria global de 10-3 para el Porto. En semifinales, Falcao superó la marca y marcó cuatro goles en la victoria por 5-1 en la ida contra el Villarreal, lo que prácticamente confirmó la cuarta gran final europea del club. La final de Dublín fue un duelo íntegramente portugués entre el Porto y el Braga, rival de la Primeira Liga. A diferencia de partidos anteriores del torneo, el rendimiento del Porto fue más contenido y la victoria se aseguró con un solo gol de Falcao, quien se convirtió en el máximo goleador de la competición.En junio de 2011, Villas-Boas dejó el Porto para convertirse en el entrenador del Chelsea. Se llevó a todo su cuerpo técnico a Londres, excepto a su segundo entrenador, Vítor Pereira, quien se convirtió en el nuevo entrenador del club. Su primer partido europeo fue contra el Barcelona, por la Supercopa de la UEFA de 2011. En su tercera participación en la final de Mónaco, el Porto volvió a ser subcampeón, tras perder 2-0. No superó la fase de grupos de la UEFA Champions League 2011-12, tras encajar derrotas ante el APOEL y el Zenit de San Petersburgo, a la postre campeones de grupo y subcampeones. Tras clasificarse para los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, el vigente campeón fue eliminado por el Manchester City con un global de 6-1. Como campeón de la Primeira Liga 2011-12, el Porto aseguró su regreso a la Champions League la temporada siguiente. Tras quedar segundo, por detrás del Paris Saint-Germain, en un grupo que incluía al Dinamo de Zagreb y al Dinamo de Kiev, el Porto se clasificó para octavos de final, donde se enfrentó al Málaga, debutante en el torneo. Incapaz de aprovechar la ventaja de 1-0 de la ida, el Porto perdió 2-0 en el Estadio La Rosaleda y quedó eliminado. El club consiguió su tercer título liguero consecutivo en la última jornada, asegurando su clasificación para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2013-14. Tras quedar tercero de su grupo, por detrás del Atlético de Madrid y el Zenit de San Petersburgo, el Porto descendió a la UEFA Europa League; fue eliminado en cuartos de final por el Sevilla, a la postre campeón.El Porto no logró su cuarto título liguero consecutivo al terminar tercero en la Primeira Liga 2013-14, por lo que tuvo que disputar la ronda de play-off de la Champions League de la temporada siguiente. Superó al Lille francés para alcanzar la fase de grupos y ganó su grupo por delante del Shakhtar Donetsk, el Athletic Bilbao y el campeón bielorruso, el BATE Borisov. Durante esta fase, el Porto logró su mayor goleada en esta competición tras vencer al BATE Borisov por 6-0 en el Estádio do Dragão. Posteriormente, el equipo eliminó al Basilea para alcanzar los cuartos de final por primera vez desde la temporada 2008-09. Tras el empate contra el Bayern de Múnich, el Porto recibió al campeón alemán en el partido de ida y consiguió una impactante victoria por 3-1, con goles de Ricardo Quaresma y Jackson Martínez. Una semana después, en Múnich, el Porto cayó eliminado tras sufrir una derrota a domicilio por 6-1, un récord histórico para el club (empatada con la derrota ante el AEK de Atenas y las derrotas por 5-0 ante el Hannover 96, el PSV Eindhoven, el Arsenal y el Liverpool). El subcampeonato en la Primeira Liga 2014-15 le valió al Porto su quinta participación consecutiva en la fase de grupos de la Champions League en la temporada 2015-16. Tras un comienzo positivo, las derrotas en los dos últimos partidos contra el Dinamo de Kiev y el Chelsea relegaron al club a los dieciseisavos de final de la Europa League de esa temporada, donde fue eliminado por el Borussia Dortmund.En la edición 2016-17, el Porto terminó segundo en la fase de grupos, por detrás del Leicester City inglés. En octavos de final, el Porto se enfrentó a la Juventus. Perdió el primer partido (en casa) por 0-2 y, más tarde, en Italia, sufrió una derrota por 1-0 en la vuelta, poniendo fin a la racha del Porto en la Champions League. En la siguiente edición, 2017-18, el Porto se clasificó de nuevo para octavos de final y se enfrentó a otro equipo inglés, el Liverpool. Cayó derrotado por 5-0 en la ida y empató 0-0 en la vuelta. En la UEFA Champions League 2018-19, el FC Porto alcanzó la fase de grupos, donde terminó líder del Grupo D, con cinco victorias y un empate en seis partidos. En octavos de final, el Porto viajó a Italia para enfrentarse a la Roma en la ida, perdiendo por 2-1. En el partido de vuelta, jugando en casa, vengaron su derrota en Italia, derrotando a la Roma por 3-1 en la prórroga y avanzando a la siguiente fase. En cuartos de final, se enfrentaron al Liverpool, el equipo que los había eliminado en la edición anterior. El Porto perdió 2-0 en la ida y 4-1 en la vuelta.En la edición 2019-20, el Porto no logró clasificarse para la Champions League y descendió a la Europa League. Avanzó a dieciseisavos de final tras terminar primero en el Grupo G. Allí, fue eliminado por el Bayer Leverkusen con un marcador global de 5-2. Tras proclamarse campeón nacional en la temporada 2019-20, el Porto se clasificó para la edición 2020-21 de la Champions League. Terminó la fase de grupos en segundo lugar del Grupo C, solo por detrás del Manchester City. En octavos de final, se enfrentó a la Juventus, que contaba con la estrella Cristiano Ronaldo. En el partido de ida, el Porto logró su primera victoria sobre la Juventus, ganando 2-1. Esta victoria marcó la 115.ª victoria del Porto en la máxima competición europea, convirtiéndolo en el equipo de fútbol portugués más exitoso en este aspecto, superando las 114 victorias del Benfica. En el partido de vuelta, disputado en el estadio de la Juventus, el Porto perdió 3-2 (con un global de 4-4), pero avanzó a cuartos de final gracias a la regla de los goles de visitante, a pesar de jugar con un hombre menos desde el minuto 54 tras la expulsión de Taremi. Los dos goles del Porto fueron obra de Sérgio Oliveira. El club avanzó entonces a cuartos de final, donde se enfrentó al Chelsea, en su undécima participación en cuartos de final de la máxima competición europea de clubes y la octava desde que se renombró como Liga de Campeones. Tras perder la ida en casa por 2-0, el Chelsea consiguió una ventaja significativa con dos goles de visitante. En el partido de vuelta, el Porto logró una victoria en el estadio del Chelsea por 1-0, un resultado positivo, pero insuficiente para remontar el resultado global de ambos encuentros. Tras finalizar el campeonato portugués 2020-21 en segundo lugar, el Porto se clasificó para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2021-22.

