Edward Robinson (académico)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Edward Robinson (10 de abril de 1794 – 27 de enero de 1863) fue un erudito bíblico estadounidense conocido por su obra maestra, Investigaciones bíblicas en Palestina, la primera obra importante. en Geografía Bíblica y Arqueología Bíblica, lo que le valió los epítetos de "Padre de la Geografía Bíblica" y "Fundador de la Palestinología Moderna."

Estudió en los Estados Unidos y Alemania, un centro de erudición bíblica y exploración de la Biblia como historia. Tradujo obras de las Escrituras de lenguas clásicas, así como traducciones al alemán. Su Léxico griego e inglés del Nuevo Testamento (1836; última revisión, 1850) se convirtió en una autoridad estándar en los Estados Unidos y fue reimpreso varias veces en Gran Bretaña.

Biografía

Robinson nació en Southington, Connecticut, y se crió en una granja. Su padre fue ministro en la Iglesia Congregacional del pueblo durante cuatro décadas. El joven Robinson enseñó en escuelas de East Haven y Farmington en 1810-11 para ganar dinero para la universidad. Asistió al Hamilton College, en Clinton, Nueva York, donde su tío materno, Seth Norton, era profesor. Se graduó en 1816.

En 1821 fue a Andover, Massachusetts, donde publicó su traducción de los libros i-ix, xviii y xix de la Ilíada. Allí ayudó a Moses Stuart en la preparación de la segunda edición (1823) de la Gramática hebrea de este último. Tradujo al inglés (1825) la Clavis Philologica Novi de Wahl. Testamenti.

Robinson fue a Europa para estudiar lenguas antiguas, principalmente en Halle y Berlín (1826-1830). Mientras estaba en Halle, en 1828 se casó con la escritora alemana Therese Albertine Luise. Después de que la pareja regresó a los Estados Unidos, Robinson fue nombrado profesor extraordinario de literatura sagrada en el Seminario Teológico de Andover (1830-1833).

Robinson fundó el Biblical Repository (1831), que editó durante cuatro años. También estableció la Bibliotheca Sacra (1843), en la que se fusionó el Depósito Bíblico. Pasó tres años en Boston trabajando en un léxico del griego escritural.

La enfermedad le hizo mudarse a la ciudad de Nueva York. Fue designado profesor de literatura bíblica en el Union Theological Seminary, cargo que ocupó desde 1837 hasta su muerte. En el Union Theological Seminary, también se desempeñó como el primer bibliotecario de la Biblioteca Burke.

Exploración de Palestina

El arco de Robinson, en el flanco suroeste del Monte del Templo, apoyó una escalera que condujo al templo.

En 1836, Robinson publicó una traducción de Wilhelm Gesenius' Léxico hebreo y un léxico griego del Nuevo Testamento.

Robinson viajó a Palestina en 1838 en compañía del reverendo Eli Smith. Publicó Investigaciones bíblicas en Palestina en 1841, por lo que recibió la Medalla de Oro de la Real Sociedad Geográfica en 1842. Fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias en 1847.

Robinson, junto con Smith, hicieron decenas de identificaciones de lugares antiguos a los que se hace referencia en la Biblia. Su trabajo estableció su perdurable reputación como "Fundador" de la arqueología bíblica e influyó en gran parte del futuro trabajo de campo arqueológico. Ejemplos de sus hallazgos en Jerusalén incluyen el túnel de Siloé y el Arco de Robinson en la Ciudad Vieja; este último fue nombrado en su honor.

Los dos hombres regresaron a la Palestina otomana en 1852 para realizar más investigaciones. En 1856 se publicó simultáneamente en inglés y alemán la edición ampliada de Biblical Researches. Entre los que más tarde reconocieron la estatura de Robinson, en 1941 G. Ernest Wright, al revisar el estudio pionero contenido en El otro lado del Jordán de Nelson Glueck, hace una comparación justa y un testimonio apropiado: & #34;Las exploraciones de Glueck son insuperables, a menos que sean las de Edward Robinson."

Obras publicadas

  • Dictionary of the Holy Bible for the Use of Schools and Young Persons (Boston, 1833)
  • Lexico griego e inglés del Nuevo Testamento (1836; última revisión, Nueva York, 1850), basada en Clavis Philologica Novi Testamenti de Christian A. Wahl. Este trabajo superó su traducción del trabajo de Wahl, convirtiéndose en una autoridad estándar en los Estados Unidos. Fue varias veces reimpreso en Gran Bretaña.
  • Biblical Researchs in Palestine and Adjacent Countries (tres volúmenes, Boston y Londres, 1841; edición alemana, Halle, 1841; segunda edición, ampliada, 1856, publicada tanto en inglés como en alemán)
  • Armonía de los Evangelios en griego en la Orden General de Le Clerc y Newcome, con las Notas de Newcome: Imprimido del Texto con las diversas lecturas de Knapp (1834)
  • Armonía griega de los Evangelios (1845; segunda edición, 1851). El texto griego es el Textus Receptus de Elzevir (reproducido por August Hahn).
  • Armonía Española de los Evangelios (1846)
  • Memoria del Rev. William Robinson, con alguna cuenta de sus antepasados en este país (impreso privado, Nueva York, 1859) Este es un bosquejo de su padre, que durante 41 años fue pastor de la iglesia congregacional en Southington, Connecticut.
  • Geografía Física de la Tierra Santa (Nueva York y Londres, 1865). Esto es un suplemento a su Biblical Researches, y fue editado por la Sra. Robinson después de su muerte.
  • Ediciones revisadas del griego e inglés Armonías, editado por Matthew B. Riddle, fueron publicados en 1885 y 1886 después de la muerte de Robinson.

Robinson editó y tradujo:

  • Philipp Karl Buttmann, Griego Gramática (1823; tercera edición, 1851)
  • Georg Benedikt Winer, Gramática del Nuevo Testamento Griego (1825), con Moisés Stuart
  • Christian Abraham Wahl, Clavis Philologica Novi Testamenti (1825)
  • Wilhelm Gesenius, Lexico hebreo del Antiguo Testamento, incluyendo el caldeo bíblico (1836; quinta edición, con correcciones y adiciones, 1854)

Revisó:

  • Augustine Calmet, Diccionario de la Biblia (Boston, 1832)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save