Dilmún

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Antigua civilización árabe

Dilmun, o Telmun, (Sumerian: Dilmun (early Sumerian pictograph).jpg, más tarde 𒉌𒌇(𒆠), ni.tuk# = DILMUN#; Árabe: دلمون) era una antigua civilización de habla semítica oriental en Arabia oriental mencionado desde el 3er milenio antes de Cristo. Basado en evidencia contextual, se localizó en el Golfo Pérsico, en una ruta comercial entre Mesopotamia y la civilización del Valle de Indus, cerca del mar y a los manantiales artesianos. Dilmun abarcó a Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait y el este. Esta zona es ciertamente lo que se entiende por referencias a "Dilmun" entre las tierras conquistadas por el rey Sargon II y sus descendientes.

Las grandes conexiones comerciales y comerciales entre Mesopotamia y Dilmun eran fuertes y profundas hasta el punto de que Dilmun era una figura central del mito de la creación sumeria. Dilmun fue descrito en la saga de Enki y Ninhursag como preexistente en un estado paradisíaco, donde los depredadores no matan, el dolor y las enfermedades están ausentes y la gente no envejece.

Dilmun fue un importante centro comercial. En el apogeo de su poder, controlaba las rutas comerciales del Golfo Pérsico. Según algunas teorías modernas, los sumerios consideraban a Dilmun como un lugar sagrado, pero eso nunca se afirma en ningún texto antiguo conocido. Dilmun fue mencionado por los mesopotámicos como socio comercial, fuente de cobre y centro comercial.

La historia sumeria del jardín paradisíaco de Dilmun puede haber sido una inspiración para la historia del Jardín del Edén.

Historia

Dilmun en el alivio de Ur-Nanshe
Alivio votivo de Ur-Nanshe, rey de Lagash: una de las inscripciones dice, “lanchas de la tierra (distiente) de Dilmun llevaban la madera (para él)”, que es el registro escrito más antiguo conocido de Dilmun y la importación de mercancías en Mesopotamia.
"Los asaltantes de la tierra de Dilmun cargaron la madera"
𒈣Dilmun (early Sumerian pictograph, horizontal).jpg𒆳𒋫𒄘𒄑𒈬-
ma2 dilmun kur-ta gu2 gesz mu-gal2
en el alivio de Ur-Nanshe. Limestone, Dinastíaco temprano III (2550–2500 aC). Encontrado en Telloh (ciudad científica de Girsu).
Receipt for clothings sent by boat to Dilmun in the 1st year of Ibbi-Sin's rule, circa 2028 BCE. British Museum BM 130462.

Dilmun fue un importante centro comercial desde finales del cuarto milenio hasta el 800 a. En el apogeo de su poder, Dilmun controlaba las rutas comerciales del Golfo Pérsico. Dilmun fue muy próspera durante los primeros 300 años del segundo milenio antes de Cristo. Dilmun fue conquistado por el Imperio Asirio Medio (1365-1050 a. C.), y su el poder comercial comenzó a declinar entre el 1000 a. C. y el 800 a. C. porque la piratería floreció en el Golfo Pérsico. En los siglos VIII y VII a. C., el Imperio neoasirio (911–605 a. C.) conquistó Dilmun, y en el siglo VI a. C. el Imperio neobabilónico y más tarde el Imperio aqueménida gobernaron Dilmun.

La civilización de Dilmun fue el centro de actividades comerciales que vinculaban la agricultura tradicional de la tierra (entonces completamente fértil debido a los pozos artesianos que se secaron desde entonces y debido a un clima mucho más húmedo) con el comercio marítimo entre diversas regiones, como el valle del Indo. y Mesopotamia en su etapa inicial y posteriormente entre China y el Mediterráneo. La civilización Dilmun se menciona por primera vez en tablillas de arcilla cuneiformes sumerias que datan de finales del tercer milenio antes de Cristo, encontradas en el templo de la diosa Inanna, en la ciudad de Uruk. El adjetivo Dilmun se utiliza para describir un tipo de hacha y un oficial específico; además, hay listas de raciones de lana entregadas a personas relacionadas con Dilmun.

