Dino buzzati
Dino Buzzati-Traverso (Pronunciación italiana: [ˈdiːno butˈtsaːti]; 14 de octubre de 1906 - 28 de enero de 1972) fue un novelista, cuentista, pintor y poeta italiano, además de periodista del Corriere della Sera. Su fama mundial se debe sobre todo a su novela La estepa tártara, aunque también es conocido por sus aclamadas colecciones de cuentos.
Vida
Buzzati nació en San Pellegrino, Belluno, en la villa ancestral de su familia. La madre de Buzzati, veterinaria de profesión, era veneciana y su padre, profesor de derecho internacional, era de una antigua familia beluñesa. Buzzati fue el segundo de sus padres' Cuatro niños. Uno de sus hermanos fue el conocido genetista italiano Adriano Buzzati-Traverso. En 1924, se matriculó en la facultad de derecho de la Universidad de Milán, donde una vez enseñó su padre. Cuando finalizaba sus estudios de derecho, fue contratado, a los 22 años, por el diario milanés Corriere della Sera, donde permanecería empleado hasta su muerte. Empezó en la redacción. Posteriormente se desempeñó como reportero, corresponsal especial, ensayista, editor y crítico de arte. A menudo se dice que su experiencia periodística informa su escritura, dando incluso a los cuentos más fantásticos un aura de realismo.
El mismo Buzzati comentó sobre la conexión (citado por Lawrence Venuti):
Me parece que la fantasía debería estar lo más cerca posible del periodismo. La palabra correcta no es "banalizante", aunque de hecho un poco de esto está involucrado. Más bien, quiero decir que la eficacia de una historia fantástica dependerá de que se le cuente en los términos más simples y prácticos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Buzzati sirvió en África como periodista adjunto a la Regia Marina. Después del final de la guerra, Il deserto dei Tartari se publicó en todo el país en Italia y rápidamente trajo reconocimiento crítico y fama al autor. Se casó con Almerina Antoniazzi en 1966. En ese año publicó su última novela, Un amore, sobre el amor. En 1972, Buzzati murió de cáncer después de una enfermedad prolongada.
Resumen de obras
Buzzati comenzó a escribir ficción en 1933. Sus obras de ficción incluyen cinco novelas, obras de teatro y radiofónicas, libretos, numerosos libros de cuentos y poesía. Sus libretos incluyen cuatro para óperas de Luciano Chailly, así como uno para La giacca dannata de Giulio Viozzi.
Escribió un libro para niños La famosa invasione degli orsi in Sicilia (traducido por Frances Lobb al inglés como The Bears' Famous Invasion of Sicily). Lemony Snicket escribió una introducción y un compañero de lectura para una edición en inglés de 2005.
También un artista aclamado, Buzzati combinó sus hazañas artísticas y literarias para crear un cómic basado en el mito de Orfeo, Poem Strip. En cuanto al elemento gráfico, alguna vez explicó que "para mí, pintar y escribir es lo mismo".
La estepa tártara, su novela más famosa, cuenta la historia de un puesto militar que espera una invasión tártara. En su sentimiento y sus conclusiones, se ha comparado con obras existencialistas, en particular El mito de Sísifo de Albert Camus.
Su escritura a veces se cita como realismo mágico o alienación social. El destino del medio ambiente y de la fantasía frente al progreso tecnológico desenfrenado son temas recurrentes. Escribió una variedad de cuentos con animales fantásticos como el hombre del saco y, su propia invención, el colomber (il colombre). Su colección Sessanta racconti de sesenta historias, que ganó el Premio Strega en 1958, presenta elementos de ciencia ficción, fantasía y terror.
Premios y distinciones
- 1951: Premio Gargano, por En quel preciso momento
- 1954: Premio Nápoles, por Il crollo della Baliverna
- 1958: Premio Strega, para Sessanta racconti
- 1969: Premio Paese Sera, por Poema a fumetti
- 1970: Premio All’Amalia
- 1970: Premio Mario Massai
Contenido relacionado
Liliput
Crisis en tierras infinitas
George Abad (autor)