Simbiogénesis
(leer más)
La deriva genética, efecto Wright o desplazamiento genético es el cambio en la frecuencia de una variante genética existente (alelo) en una población debido al azar.
La deriva genética puede hacer que las variantes genéticas desaparezcan por completo y, por lo tanto, reducir la variación genética. También puede hacer que los alelos inicialmente raros se vuelvan mucho más frecuentes e incluso fijos.
Cuando existen pocas copias de un alelo, el efecto de la deriva genética es más notable, y cuando existen muchas copias, el efecto es menos notable. A mediados del siglo XX, se produjeron intensos debates sobre la importancia relativa de la selección natural frente a los procesos neutrales, incluida la deriva genética. Ronald Fisher, quien explicó la selección natural utilizando la genética mendeliana, sostuvo la opinión de que la deriva genética juega un papel menor en la evolución, y esta siguió siendo la opinión dominante durante varias décadas. En 1968, el genetista de poblaciones Motoo Kimura reavivó el debate con su teoría neutral de la evolución molecular, que afirma que la mayoría de los casos en los que un cambio genético se propaga a través de una población (aunque no necesariamente cambios en los fenotipos) son causados por la deriva genética que actúa sobre mutaciones neutrales.En la década de 1990 se propuso la evolución neutral constructiva que busca explicar cómo surgen sistemas complejos a través de transiciones neutrales.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.