Documentos

Al 23 de junio de 2025

Clave
  • Pld = Matches jugados
  • W = partido ganado
  • D = Partidos dibujados
  • L = Partidos perdidos
  • GF = Objetivos para
  • GA = Objetivos contra
  • GD = diferencia de objetivo
  • F = Finales
  • FW = Finales ganados
  • FL = Finales perdidos
  • SG = etapa del grupo
  • GS2 = Segunda etapa del grupo
  • LP = fase de la liga
  • PO = ronda de play-off
  • KPO = play-offs Knockout
  • PR = ronda preliminar
  • Q3 = Tercera ronda clasificatoria
  • QF = cuartos de final
  • R1 = Primera ronda
  • R2 = Segunda ronda
  • R3 = Tercera ronda
  • R16 = Ronda de 16
  • R32 = Ronda de 32
  • SF = semifinales
  • W = Ganadores
  • RU = Corredores-up

Equipo, entrenadores y jugadores

Man with brown eyes and short gray hair, wearing an orange shirt with black-lined collar.
Ex portero y capitán Vítor Baía tiene el registro del club para la mayoría de las apariciones en las competiciones de clubes internacionales (99).
Man with long dark hair held with a headband, wearing a football kit composed of a shirt with vertical blue-and-white stripes and blue shorts. He also wears a blue sleeved undershirt and winter gloves.
Radamel Falcao es el mejor goleador del club en competiciones de clubes internacionales, con 22 goles.
  • Primer partido: 1–2 vs Athletic Bilbao, 1956–57 Copa Europea ronda preliminar (20 de septiembre de 1956)
  • Primer objetivo: José María, contra Athletic Bilbao
  • Mayor victoria en casa: 9–0 vs Rabat Ajax, 1986–87 Copa Europea primera ronda (17 de septiembre de 1986)
  • Ganancia más grande: 8–1 vs Portadown, 1990–91 Copa Europea primera ronda (3 de octubre de 1990)
  • Mayor pérdida de vivienda: 0–5 vs Liverpool, 2017–18 UEFA Champions League ronda de 16 (14 de febrero de 2018)
  • Mayor pérdida de distancia: 1–6
    • vs AEK Atenas, 1978–79 Copa Europea primera ronda (13 de septiembre de 1978)
    • vs Bayern Munich, 2014–15 finalistas de la UEFA Champions League (21 de abril de 2015)
  • Entrenador con la mayoría de los partidos: Sérgio Conceição, 62
  • Entrenador con la mayoría de títulos: Tomislav Ivić y José Mourinho, 2
  • Reproductor con la mayoría de las apariencias totales: Vítor Baía, 99
  • Jugador con las apariencias más consecutivas: Ljubinko Drulović, 50
  • Jugador con la mayoría de goles marcados: Radamel Falcao, 22