& #34;

Reino de Dilmún

Cabeza de toro, hecha de cobre en el período temprano de Dilmun (ca. 2000 aC), descubierta por arqueólogos daneses bajo el templo Barbar, Bahréin.

Desde aproximadamente 2050 a. C. en adelante, Dilmun parece haber tenido su apogeo. Qal ' en al-Bahrein fue probablemente la capital de Dilmun. De los textos que se encuentran en Isin quedan claro que Dilmun se convirtió en un reino independiente libre del gobierno mesopotámico. Se mencionan los regalos reales a Dilmun. Los contactos con el estado amorito de Mari en el norte de Levant están atestiguados. En este momento, se erigieron los montículos de entierro real más grandes. Desde aproximadamente 1780 a. C. vienen varias inscripciones en recipientes de piedra que nombran dos reyes de Dilmun. Rey Yagli-El y su padre Rimum. Las inscripciones se encontraron en enormes túmulos, evidentemente, los lugares de entierro de estos reyes. Rimum ya era conocido por la arqueología de la piedra de Durand, descubierto en 1879.

Desde aproximadamente 1720 a. C. Una disminución es visible. Ya no se usaban muchos asentamientos y la construcción de monturas reales se detuvo. El Templo Barbar cayó en ruinas. Desde aproximadamente 1650 a. C. hay un período de recuperación detectable. Se construyeron nuevos montajes de entierro reales y en Qal ' en Al-Bahrein hay evidencia de una mayor actividad de construcción. A este período pertenece una inscripción adicional en un sello encontrado en Fallaka y preservando el nombre de un rey. El texto corto se leeː [la] ' ù-la Panipa, hija de SUMU-LěL, el sirviente de Inzak de Akarum . SUMU-LěL fue evidentemente un tercer rey de Dilmun que pertenecía a este período. Siervo de Inzak de Akarum fue el título del rey en Dilmun. Los nombres de estos gobernantes posteriores son amoríticos.

Dilmun bajo la regla extranjera

Correspondence between Ilî-ippašra, the governor of Dilmun, and Enlil-kidinni, the governor of Nippur, ca. 1350 BC

Parece que Dilmun estaba después del 1500 aC bajo la regla de la dinastía de foca mesopotámica de habla acadiana. El rey Sealand-Dynasty Ea-Gamil se menciona en un texto que se encuentra en Qal ' en al-Bahrein. EA-Gamil fue el último gobernante de la dinastía Sealand. Después de su reinado, Dilmun quedó bajo el gobierno de la dinastía Kassite Babilonia, ya que también se hicieron cargo del área de la dinastía Sealand. Dilmun se mencionó en dos letras datadas del reinado de Burna-Buriash II (c. 1370 a. C.) recuperado de Nippur, durante la dinastía Kassite de Babilonia. Estas cartas eran de un funcionario provincial, Ilī-Anpašra, en Dilmun a su amigo Enlil-Kidinni, el gobernador de Nippur. Los nombres mencionados son akkadian. Estas cartas y otros documentos insinúan una relación administrativa entre Dilmun y Babilonia en ese momento. Tras el colapso de la dinastía Kassite en 1595 a. C., los documentos mesopotámicos no mencionan a Dilmun hasta que las inscripciones asirias fechen de 1250 a. Inscripciones asirias registradas homenaje de Dilmun.

Hay otras inscripciones asirias durante el primer milenio antes de Cristo que indica la soberanía asiria sobre Dilmun. Uno de los primeros sitios descubiertos en Bahrein sugiere que Sennacherib, rey de Asiria (707–681 a. C.), atacó el noreste de Arabia y capturó las islas Bahreini. La referencia más reciente a Dilmun llegó durante el Imperio Neo-Babiloniano. Los registros administrativos neobabilónicos, fechados en el 567 a. C., declararon que Dilmun fue controlado por el rey de Babilonia. El nombre de Dilmun cayó del uso después del colapso de Babilonia en 538 a. C., con el área en adelante identificada como Tylos durante el período helenístico.

