Decisión técnica
Una decisión técnica es un término de boxeo, ocurre cuando una pelea debe detenerse antes de completar los rounds programados por a una lesión o situación inesperada, y los jueces determinan al ganador basándose solo en las puntuaciones acumuladas hasta ese momento.
En artes marciales mixtas, una decisión técnica se produce cuando un luchador queda incapaz de continuar por una falta y la mayor parte del asalto final ya se ha completado.
Ganar por desición técnica
Ganar por decisión técnica en boxeo sucede cuando una pelea se interrumpe antes de terminar, ya sea por una lesión o un accidente. En lugar de continuar, los jueces revisan cómo iba el puntaje hasta ese momento y el boxeador con más puntos es declarado ganador. Por ejemplo, si un boxeador no puede continuar debido a un golpe accidental o una herida que empeora, los jueces revisan las tarjetas de puntuación para decidir quién iba ganando y ese boxeador es declarado vencedor por "decisión técnica".
Boxeo
Los árbitros de boxeo deben prestar mucha atención a la acción entre los peleadores, especialmente cuando pelean cerca uno del otro, porque si un peleador es cortado, el árbitro debe decidir si fue causado por un puñetazo o una colisión en la cabeza. Sólo el árbitro puede tomar esa decisión.
La mayoría de las colisiones de cabezas en el boxeo son involuntarias, especialmente cuando ambos boxeadores intentan nocaut y/o pelean a corta distancia. Un cabezazo intencionado se considera una falta flagrante que puede resultar en la descalificación del infractor.
En el caso de un corte en la cabeza, el árbitro debe consultar al médico del ring tantas veces como lo considere necesario, ya sea que el árbitro decida o no que el corte fue causado por un puñetazo. Si el médico decide que el peleador no puede continuar, el árbitro deberá detener la pelea. Si el árbitro decide que un puñetazo provocó el corte, el otro boxeador gana por nocaut técnico. Si el árbitro decide que fue producido por un cabezazo involuntario, entonces, siempre y cuando la pelea haya recorrido la distancia requerida según las reglas vigentes para esa pelea, los jueces en el ring deben entregar sus tarjetas de puntuación, y el peleador que va por delante en puntos gana por decisión técnica.
Las reglas que rigen la distancia requerida para que un luchador sea declarado ganador por decisión técnica varían según la federación. Algunos requieren que la pelea sea al menos en el cuarto asalto; otras (y la mayoría de las peleas de campeonato) requieren que la pelea haya pasado la mitad del camino (es decir, cinco asaltos para un combate de 10 asaltos; seis asaltos para un combate de 12 asaltos). Si un combate se detiene por un cabezazo involuntario sin alcanzar la distancia requerida, se declara automáticamente empate técnico. Generalmente, todos los países donde se practica el boxeo aceptan los cuatro asaltos o el punto medio como la distancia adecuada para que una pelea se gane o se pierda por decisiones técnicas.
Un caso único ocurrió entre los campeones mundiales Daniel Santos y Antonio Margarito: ambas peleas terminaron en decisiones técnicas, lo cual es muy raro en el boxeo. Su primera pelea fue declarada empate, ya que había pasado solo un minuto antes de ser detenida, y Santos ganó por decisión técnica dividida en diez asaltos en su revancha.
Una de las decisiones técnicas más controversiales en la historia del boxeo ocurrió en mayo de 1994, cuando Julio César Chávez recuperó el título de peso welter ligero del Consejo Mundial de Boxeo sobre su anterior conquistador, Frankie Randall. Grandes porcentajes tanto de los miembros de los medios como del público de Pay Per View tenían a Randall por delante por una cantidad sustancial cuando la pelea fue detenida en el octavo asalto por un corte en la cabeza de Chávez, pero los jueces vieron la pelea de otra manera, dando la pelea a Chávez por una decisión técnica dividida. Revistas de boxeo como The Ring y KO criticaron a los jueces, particularmente al juez Ray Solís, por anotarle la pelea a Chávez.
Contenido relacionado
Nocaut (Knockout)
Ruud Gullit
Carrera de media distancia