Por temporada

FC Porto récord en fútbol club internacional por temporada
Estación Competencia Pld W D L GF GA GD Ronda
1956–57 Copa Europea 200235−2PR
1959-60 Copa Europea 200214−3PR
1962–63 Inter-Cities Fairs Cup 201112−1R1
1963 a 64 Inter-Cities Fairs Cup 201112−1R1
1964 a 65 Copa de ganadores 421152+3R2
1965 a 66 Inter-Cities Fairs Cup 421136−3R2
1966–67 Inter-Cities Fairs Cup 2101330R1
1967 a 68 Inter-Cities Fairs Cup 210134−1R1
1968–69 Copa de ganadores 421157−2R2
1969 a 70 Inter-Cities Fairs Cup 421142+2R2
1971–72 Copa de la UEFA 201113−2R1
1972–73 Copa de la UEFA 6303107+3R3
1974 a 75 Copa de la UEFA 410356−1R2
1975–76 Copa de la UEFA 6411155+10R3
1976 a 77 Copa de la UEFA 201145−1R1
1977–78 Copa de ganadores 631210100QF
1978–79 Copa Europea 210157−2R1
1979 a 80 Copa Europea 421132+ 1R2
1980–81 Copa de la UEFA 4211330R2
1981–82 Copa de ganadores 622286+2QF
1982 a 83 Copa de la UEFA 4301660R2
1983 a 84 Copa de ganadores 9513119+2RU
1984 a 1985 Copa de ganadores 2101440R1
1985–86 Copa Europea 421153+2R2
1986–87 Copa Europea 9711215+16W
1987 Supercopa de la UEFA 220020+2W
1987 Copa Intercontinental 110021+ 1W
1987-88 Copa Europea 420284+4R2
1988-89 Copa Europea 420257−2R2
1989-90 Copa de la UEFA 6402117+4R3
1990-91 Copa Europea 6321184+14QF
1991–92 Copa de ganadores 421153+2R2
1992–93 UEFA Champions League 10523208+12SG
1993–94 UEFA Champions League 11533139+4SF
1994–95 Copa de los ganadores de la Copa UEFA 6402103+7QF
1995–96 UEFA Champions League 614165+ 1SG
1996–97 UEFA Champions League 8521128+4QF
1997–98 UEFA Champions League 6114311−8SG
1998–99 UEFA Champions League 6213119+2SG
1999–2000 UEFA Champions League 147251917+2QF
2000–01 UEFA Champions League 201101−1Q3
2000–01 Copa de la UEFA 10442116+5QF
2001–02 UEFA Champions League 166372419+5GS2
2002–03 Copa de la UEFA 138232910+19W
2003 Supercopa de la UEFA 100101−1RU
2003–04 UEFA Champions League 137512012+ 8W
2004 Supercopa de la UEFA 100112−1RU
2004 Copa Intercontinental 1010000W
2004–05 UEFA Champions League 8233610−4R16
2005–06 UEFA Champions League 612389−1SG
2006–07 UEFA Champions League 8332117+4R16
2007-08 UEFA Champions League 842298+ 1R16
2008–09 UEFA Champions League 1043313130QF
2009–10 UEFA Champions League 8503109+ 1R16
2010–11 UEFA Europa League 1714124416+28W
2011 Supercopa de la UEFA 100102−2RU
2011–12 UEFA Champions League 6222770SG
2011–12 UEFA Europa League 200216; 5 -R32
2012–13 UEFA Champions League 8512116+5R16
2013 a 14 UEFA Champions League 612347−3SG
2013 a 14 UEFA Europa League 62311011−1QF
2014–15 UEFA Champions League 128312812+16QF
2015–16 UEFA Champions League 631298+ 1SG
2015–16 UEFA Europa League 200203−3R32
2016–17 UEFA Champions League 10433137+6R16
2017–18 UEFA Champions League 832315150R16
2018-19 UEFA Champions League 106132015+5QF
2019–20 UEFA Champions League 2101330PO
2019–20 UEFA Europa League 83141014−4R32
2020–21 UEFA Champions League 10613159+6QF
2021–22 UEFA Champions League 6123411−7SG
2021–22 UEFA Europa League 4121550R16
2022–23 UEFA Champions League 8413128+4R16
2023–24 UEFA Champions League 8503169+7R16
2024–25 UEFA Europa League 103341615+ 1KPO
2025 Copa Mundial del Club FIFA 302156−1SG
Total 45020895147675516+159

Por competencia

FC Porto récord en club internacional fútbol por competencia
Competencia Entradas Pld W D L GF GA GD F FW FL
European Cup/UEFA Champions League 382761266189411312+99220
Copa de los ganadores de la Copa UEFA 841217135844+14101
Copa de la UEFA/UEFA Europa League 14104521933177122+55220
Inter-Cities Fairs Cup 6166461519−4000
Supercopa de la UEFA 4520335−2413
Copa Intercontinental 2211021+ 1220
Copa Mundial del Club FIFA 1302156−1000
Total 7344420794143667504+1641174

