Departamento de Lempira
Lempira es uno de los 18 departamentos de Honduras. Ubicado en la parte occidental del país, limita con los departamentos de Ocotepeque y Copán al oeste, Intibucá al este y Santa Bárbara al norte. Al sur se encuentra la frontera entre El Salvador y Honduras. La capital departamental es Gracias.
Fue llamado departamento de Gracias hasta 1943. En la época colonial, Gracias fue uno de los primeros centros administrativos importantes para los españoles. Con el tiempo perdió importancia ante Antigua, en Guatemala.
Lempira es un departamento accidentado y relativamente aislado del resto del país. El pico más alto de Honduras, el Cerro las Minas, se encuentra en Lempira. El departamento lleva el nombre de Lempira, un cacique local del pueblo lenca que luchó contra los conquistadores españoles a principios del siglo XVI. Los ópalos se extraen cerca del pueblo de Erandique.
El departamento tiene una superficie total de 4.290 km². En 2005, tenía una población estimada de 277.910.
Municipios
- Belén
- Candelaria
- Cololaca
- Erandique
- Gracias.
- Gualcince
- Guarita
- La Campa
- La Iguala
- Las Flores
- La Unión
- La Virtud
- Lepaera
- Mapulaca
- Piraera
- San Andrés
- San Francisco
- San Juan Guarita
- San Manuel Colohete
- San Marcos de Caiquín
- San Rafael
- San Sebastián
- Santa Cruz
- Talgua
- Tambla
- Tomalá
- Valladolid
- Virginia