Discriminación comercial
Si bien, en general, cada empresa puede decidir con quién desea realizar transacciones, existen algunas situaciones en las que la negación a suministrar un producto o servicio a determinado proveedores (Refusal to deal), o el rechazo de una negociación constituyen una Discriminación comercial puede considerarse una práctica anticompetitiva ilícita, si impide o reduce la competencia en un mercado. El comportamiento ilegal puede involucrar a dos o más empresas que se nieguen a usar, comprar o tratar de otro modo con una persona o empresa, como un competidor, con el fin de infligir alguna pérdida económica al objetivo o forzarlo a salir del mercado. La negativa a negociar (también conocida como boicot grupal) está prohibida en algunos países que tienen economías de mercado restringidas, aunque los actos o situaciones reales que pueden constituir tal comportamiento inaceptable pueden variar significativamente entre jurisdicciones.
Definiciones
La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores define la negativa a negociar como:
Los acuerdos entre competidores que impliquen restringir el suministro de bienes están prohibidos si tienen el propósito o el efecto de disminuir sustancialmente la competencia en un mercado en el que operan las empresas.— Comisión Australiana de Competencia y Consumidores, Negativa a negociar
La Ley de Competencia de la India de 2002 define la negativa a negociar como:
"Negativa a negociar" incluye cualquier acuerdo que restringe, o es probable que restrinja, por cualquier método, las personas o clases de personas a quienes se venden bienes o de quienes se compran bienes.— Ley de Competencia, 2002 (India) S4-d
Contenido relacionado
Modelo de utilidad
Receptación
Tentativa