Desoxirribonucleótido
Un desoxirribonucleótido es un nucleótido que contiene desoxirribosa. Son las unidades monoméricas del biopolímero informativo, el ácido desoxirribonucleico (ADN). Cada desoxirribonucleótido consta de tres partes: un azúcar desoxirribosa (monosacárido), una base nitrogenada y un grupo fosforilo. Las bases nitrogenadas son purinas o pirimidinas, heterociclos cuyas estructuras sustentan las interacciones específicas de pares de bases que permiten a los ácidos nucleicos transportar información. La base siempre está unida al carbono 1' de la desoxirribosa, un análogo de la ribosa en el que el grupo hidroxilo del carbono 2' se reemplaza por un átomo de hidrógeno. El tercer componente, el grupo fosforilo, se une al monómero desoxirribosa a través del grupo hidroxilo en el carbono 5' del azúcar.
Cuando los desoxirribonucleótidos se polimerizan para formar ADN, el grupo fosfato de un nucleótido se unirá al grupo 3' carbono en otro nucleótido, formando un enlace fosfodiéster mediante síntesis por deshidratación. Siempre se añaden nuevos nucleótidos a la cadena 3' carbono del último nucleótido, por lo que la síntesis siempre procede de 5' a 3'.
Desoxirribonucleósido
Así como un nucleósido puede considerarse como un nucleótido sin grupo fosfato, también un desoxirribonucleósido es un desoxirribonucleótido sin fosfato. Un ejemplo es la desoxicitidina.
Contenido relacionado
Ley de Fick
Miosina
Hexoquinasa
Microfluidos
Katal