Dimensión Latina
Dimensión Latina es una de las bandas de salsa y música latina más famosas y representativas de Venezuela, y uno de los nombres más destacados en los inicios de la salsa en el continente americano. Fue fundada el 15 de marzo de 1972 en Caracas, Venezuela, por seis jóvenes músicos: José José Rodríguez (director musical y timbalero), el pianista Enrique Culebra Iriarte, los trombonistas César Albóndiga Monges y José Antonio Rojitas Rojas, el conguero Elio Pacheco y un vocalista que pronto se convertiría en uno de los cantantes y músicos más populares e influyentes de la historia de la música latina en el continente americano: el cantante y bajista Oscar D'León.
Dos años después de su fundación, el cantante Wladimir Lozano se unió al grupo. Con una voz singularmente dulce y un talento natural para cantar boleros, Wladimir formó con Oscar D'León uno de los duetos más memorables de la música latina, antes de su partida en 1978. Los cantantes Argenis Carrullo, Rodrigo Mendoza y Andy Montañez también fueron miembros destacados de Dimensión Latina.A lo largo de su dilatada trayectoria musical, Dimensión Latina ha ganado numerosos premios y trofeos. Su fama e influencia, caracterizadas por la innovación y la alta calidad de sus potentes y elaborados coros y arreglos únicos, trascendieron rápidamente la frontera venezolana, cosechando éxitos en su debut en Nueva York, en el Festival Internacional de Salsa del Madison Square Garden (1977), y convirtiéndose en una de las bandas de salsa más populares de Centroamérica y Sudamérica, así como en numerosas ciudades de Estados Unidos y Europa.Entre los premios nacionales e internacionales que ha recibido Dimensión Latina se encuentran: en Venezuela: Seis "Meridiano de Oro", dos "Guaicaipuro de Oro", tres "Musa de Oriente", tres "Mara de Oro" y una "Mara de Platino". En Colombia: dos "Congo de Oro". En Panamá: un "Buho de Oro".
Se estima que Dimensión Latina ha vendido alrededor de 30 millones de discos y cuenta con más de 3000 presentaciones en vivo a lo largo de su larga y productiva trayectoria.Discografía
- 1972: El Clan de Victor y Dimensión Latina (Oscar)
- 1973: Triunfadores (Oscar)
- 1974: En La Dimensión Latina (Oscar & Wladimir)
- 1975: Dimensión Latina 75 (Oscar & Wladimir)
- 1976: Dimensión Latina 76 (Oscar & Wladimir)
- 1977: Dimensión Latina en Nueva York (Oscar & Wladimir), Dimensión Latina 77 (Wladimir), Los generales de la salsa (Andy " Wladimir " Rodrigo Mendoza), Dimensión Latina 78 (780 Kilos de Salsa) (Andy " Wladimir " Rodrigo Mendoza)
- 1978: Dimensión Latina 79 (Andy & Rodrigo Mendoza), Tremenda Dimensión (Andy & Rodrigo Mendoza), Inconquistable (Andy & Rodrigo Mendoza)
- 1979: Dimensión Latina, Combinación Latina No 4 (Andy & Carlos Jesús Guillen)
- 1980: Para Siempre (Andy & Rodrigo Mendoza), El Número Uno con la Número Uno (Andy)
- 1981: Cuerda para rato (Argenis Carruyo y Edgar Rodríguez)
- 1982: 10 años repartiendo sals (Edgar Rodriguez " Freddy Nieto)
- 1984: Producto de Exportación (Wladimir)
Referencias
- ^ a b c d e Colin Larkin, Ed. (1992). The Guinness Encyclopedia of Popular Music (Primera edición). Guinness Publishing. p. 696. ISBN 0-85112-939-0.
Fuentes
- Oscardleon.com
- Un Viaje por La Dimensión Latina - Herencia Latina - Fotos, Historia, Discografía, Referencias en español
- Libro: El vinculo es la salsa - Por Juan Carlos Baez
- Book: Situating Salsa - Global Markets and Local Meanings in Latin Popular Music - By Lise Waxer
- Libro: La Ciudad de la Memoria Musical - Por Lise Waxer
- Libro: La guía de la música cubana - por Philip Sweeney
- Libro: Música Mundial: The Rough Guide - Por Frederick Dorian y otros
- Oscar d'Leon - El sonero del mundo - SalsaFrance.com
- BBC - Radio 3 - World - Guide to World Music: Venezuela