Finales

Los partidos ganados después del tiempo reglamentario (90 minutos de juego), la prórroga (tdp) o la tanda de penaltis (p) se resaltan en verde, mientras que las derrotas se resaltan en rojo.
16 de mayo de 1984 ()1984-05-16) Copa de ganadores Juventus Italy 2 a 1 Portugal Porto Basilea (Suiza)
20:15 CEST (UTC+01:00)Vignola 13 '
Boniek 41 '
InformeSousa 29 'Estadio: Estadio St. Jakob
Asistencia: 55.000
Referee: Adolf Prokop (Alemania Oriental)
27 de mayo de 1987 ()1987-05-27) Copa Europea Porto Portugal 2 a 1 West Germany Bayern Munich Viena, Austria
20:15 CEST (UTC+01:00)Madjer 79 '
Jurado 81 '
InformeKögl 24 'Estadio: Prater Stadium
Asistencia: 62.000
Referee: Alexis Ponnet (Bélgica)
21 de noviembre de 1987 ()1987-11-21) Supercopa (1a pierna) Ajax Netherlands 0-1 Portugal Porto Amsterdam, Países Bajos
InformeBarros 5 'Estadio: De Meer Stadion
Asistencia: 27.000
Referee: Bob Valentine (Escocia)
13 de diciembre de 1987 ()1987-12-13) Copa Intercontinental Porto Portugal 2 a 1 (a.e.t.) Uruguay Peñarol Tokio (Japón)
Gomes 41 '
Madjer 110'
InformeViera 80''Estadio: Estadio Nacional
Asistencia: 68.000
Referee: Franz Wöhrer (Austria)
13 de enero de 1988 ()1988-01-13) Supercopa (2a pierna) Porto Portugal 1-0 Netherlands Ajax Porto, Portugal
Sousa 70''InformeEstadio: Estádio das Antas
Asistencia: 50.000
Referee: Aron Schmidhuber (Alemania Occidental)
21 de mayo de 2003 ()2003-05-21) Copa de la UEFA Celta Scotland 2 a 3 (a.e.t.) Portugal Porto Sevilla, España
20:45 CEST (UTC+01:00)Larsson 47 ', 57 'InformeDerlei 45+1 ' silver-colored soccer ball 115 '
Alenichev 54 '
Estadio: Estadio Olímpico de Sevilla
Asistencia: 52.972
Referee: Àuboš Miche* (Eslovaquia)
29 de agosto de 2003 ()2003-08-29) Supercopa Milan Italy 1-0 Portugal Porto Mónaco
20:45 CEST (UTC+01:00)Shevchenko 10'InformeEstadio: Stade Louis II
Asistencia: 16.885
Referee: Graham Barber (England)
26 de mayo de 2004 ()2004-05-26) Champions League Mónaco France 0 a 3 Portugal Porto Gelsenkirchen, Alemania
20:45 CEST (UTC+01:00)InformeCarlos Alberto 39 '
Deco 71 '
Alenichev 75 '
Estadio: Arena AufSchalke
Asistencia: 52.000
Referee: Kim Milton Nielsen (Dinamarca)
27 de agosto de 2004 ()2004-08-27) Supercopa Porto Portugal 1–2 Spain Valencia Mónaco
20:45 CEST (UTC+01:00)Quaresma 78 'InformeBaraja 33 '
Di Vaio 67 '
Estadio: Stade Louis II
Asistencia: 17.292
Referee: Terje Hauge (Noruega)
12 de diciembre de 2004 ()2004-12) Copa Intercontinental Porto Portugal 0 (a.e.t.)
()8 a 7 p)
Colombia Una vez Caldas Yokohama, Japón
19:10 JST (UTC+09:00)InformeEstadio: Estadio Internacional Yokohama
Asistencia: 60.000
Referee: Jorge Larrionda (Uruguay)
Sanciones
Diego soccer ball with check mark
Carlos Alberto soccer ball with check mark
Quaresma soccer ball with check mark
Maniche soccer ball with red X
McCarthy soccer ball with check mark
Costinha soccer ball with check mark
J. Costa soccer ball with check mark
R. Costa soccer ball with check mark
Pedro Emanuel soccer ball with check mark
soccer ball with check mark Vanegas
soccer ball with check mark Alcázar
soccer ball with check mark Rojas
soccer ball with check mark De Nigris
soccer ball with red X Fabbro
soccer ball with check mark Velásquez
soccer ball with check mark Díaz
soccer ball with check mark Cataño
soccer ball with red X García
18 de mayo de 2011 ()2011-05-18) Europa League Porto Portugal 1-0 Portugal Braga Dublin, Republic of Ireland
19:45 IST (UTC±00:00)Falcao 44 'InformeEstadio: Estadio Aviva
Asistencia: 45.391
Referee: Carlos Velasco Carballo (España)
26 de agosto de 2011 ()2011-08-26) Supercopa Barcelona Spain 2-0 Portugal Porto Mónaco
20:45 CEST (UTC+01:00)Messi 39 '
Fàbregas 88 '
InformeEstadio: Stade Louis II
Asistencia: 18.048
Referee: Björn Kuipers (Países Bajos)

Honorarios

FC Porto honra en competiciones de clubes internacionales
Competencia Títulos Años
European Cup/UEFA Champions League 2 1987, 2004
Copa de la UEFA/UEFA Europa League 2 2003, 2011
Supercopa de la UEFA 1 1987
Copa Intercontinental 2 1987, 2004

Véase también

  • Fútbol en Portugal
  • S.L. Benfica en el fútbol internacional
  • Sporting CP en el fútbol europeo
  • S.C. Braga en el fútbol europeo