El " Persian Gulf " Los tipos de sellos circulares, estampados (en lugar de enrollados) conocidos de Dilmun, que aparecen en Lothal en Gujarat, India y Fallaka, así como en Mesopotamia, son la corroboración convincente del comercio marino de larga distancia. En lo que consistía el comercio es menos conocido: madera de madera y preciosos, marfil, lapislázuli, oro y productos de lujo, como cuentas de carbón y piedra glaseada, perlas del Golfo Pérsico, las incrustaciones de la concha y el hueso, se encontraban entre los bienes enviados a Mesopotamia. A cambio de textiles de plata, lata, lana, aceite de oliva y granos.

Los lingotes de cobre de Omán y Betún que ocurrieron naturalmente en Mesopotamia pueden haber sido intercambiados por textiles de algodón y aves domésticas, productos principales de la región del Indo que no son nativos de Mesopotamia. Se han encontrado instancias de todos estos bienes comerciales. La importancia de este comercio se muestra por el hecho de que los pesos y las medidas utilizadas en Dilmun eran de hecho idénticas a las utilizadas por el Indo, y no eran los que se usaban en el sur de Mesopotamia.

Con respecto a la minería y la fundición de cobre, la cultura Umm al-Nar y Dalma en los Emiratos Árabes Unidos e IBRI en Omán fueron particularmente importantes.

Algunos buques de Meluhhan pueden haber navegado directamente a los puertos mesopotámicos, pero por el período ISin-Larsa, Dilmun monopolizó el comercio. El Museo Nacional de Bahrein evalúa que su " Golden Age " durado ca. 2200–1600 a. C. Los descubrimientos de ruinas bajo el Golfo Pérsico pueden ser de Dilmun.

personas, idioma y religión

La población usó cuneiforme para escribir en el idioma akkadian, y, al igual que los akkadianos, asirios, babilonios y Eblaites de Mesopotamia, hablaba un idioma semítico del este que era un dialecto acadio o uno cerca de él, en lugar de un semítico central El lenguaje y sus gobernantes conocidos tenían nombres semíticos del este. La deidad principal de Dilmun se llamaba Inzak y su cónyuge era Panipa. Sin embargo, no hay indicios de que el reemplazo de la población ocurra en la región.

Mitología

sello de sello Dilmun con cazadores y cabras, bolígrafo rectangular, ca temprano 2o milenio a.C.

En la épica temprana enmerkar y el señor de Aratta , los principales eventos, que se centran en la construcción de los zigurats en Uruk y Eridu, que se encuentran en un momento en el momento. " antes de que Dilmun hubiera sido establecido ".

dilmun, a veces descrito como " el lugar donde sale el sol " y " La tierra de los vivos ", es la escena de algunas versiones del mito de la creación sumeria, y los dioses vivieron el lugar donde los dioses vivos se llevaron el héroe sumerio de los dioses de la inundación. para siempre. La traducción de Thorkild Jacobsen del Eridu Genesis lo llama " Mount Dilmun " que localiza como un lugar " lejano y medio-mythical lugar " .

Dilmun también se describe en la historia épica de Enki y Ninhursag como el sitio en el que ocurrió la creación. El posterior babilonia enuma elish , habla del sitio de creación como el lugar donde la mezcla de agua salada, personificada como Tiamat se conoció y se mezcló con el agua fresca de Abzu. Bahrein en árabe significa " las aguas gemelas ", donde el agua dulce del acuífero árabe se mezcla con las aguas saladas del Golfo Pérsico. La promesa de Enki a Ninhursag, la Madre de la Tierra:

Para Dilmun, la tierra del corazón de mi señora, crearé largas vías fluviales, ríos y canales, por lo que el agua fluirá para apagar la sed de todos los seres y traerá abundancia a todos los que viven.

