Debdu

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

33°59′N 3°03′O / 33.983, -3.050

Debdou (árabe: دبدو) es una ciudad de Marruecos. Es conocida por su población multiétnica, que incluye bereberes y judíos marroquíes.

Los Ait Urtajjen, una familia bereber emparentada con la dinastía marroquí de los Wattasids, tuvieron aquí su propio estado semiindependiente desde 1430 hasta 1563.

Centro judío

Debdou era un importante centro judío en Marruecos. En la ciudad se asentaron muchos judíos sefardíes procedentes de Sevilla que huían de la ola de disturbios antijudíos que se desató en España en 1391. Los primeros en asentarse fueron el clan de Cohen-Scali-Benzhor, que llegó a Debdou en el siglo XI huyendo de Sicilia; se trataba de una familia de sacerdotes judíos que, según se dice, remonta su linaje a Sadoc, el sumo sacerdote.

A finales del siglo XIX y principios del XX, la ciudad fue reconocida durante un breve período como centro de aprendizaje judío y exportó rabinos a muchas ciudades de Marruecos.

A finales del siglo XIX la población de la ciudad se estimaba en 2.000 habitantes, la mayoría judíos.

A principios del siglo XX, el número de judíos se estimaba en 1.600, lo que representaba aproximadamente un tercio de la población.

Tras el establecimiento del protectorado francés, con el consiguiente aumento de la seguridad, la mayoría de la población judía emigró gradualmente a las ciudades cercanas en las llanuras.

Referencias

  1. ^ Shlomo bar Yosef ha-Cohen Atzvan, Ma'alot le'shlomo, Jerusalén 1985, pág. 56 en PDF (Hebreo)
  • (en francés) C. El Briga, « Debdou », Encyclopédie berbère, vol.15, Edisud 1995, págs. 2254 a 2255


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save