Referencias

  1. ^ a b "UEFA Champions League Statistics Handbook 2019/2020 – 1. Facts & Figures" (PDF). UEFA.org – We care about football. Union of European Football Associations. Archived from the original (PDF) on October 10, 2015. Retrieved 19 July 2020.
  2. ^ "UEFA Champions League Statistics Handbook 2019/20 – 3. All-time Records 1955–2020" (PDF). UEFA.com – The official website for European football. Union of European Football Associations. Archived from the original (PDF) on October 10, 2015. Retrieved 19 July 2020.
  3. ^ "UEFA Club coefficients". UEFA.com – The official website for European football. Union of European Football Associations. Archived from the original on November 1, 2013. Retrieved 19 July 2020.
  4. ^ Tovar 2011, p. 224.
  5. ^ a b Zea, Antonio. "European Champions' Cup 1956–57 – Details". RSSSF. Retrieved 25 August 2011.
  6. ^ a b Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup 1959–60 and Fairs' Cup 1958–60 – Details". RSSSF. Retrieved 25 August 2011.
  7. ^ a b Ross, James. "Inter-Cities Fairs Cup 1962–63". RSSSF. Retrieved 10 June 2015.
  8. ^ a b Ross, James. "Inter-Cities Fairs Cup 1963–64". RSSSF. Retrieved 10 June 2015.
  9. ^ "UEFA Cup Winners' Cup – Competition format". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 13 July 2005. Archived from the original on 2013-05-02. Retrieved 12 August 2013.
  10. ^ a b Ross, James. "Cup Winners' Cup 1964–65". RSSSF. Retrieved 25 August 2011.
  11. ^ a b Ross, James. "Inter-Cities Fairs Cup 1965–66". RSSSF. Retrieved 26 August 2011.
  12. ^ a b c d e f "2011 UEFA Super Cup – Match Press Kit" (PDF). UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 25 August 2011. Archived from the original (PDF) on 2016-03-09. Retrieved 14 June 2015.
  13. ^ a b c Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup and Fairs' Cup 1966–67 – Details". RSSSF. Retrieved 26 August 2011.
  14. ^ a b Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup and Fairs' Cup 1967–68 – Details". RSSSF. Retrieved 26 August 2011.
  15. ^ a b Ross, James. "Cup Winners' Cup 1968–69". RSSSF. Retrieved 26 August 2011.
  16. ^ a b Ross, James. "Inter-Cities Fairs Cup 1969–70". RSSSF. Retrieved 26 August 2011.
  17. ^ Teixeira, Jorge Miguel. "Portugal 1969–70". RSSSF. Retrieved 27 August 2011.
  18. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 1971–72". RSSSF. Retrieved 27 August 2011.
  19. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 1972–73". RSSSF. Retrieved 28 August 2011.
  20. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 1975–76". RSSSF. Retrieved 28 August 2011.
  21. ^ Tovar 2011, p. 354.
  22. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 1976–77". RSSSF. Retrieved 10 June 2015.
  23. ^ Ross, James. "1974–75 UEFA Cup". RSSSF. Retrieved 10 June 2015.
  24. ^ a b c Ross, James. "Cup Winners' Cup 1977–78". RSSSF. Retrieved 28 August 2011.
  25. ^ "Manchester United F.C. – FC Porto – Match Press Kit" (PDF). UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 7 April 2009. p. 2. Archived from the original (PDF) on 2012-11-03. Retrieved 28 August 2011.
  26. ^ Paul, Ian (1 October 1977). "Celtic get tie they wanted". The Glasgow Herald. Glasgow. p. 14. Retrieved 28 August 2011.
  27. ^ Pinto da Costa 2004, p. 47: "For the amazement of many disbelievers, inside and outside [Portugal], the scoreboard registers a categorical 4–0 as the final score."
  28. ^ Pinto da Costa 2004, p. 48: "If the elimination of FC Köln had been a surprise, Manchester United's was a 'bomb'. I remember going to UEFA's draw and, during the reception usually held the day before, the topic of every conversation was our qualification."
  29. ^ a b Stokkermans, Karel. "Champions' Cup 1978–79". RSSSF. Retrieved 29 August 2011.
  30. ^ a b Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup 1979–80 – Details". RSSSF. Retrieved 30 August 2011.
  31. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Cup 1980–81". RSSSF. Retrieved 30 August 2011.
  32. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 1982–83". RSSSF. Retrieved 30 August 2011.
  33. ^ a b Ross, James. "European Cup Winners' Cup 1981–82". RSSSF. Retrieved 30 August 2011.
  34. ^ a b Ross, James. "European Cup Winners' Cup 1983–84". RSSSF. Retrieved 30 August 2011.
  35. ^ Pinto da Costa 2004, p. 80: "Abeerden dominates but Porto resists with great character. The second half comes and the match continues to be played mostly in our half. Centre back Lima Pereira and keeper Zé Beto shine brightly."
  36. ^ "Aberdeen 0–1 FC Porto:: Taça das Taças 1983/1984". zerozero.pt (in Portuguese). Retrieved 30 August 2011.
  37. ^ Paul, Ian (27 April 1984). "Ferguson looks to bright future". The Glasgow Herald. Glasgow. p. 26. Retrieved 30 August 2011.
  38. ^ Pinto da Costa 2004, p. 81: "The enthusiasm of the supporters awaiting us at Pedras Rubras [airport] was overwhelming. They did not resist and invaded the runway, forcing the plane carrying the winning team to be rerouted to the capital."
  39. ^ Pinto da Costa 2004, p. 81: "In the stadium, we only had ten percent of supporters."
