Dinictis
Dinictis es un género de la familia Nimravidae, una familia extinta de mamíferos carnívoros feliformes, también conocidos como "falsos dientes de sable". Asignado a la subfamilia Nimravinae, Dinictis fue endémico de América del Norte desde finales del Eoceno hasta principios del Mioceno (hace 37,2 a 20,4 millones de años), existiendo durante aproximadamente 16,8 millones de años.
Taxonomía


En un estudio de 2016, se descubrió que el género contenía solo la especie Dinictis felina.
Descripción
Dinictis tenía un cuerpo esbelto de 1,1 m de largo, patas cortas de 0,6 m de alto con garras que apenas se podían retraer, mandíbulas poderosas y una cola larga. Era muy similar a su pariente cercano, Hoplophoneus. La forma de su cráneo recuerda más al cráneo de un félido que al extremadamente corto cráneo de los Machairodontinae. Comparados con los de los machairodontos más recientes, sus caninos superiores eran relativamente pequeños, pero sin embargo sobresalían claramente de su boca. Debajo de las puntas de los caninos, su mandíbula inferior se extendía en forma de lóbulo.
Dinictis caminaba plantígrado (con los pies planos), a diferencia de los félidos modernos. Su modo de vida era similar al del leopardo. Probablemente no era tan exigente con su alimentación como sus descendientes, ya que la reducción de sus dientes estaba todavía en sus primeras etapas y Dinictis no había olvidado cómo masticar. En su propio entorno, habría sido un poderoso depredador.
Ecología

Vivió en las llanuras de América del Norte y se han encontrado fósiles en Saskatchewan (Canadá) y en Colorado, Montana, Nebraska, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming y Oregón (Estados Unidos). Es probable que Dinictis haya evolucionado a partir de un ancestro temprano parecido a Miacis que vivió en el Paleoceno.
Referencias
- ^ PaleoBiology Base de datos: Dinictis, información básica
- ^ "En los gatos extintos de América". 1880.
- ^ J. J. Flynn y H. Galiano. 1982. Phylogeny of early Tertiary Carnivora, with a description of a new species of Protictis from the middle Eocene of northwestern Wyoming. American Museum Novitates
- ^ H. N. Bryant. 1991. Relaciones filogenéticas y sistemáticas de la Nimravidae (Carnivora). Journal of Mammalogy.
- ^ Barrett, P. Z. (2016). "Revisiones taxonómicas y sistemáticas a la Nimravidae Norteamericana (Mammalia, Carnivora)". PeerJ. 4: e1658. doi:10.7717/peerj.1658. PMC 4756750. PMID 26893959.
Benes, Josef. Animales y plantas prehistóricos. Pág. 204. Praga: Artua, 1979.