El conservadurismo en Colombia
El conservadurismo colombiano (en español: Conservadurismo) es un sistema de creencias políticas conservadoras en Colombia que se caracteriza por el proteccionismo, el apoyo a los valores católicos, la estabilidad social y el antitotalitarismo. Su historia comenzó con la creación de dos partidos políticos conservadores en Colombia. Una característica del conservadurismo colombiano, en contraste con muchos otros subconjuntos geográficos del conservadurismo, es su fuerte énfasis en el proteccionismo, que muchos conservadores colombianos consideran necesario para crear un mercado justo.
Historia
El conservadurismo colombiano considera a Simón Bolívar y sus ideales como el eje central de sus principios políticos. El primer partido conservador formal colombiano, conocido como Republicanos Moderados, fue creado en 1837 por José Ignacio de Márquez. A imagen de Bolívar, el partido se atenía a principios religiosos y favorecía el orden y el control. En 1840, se produjo una guerra civil que provocó la proliferación de futuros partidos políticos, entre ellos el Partido Conservador Colombiano, principal representante actual de este ideal bolivariano.
Colombia ha vivido muchos movimientos conservadores. Un ejemplo es el partido Conservatismo Colombiano.
Otros movimientos, como el de Gustavo Rojas Pinilla, también estuvieron influidos por ideales conservadores.
Otro movimiento importante, creado por Núñez, fue una coalición entre conservadores y liberales moderados llamada el "Partido Nacional".
La Alianza Popular Nacional fue fundada en los años 1960 por conservadores desilusionados y luego se convirtió en un partido de oposición populista. Antes de la creación del partido, sus miembros se llamaban "Godos". Estos "Republicanos Moderados" y algunos otros "conservadores radicales" dieron origen al Partido Conservador Colombiano.
Ideales
Estos ideales han evolucionado, pero los más importantes son:
- Protección
- Las tradiciones familiares
- Iglesia Católica
- Propiedad privada
- Apoyo a Colombia como nación
- Derechos individuales
- Estabilidad social
Presidentes conservadores
- Simón Bolívar
- José Ignacio de Márquez
- Pedro Alcántara Herrán
- Rufino Cuervo Barreto
- Manuel María Mallarino
- Mariano Ospina Rodríguez
- Bartolomé Calvo
- Rafael Núñez (*)
- Carlos Holguín Mallarino
- Miguel Antonio Caro
- Manuel Antonio Sanclemente
- José Manuel Marroquín
- Rafael Reyes
- Ramón González Valencia
- Carlos Restrepo
- José Vicente Concha
- Marco Fidel Suárez
- Jorge Holguín Mallarino
- Pedro Nel Ospina Vásquez
- Miguel Avadía Méndez
- Mariano Ospina Pérez
- Laureano Gómez
- Roberto Urdaneta Arbeláez
- Guillermo León Valencia
- Misael Pastrana Borrero
- Belisario Betancur Cuartas
- Andrés Pastrana Arango
- Álvaro Uribe Vélez (*)
- Ivan Duque