  40. ^ a b "UEFA Cup Winners' Cup 1983/84: Star-studded Juventus make their mark". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 3 May 2010. Retrieved 30 August 2011.
  41. ^ Pinto da Costa 2004, p. 81: "The Basel final against Turin's Juventus FC became an important mark in the international consolidation of Porto."
  42. ^ a b Jones, Dave (30 March 2011). "North Wales Football Clubs' 20 Finest Moments". Daily Post North Wales. Trinity Mirror North West & North Wales Limited. Archived from the original on 30 March 2012. Retrieved 31 August 2011.
  43. ^ Pinto da Costa 2004, p. 81.
  44. ^ a b Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup 1985–86 – Details". RSSSF. Retrieved 31 August 2011.
  45. ^ a b c d Zea, Antonio; Marcel Haisma. "European Champions' Cup 1986–87 – Details". RSSSF. Retrieved 1 September 2011.
  46. ^ Pinto da Costa 2004, p. 88.
  47. ^ Pinto da Costa 2004, p. 90.
  48. ^ a b c d "1986/87: Madjer inspires Porto triumph". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 27 May 1987. Archived from the original on 3 November 2012. Retrieved 2 September 2011.
  49. ^ Magalhães 2004, p. 24.
  50. ^ Magalhães 2004, p. 49: "Just nearby, Austria was a delicious destination for German supporters. Prater was not a neutral venue. The unbalanced support in the stands was noticeable. Seventy percent of Germans to thirty percent of Portuguese might not be skewing the truth that much."
  51. ^ "Classic Players – Madjer the magnificent". FIFA.com. Fédération Internationale de Football Association (FIFA). Archived from the original on 12 May 2014. Retrieved 12 March 2013.
  52. ^ Magalhães 2004, p. 77–79.
  53. ^ "1960/61: Eagles soar to end Madrid monopoly". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 31 March 1961. Archived from the original on 2 June 2013. Retrieved 8 July 2013.
  54. ^ "1961/62: Eusébio strikes gold for Benfica". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 2 May 1962. Archived from the original on 23 May 2013. Retrieved 8 July 2013.
  55. ^ "1963/64: Sporting at the second attempt". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 1 June 1964. Archived from the original on 29 June 2010. Retrieved 8 July 2013.
  56. ^ "Porto – History". Goal.com. Retrieved 8 July 2013.
  57. ^ Pinto da Costa 2004, p. 101.
  58. ^ a b c d Ross, James. "Super Cup 1987". RSSSF. Retrieved 3 September 2011.
  59. ^ Pinto da Costa 2004, p. 111.
  60. ^ a b c "Madjer lobs Porto to glory in the snow". FIFA.com. FIFA. 3 December 2012. Archived from the original on 6 August 2013. Retrieved 3 July 2013.
  61. ^ Pinto da Costa 2004, p. 110.
  62. ^ Bobrowsky, Josef. "Intercontinental Club Cup 1987". RSSSF. Retrieved 3 September 2011.
  63. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1987–88". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  64. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1988–89". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  65. ^ a b Ross, James. "1989–90 UEFA Cup". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  66. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1990–91". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  67. ^ a b Ross, James. "Cup Winners' Cup 1991–92". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  68. ^ "History – Football's premier club competition". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 8 July 2011. Retrieved 7 September 2011.
  69. ^ a b Ross, James. "Cup Winners' Cup 1994–95". RSSSF. Retrieved 8 September 2011.
  70. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1992–93". RSSSF. Retrieved 7 September 2011.
  71. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1993–94". RSSSF. Retrieved 25 February 2013.
  72. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1995–96". RSSSF. Retrieved 25 February 2013.
  73. ^ Tovar 2011, p. 509.
  74. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1996–97". RSSSF. Retrieved 27 February 2013.
  75. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1997–98". RSSSF. Retrieved 27 February 2013.
  76. ^ a b Ross, James. "Champions' Cup 1998–99". RSSSF. Retrieved 27 February 2013.
  77. ^ a b "1999/00 UEFA Champions League – FC Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 13 March 2013.
  78. ^ Tovar 2011, p. 534.
  79. ^ a b "UEFA Champions League 2000/01 – History – Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 10 June 2015.
  80. ^ a b Ross, James. "UEFA Cup 2000–01". RSSSF. Retrieved 27 February 2013.
  81. ^ a b Ross, James. "UEFA Champions League 2001–02". RSSSF. Retrieved 27 February 2013.
  82. ^ Kassies, Bert. "Qualification 2002/2003". UEFA European Cup Football – Results and Qualification. Archived from the original on 3 March 2016. Retrieved 13 April 2013.
  83. ^ "Mourinho ready for Porto challenge". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 23 January 2002. Retrieved 13 April 2013.
  84. ^ "Club statistics – 2001–2002 – Futebol Clube do Porto". Liga Portugal (in Portuguese). Portuguese League for Professional Football (LPFP). Archived from the original on 16 April 2013. Retrieved 3 March 2013.{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  85. ^ a b c Stokkermans, Karel; Predrag Zugic; Pierre Winkler. "2002–03 UEFA Cup". RSSSF. Retrieved 3 March 2013.
