Efecto Lee-Boot
El efecto Lee-Boot es un fenómeno que se refiere a la supresión o prolongación de los ciclos estrales de ratones hembras maduros (y otros roedores), cuando las hembras se encuentran en grupos y aisladas de los machos. Es causado por los efectos de una feromona dependiente de estrógenos, posiblemente la 2,5-dimetilpirazina, que se libera a través de la orina y actúa sobre el órgano vomeronasal de las receptoras. Esta feromona reduce la concentración de la hormona luteinizante y eleva los niveles de prolactina, sincronizando o deteniendo el ciclo de la receptora. Este efecto explica en parte por qué puede producirse pseudopreñez espontánea en ratones. La misma respuesta se produce en hembras aisladas cuando entran en contacto con la ropa de cama empapada en orina de las jaulas de otras hembras. Las glándulas suprarrenales son necesarias para la producción de la feromona de la orina que es responsable de este efecto.
Véase también
- Sincronía menstrual
- Efecto Whitten
Referencias
- ^ Lee, S. van der; Boot, L.M (1956). "Spontaneous Pseudopregnancy in Mice". Acta Physiol. Pharmacol. 5 (213). Neer: 213–215. PMID 13402502.
- ^ "Maridora, crianza y desarrollo: efectos de feromonas". Transgenic Mouse Facility, University of California.
- ^ a b Ma W, Miao Z, Novotny MV (1998). "Role of the adrenal gland and adrenal-mediated chemosignals in suppression of estrus in the house mouse: the Lee-Boot effect revisited". Biol Reprod. 59 (6): 1317–20. doi:10.1095/biolreprod59.6.1317. PMID 98287.
{{cite journal}}
: CS1 maint: múltiples nombres: lista de autores (link) - ^ Carlson, Neil R. (2013). Fisiología del comportamiento (11a edición). Boston: Pearson. p. 335. ISBN 978-0205239399.
- ^ Petrulis, Aras (mayo de 2013). "Chemosignals, Hormones and Mammalian Reproduction". Hormonas y comportamiento. 65 (5): 723–41. doi:10.1016/j.yhbeh.2013.03.011. PMC 3667964. PMID 23545474.
- ^ Jemiolo, Bozena; Novotny, Milos (1994-03-01). "Inhibition of sexual maturation in juvenile female and male ratoce by a chemosignal of female origin". Fisiología " Comportamiento. 55 (3): 519–522. doi:10.1016/0031-9384(94)90110-4. ISSN 0031-9384. S2CID 28082749.