Ninlil, la diosa sumeria del aire y el viento del sur, tenía su hogar en Dilmun.

Sin embargo, también se especula que Gilgamesh tuvo que pasar por el monte Mashu para llegar a Dilmun en la Epopeya de Gilgamesh, que suele identificarse con el conjunto de las cordilleras paralelas del Líbano y el Antilíbano, con la estrecha brecha entre estas montañas que constituyen el túnel.

Ubicación de Dilmún

Ruinas de un asentamiento, que se cree de la civilización Dilmun, en Sar, Bahréin
Localización de montículos en Bahréin

En 1987, Theresa Howard-Carter propuso que Dilmun de esta era podría ser un tel aún no identificado cerca de Arvand Rud (Shatt al-Arab en árabe) entre la actual Quanah y Basora en la actual Irak. A favor de la propuesta de Howard-Carter, se ha señalado que esta zona se encuentra al este de Sumer ('donde sale el sol'), y la orilla del río donde se encuentran las doncellas de Dilmun. habría sido abordado se alinea con el Shat al-Arab que está en medio de pantanos. La "boca de los ríos" donde se dice que yacía Dilmun es para ella la unión del Tigris y el Éufrates en Qurnah. Varios estudiosos han sugerido que Dilmun originalmente designó la provincia oriental de la Arabia Saudita moderna, vinculada notablemente con los principales asentamientos dilmunitas de Umm an-Nussi y Umm ar-Ramadh en el interior y Tarout en la costa.

Hasta 2022, los arqueólogos no han podido encontrar un sitio existente durante el período comprendido entre el 3300 a. C. (Uruk IV) y el 556 a. C. (era neobabilónica), cuando Dilmun aparece en los textos. Según Hojlund, no existen asentamientos en el litoral del Golfo que datan del 3300 al 2000 a.

Teoría del Jardín del Edén

En 1922, Eduard Glaser propuso que el Jardín del Edén estuviera ubicado en el este de Arabia dentro de la civilización Dilmun. El erudito Juris Zarins también cree que el Jardín del Edén estaba situado en Dilmun en la cabecera del Golfo Pérsico (actual Kuwait), donde los ríos Tigris y Éufrates desembocan en el mar, a partir de su investigación en esta área utilizando información de muchos diferentes fuentes, incluyendo imágenes Landsat desde el espacio. En esta teoría, el Gihon de la Biblia se correspondería con el Karun en Irán, y el río Pishon se correspondería con el sistema fluvial de Wadi al-Batin que una vez drenó la ahora seca, pero una vez bastante fértil parte central de la Península Arábiga..

Gobernantes conocidos

Solo se conocen unos pocos gobernantes del reino de Dilmun:

  1. Ziusudra (siglo 27 a.C.)
  2. Rimun (c. 1780 BC)
  3. Yagli-El, hijo de Rimun
  4. Sumu-lěl (c. 1650 BC)
  5. Usiananuri, abuelo de Uballissu-Marduk (fechas de precisión desconocidas)
  6. Ilī-ippašra (contemporario con Burnaburiash II y Kurigalzu II)
  7. Operi (c. 710 BC)
  8. Hundaru I (c. 650 BC)
  9. Qena (c. 680–c. 670 BC)
  10. Hundaru II (706–685 BC)

Contenido relacionado

Casa de Bonaparte

La Casa de Bonaparte es una antigua dinastía imperial y real europea de origen italiano y dominaron Europa continental a través de una serie de victorias...

Bombardeo aéreo

Blitz, alemán para "relámpago", puede referirse...

Argel de Lieja

Argel de Lieja conocido también como Argel de Cluny y Algerus Magister, fue un erudito clérigo y canonista de Lieja, autor de varias obras...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save