  86. ^ "Derlei double delights Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 20 March 2003. Retrieved 3 March 2013.
  87. ^ "Porto stun lacklustre Lazio". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 11 April 2003. Retrieved 3 March 2013.
  88. ^ Brodkin, Jon (25 April 2003). "Larsson has the final word". The Guardian. Retrieved 22 July 2013.
  89. ^ "Celtic respect heat and history". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 21 May 2003. Retrieved 23 March 2013.
  90. ^ "Celtic fans praised by mayor". BBC News. 30 May 2003. Retrieved 3 March 2013.
  91. ^ a b Harte, Adrian (22 May 2003). "Derlei decides dramatic final". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 3 March 2013.
  92. ^ "UEFA Europa League 2002/03 – History – Statistics". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 6 April 2012. Retrieved 3 March 2013.
  93. ^ Hart, Simon (21 May 2003). "A true 'fiesta de fútbol'". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 4 August 2013.
  94. ^ "Porto fulfil treble dream". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 15 June 2003. Archived from the original on April 12, 2013. Retrieved 23 March 2013.
  95. ^ a b c "UEFA Super Cup History – 2003: Shevchenko steals the show". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 7 July 2013. Retrieved 4 March 2013.
  96. ^ a b c Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2003–04". RSSSF. Retrieved 4 March 2013.
  97. ^ "Costinha turns tables on United". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 10 March 2004. Archived from the original on 19 March 2013. Retrieved 4 March 2013.
  98. ^ a b "Porto 3–0 Monaco". BBC Sport. 26 May 2004. Retrieved 4 March 2013.
  99. ^ a b Szreter, Adam (27 May 2004). "Porto perform to perfection". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 19 March 2013. Retrieved 4 March 2013.
  100. ^ "Chelsea appoint Mourinho". BBC Sport. 2 June 2004. Retrieved 22 July 2013.
  101. ^ "Porto dump coach Del Neri". BBC Sport. 7 August 2004. Retrieved 28 March 2013.
  102. ^ a b c "2004: Baraja brings joy to Valencia". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 26 July 2013. Retrieved 7 March 2013.
  103. ^ Scott, Matt (8 December 2004). "Porto profit from return of Mourinho". The Guardian. Retrieved 7 March 2013.
  104. ^ a b Stokkermans, Karel; Antonio Zea. "UEFA Champions League 2004–05". RSSSF. Retrieved 7 March 2013.
  105. ^ a b c "Porto drives off with Toyota Cup". The Japan Times. Yokohama. 14 December 2004. Retrieved 3 July 2013.
  106. ^ "Porto call on Couceiro". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 1 February 2005. Retrieved 6 August 2013.
  107. ^ "Porto appoint Adriaanse as coach". BBC Sport. 24 May 2005. Retrieved 22 July 2013.
  108. ^ a b Stokkermans, Karel; Antonio Zea. "UEFA Champions League 2005–06". RSSSF. Retrieved 6 March 2013.
  109. ^ "Ferreira takes charge of Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 18 August 2006. Retrieved 22 July 2013.
  110. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2006–07". RSSSF. Retrieved 6 March 2013.
  111. ^ a b Brassell, Andy (6 March 2008). "Spot-on Schalke ruin Porto dreams". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 6 March 2013.
  112. ^ Hart, Simon (15 April 2009). "Ronaldo magic seals United progress". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 7 March 2013.
  113. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2008–09". RSSSF. Retrieved 7 March 2013.
  114. ^ "Bendtner leads Arsenal stroll". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 15 April 2009. Retrieved 7 March 2013.
  115. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2009–10". RSSSF. Retrieved 7 March 2013.
  116. ^ Gonçalves, Pedro (18 May 2010). "Season review: Portugal". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on August 2, 2013. Retrieved 2 August 2013.
  117. ^ a b Atkin, John (22 June 2011). "The rise of new Chelsea manager Villas-Boas". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 10 March 2013.
  118. ^ a b "2011/11 UEFA Europa League – Overview". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on July 6, 2011. Retrieved 10 March 2013.
  119. ^ a b Atkin, John (18 May 2011). "Falcao heads Porto to Europa League glory". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 10 March 2013.
  120. ^ "Chelsea confirm Andre Villas-Boas as new manager on three-year contract". Telegraph.co.uk. Telegraph Media Group. 22 June 2011. Retrieved 22 July 2013.
  121. ^ a b c Gibson, Owen (26 August 2011). "Cesc Fábregas scores first Barcelona goal in Uefa Super Cup triumph". The Guardian. Retrieved 10 March 2013.
  122. ^ a b "2011/12 UEFA Champions League – Standings". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 13 November 2013. Retrieved 10 March 2013.
  123. ^ a b Dawkes, Phil (22 February 2012). "Manchester City 4–0 Porto (6–1 agg)". BBC Sport. Retrieved 10 March 2013.
  124. ^ "2012/13 UEFA Champions League – Standings". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 14 December 2013. Retrieved 28 March 2013.
