Distrito de Caaguazú
Caaguazú (Pronunciación en español: [ka(a)ɣwaˈsu]) es un distrito y ciudad del departamento del mismo nombre en Paraguay.
Historia
La zona se llamaba originalmente Picadas de Kaaguasu, que significa "los claros del gran bosque". Estas tierras fueron adquiridas por un hombre llamado Cristóbal Villalba de Villarrica mediante una concesión real de tierras en 1706 y en 1762 fueron heredadas por su hijo llamado Sebastián. Estas tierras limitaban con los cerros de Ybytyruzu al sur, los caminos a las plantaciones de yerba mate de Curuguaty al norte, los cerros de San Joaquín al oeste y las costas del río Paraná al este.
Durante la dictadura de Gaspar de Francia, desde 1820, los beneficios de la yerba mate se extendieron entre la población. En 1840, un grupo de soldados y trabajadores iniciaron una hacienda de propiedad estatal en la zona. Cuatro años más tarde esta hacienda sería organizada como Guardia del Empalado por el presidente Carlos Antonio López. Ante la amenaza de una invasión de brasileños provenientes del este, el presidente López mandó construir 11 casas con techo de paja cerca de una laguna llamada La Patria para ser ocupadas por 11 familias provenientes de la Guaira. Este asentamiento fue organizado por la Comandancia Militar de Villarrica.
La cuadrilla de las 11 primeras familias llegó desde Villarrica en 1845 y en 1850 llegaron 17 familias más. Abrieron una escuela ese mismo año y en 1852 el párroco local Ignacio Gauto construyó la primera capilla con la ayuda de los vecinos. En 1884 se conformó el nuevo municipio de Caaguazú y se separó del de Villarrica.
Demografías
En 2022, la oficina del censo local registró una población total de 128 582 personas.
Economía
Caaguazú tenía la mayor concentración de aserraderos en Paraguay hace unos quince o veinte años y hasta hoy todavía se la llama la “Capital de la Madera” de Paraguay. Caaguazú todavía tiene más de diez grandes industrias madereras que producen pisos de madera, entre otras cosas. Los numerosos aserraderos se han trasladado en su mayoría a la parte noreste de Paraguay, donde hay muchos más troncos.
Transporte
Por la ciudad pasan las rutas nacionales PY02 y PY13. La PY02 la conecta con las dos principales aglomeraciones urbanas del país, Asunción a 173 km al oeste y Ciudad del Este a 135 km al este. El aeropuerto más cercano al distrito es el Aeropuerto Internacional Guaraní (AGT). La distancia desde el aeropuerto hasta Caaguazú es de unos 120 kilómetros.
Referencias
- ^ a b c Ramirez Villanueva, Cynthia (2011). "Puesta en valor del Centro Histórico Fundacional de la ciudad de Caaguazú" [Revaloración del Centro Histórico Fundacional de la ciudad de Caaguazu] (PDF). FADA/UNA (en español). San Lorenzo. pp. 42–50. Retrieved 18 de septiembre, 2024.
- ^ "Caaguazu 2022" (PDF). INE (en español): 2.
- ^ "El aeropuerto más cercano a Caaguazú, Paraguay". Aeropuerto más cercano a. Retrieved 2022-12-03.
Enlaces externos
- www.caaguazu.com.py El alcalde Portal de Contenido de Caaguazú - República del Paraguay.
- infoCaaguazu.com Página de noticias, información cultural y comercial de Caaguazú.
- Coord. geográficas e imágenes satelitales
- Pagina de la Municipalidad de Caaguazú
- Información sobre La Ruta de la Mentira en Caaguazu