  125. ^ Smith, Jonathan (13 March 2013). "Champions League: Malaga 2–0 Porto (agg 2–1)". BBC Sport. Retrieved 28 March 2013.
  126. ^ a b "UEFA Champions League 2012/13– History – Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 10 June 2015.
  127. ^ a b "UEFA Champions League 2013/14 – History – Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 11 June 2015.
  128. ^ a b "UEFA Europa League 2013/14 – History – Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 11 June 2015.
  129. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2014–15". RSSSF. Retrieved 11 June 2015.
  130. ^ Crossan, David (17 September 2014). "Brahimi brilliant as Porto blow away BATE". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 28 September 2016.
  131. ^ Hafez, Shamoon (15 April 2015). "FC Porto 3–1 Bayern Munich". BBC Sport. Retrieved 28 September 2016.
  132. ^ "Brilliant Bayern push Porto aside". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. 21 April 2015. Retrieved 28 September 2016.
  133. ^ "Dragão sofre maior desaire caseiro de sempre na Europa". A Bola (in Portuguese). Archived from the original on 15 February 2018.
  134. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Champions League 2015–16". RSSSF. Retrieved 25 February 2016.
  135. ^ a b Stokkermans, Karel. "UEFA Europa League 2015–16". RSSSF. Retrieved 28 September 2016.
  136. ^ UEFA.com. "Porto-Juventus 2017 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  137. ^ UEFA.com. "Juventus-Porto 2017 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  138. ^ UEFA.com. "Porto-Liverpool 2018 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  139. ^ UEFA.com. "Liverpool-Porto 2018 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  140. ^ UEFA.com. "Season 2019". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  141. ^ UEFA.com. "Roma-Porto 2019 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  142. ^ UEFA.com. "Porto-Roma 2019 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  143. ^ UEFA.com. "Liverpool-Porto 2019 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  144. ^ UEFA.com. "Porto-Liverpool 2019 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  145. ^ UEFA.com. "Krasnodar-Porto 2020 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  146. ^ UEFA.com. "Porto-Krasnodar 2020 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  147. ^ UEFA.com. "Season 2020". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  148. ^ UEFA.com. "Leverkusen-Porto 2020 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  149. ^ UEFA.com. "Porto-Leverkusen 2020 History". UEFA. Retrieved 23 December 2020.
  150. ^ "FC Porto meets Cristiano Ronaldo's Juventus in the Round of 16 of the Champions League – Observador". observador.pt. Retrieved 23 December 2020.
  151. ^ "Full Time Report – Porto vs Juventus" (PDF). UEFA. 17 February 2021. Archived from the original (PDF) on 17 February 2021. Retrieved 17 February 2021.
  152. ^ UEFA.com. "Porto–Juventus". UEFA. Retrieved 17 February 2021.
  153. ^ SAPO. "FC Porto achieved 115th victory in the 'Champions' surpassing Benfica". SAPO Sports. Retrieved 21 February 2021.
  154. ^ UEFA.com. "Juventus-Porto". UEFA. Retrieved 3 April 2021.
  155. ^ "FC Porto to face Chelsea in the Champions League quarterfinals". www.record.pt. Retrieved 3 April 2021.
  156. ^ SAPO. "FC Porto faces Chelsea in the Champions League quarterfinals". SAPO Sports. Retrieved 3 April 2021.
  157. ^ UEFA.com. "Porto-Chelsea". UEFA. Retrieved 10 May 2021.
  158. ^ "Chelsea X FC Porto - LIVE". Maisfutebol (in Portuguese). Retrieved 10 May 2021.
  159. ^ "The Champions League 2021/2022 has kicked off". A Bola (in Portuguese). Retrieved 4 July 2021.
  160. ^ a b Bandeira 2012, p. 221.
  161. ^ a b c d e "FC Porto". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Archived from the original on 19 September 2016.
  162. ^ "Mané hits hat-trick as Liverpool ease past Porto". UEFA. Union of European Football Associations. 14 February 2018. Retrieved 14 February 2018.
  163. ^ Bandeira 2012, p. 191.
  164. ^ Bandeira 2012, p. 41.
  165. ^ a b "FC Porto – History". UEFA.com – The official website for European football. UEFA. Retrieved 31 March 2013.
  166. ^ Stokkermans, Karel. "Fairs' Cup". RSSSF. Retrieved 23 February 2013.
  167. ^ Magnani, Loris; Karel Stokkermans. "Intercontinental Club Cup". RSSSF. Retrieved 23 February 2013.
  168. ^ "FC Porto Histórico Competições". Zerozero.pt. Retrieved 26 August 2016.

Bibliografía

  • Bandeira, João Pedro (2012). Bíblia do FC Porto (en portugués). Lisboa: Primeros libros. ISBN 9789896551544.
  • Magalhães, Júlio (2004). Campeões, carago! (en portugués). Lisboa: Primeros libros. ISBN 9728820313.
  • Pinto da Costa, Jorge Nuno (2004). Largos Dias Têm 100 Anos (en portugués). Lisboa: Ideias & Rumos, Edições Lda. ISBN 9729940509.
  • Tovar, Rui (2011). Almanaque do FC Porto 1893–2011 (en portugués). Caderno. ISBN 9789892315430.
  • Sitio oficial del FC Porto (en inglés y portugués)
  • FC Porto en la UEFA
  • FC Porto en FIFA
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save