Dama del lago

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Encantadora y hechicera en la leyenda de Arthur
Carácter ficcional

La Dama del Lago (Francés: Dame du Lac, Demoiselle du Lac, Galés: Arglwyddes y Llyn, córnico: Arloedhes an Lynn, bretón: Itron al Lenn, italiano: Dama del Lago) es un nombre o un título usado por varias hechiceras hadas o hadas pero humanas en la Materia de Gran Bretaña, el cuerpo de la literatura medieval y la mitología asociada con la leyenda del Rey Arturo. Desempeñan un papel importante en muchas historias, como proporcionarle a Arthur la espada Excalibur, eliminar a Merlín, criar a Lancelot después de la muerte de su padre y ayudar a llevar al moribundo Arthur a Avalon. Diferentes hechiceras conocidas como la Dama del Lago aparecen simultáneamente como personajes separados en algunas versiones de la leyenda desde al menos el Ciclo Post-Vulgata y, en consecuencia, el seminal Le Morte d'Arthur, con este último describiéndolos como un grupo jerárquico, mientras que algunos textos también dan este título a Morgan o a su hermana.

Nombre de pila

Nimue en Howard Pyle La historia del rey Arturo y sus caballeros (1903)

Hoy en día, la Dama del Lago es mejor conocida como el personaje llamado Nimue, o varias variantes de escribas de Ninianne y Viviane. Los autores y copistas medievales produjeron varias formas de los dos últimos, incluyendo: Nymenche (además de Ninianne / Ninienne) en la Vulgata Lancelot; Nim[i]ane y Ui[n/ui]ane (además de Viviane) en la Vulgata Merlin (Niniane en la versión Livre d'Artus ); Nin[i]eva / Nivene / Niviène / Nivienne y Vivienne en el Merlin de la Posvulgata (Niviana en el Baladro del Sage Merlin español); y Nimiane / Niniame y Vivian / Vivien en Arthour and Merlin y Henry Lovelich& #39;s Merlín. Otras variaciones de estos incluyen ortografías alternativas con la letra i escrita como y, como en los casos de Nymanne (Nimanne como en Merlin de Michel le Noir) y Nynyane (Niniane).

Según Lucy Paton, la forma francesa más primitiva de este nombre podría haber sido Niniane. La forma mucho más tardía de Nimue, en la que la letra e se puede escribir como ë o é, fue inventada y popularizada por Thomas Malory a través de su decimoquinto -siglo Le Morte d'Arthur y en sí mismo tiene varias variaciones: su nombre aparece como Nymue, Nyneue, Nyneve y Nynyue en la edición impresa de William Caxton, pero había sido más bien Nynyve (usado predominantemente) y Nenyve en Malory&# 39; s manuscrito original de Winchester. Aunque 'Nymue' (con la m) aparece solo en el texto de Caxton, el modernizado y estandarizado 'Nimue' es ahora la forma más común del nombre del personaje de Malory, ya que la edición de Caxton fue la única versión de Le Morte d'Arthur publicada hasta 1947. Nimue también es a veces traducido por escritores modernos como Nimuë desde el poema del siglo XIX de Tennyson con el mismo título.

Orígenes

Viviane con Merlin en Árbol de brujas por Edward Burne-Jones (1905)

El erudito artúrico A. O. H. Jarman, siguiendo las sugerencias hechas por primera vez en el siglo XIX, propuso que el nombre "Viviane" utilizados en los romances artúricos franceses se derivaron en última instancia de (y una corrupción de) la palabra galesa chwyfleian (también escrita hwimleian y chwibleian en fuentes galesas medievales), que significa "un vagabundo de rostro pálido", que se aplicó originalmente como un epíteto al famoso prototipo de Merlín, un profético "hombre salvaje" figura Myrddin Wyllt en la poesía galesa medieval. Debido a la relativa oscuridad de la palabra, se malinterpretó como "hermosa doncella lasciva" y tomado como el nombre de la captora de Myrddin. Otros han vinculado el nombre "Nymenche" con la figura de la mitología irlandesa Niamh (una mujer de otro mundo de la leyenda de Tír na nÓg), y el nombre "Niniane" con la figura de la mitología galesa Rhiannon (otra mujer de otro mundo de un mito celta), o, como una forma femenina de "Ninian", con el santo del siglo V Ninian y el río Ninian.

Otras teorías la conectan con las hadas galesas del lago conocidas como Gwragedd Annwn (incluida una dama del lago que no está relacionada con la leyenda de Arturo), la diosa del agua romano-británica Covienna (Coventina), la diosa irlandesa del inframundo Bé Finn (Bébinn, madre del héroe Fráech) y la diosa del Cáucaso del Norte Satana (Satanaya) de las sagas Nart: asociada con el agua, Satana ayuda al héroe escita Batraz a obtener su espada mágica. Los posibles prototipos incluyen dos personajes de la Vita Merlini de Geoffrey de Monmouth, la ex esposa de Merlín, Guendoloena, y su hermana Ganieda. Otra posibilidad involucra a Diana, la diosa romana de la caza y la naturaleza, una descendencia directa o espiritual de quien en realidad se atribuye explícitamente a Viviane en algunas narrativas en prosa francesa.

Lancelot, el caballero del carro de Chrétien de Troyes, la primera historia conocida que presenta a Lancelot como un personaje prominente, también fue la primera en mencionar su crianza por un hada en un lago.. Si se acepta que el Lanzelet franco-alemán de Ulrich von Zatzikhoven contiene elementos de una versión más primitiva de este cuento que el de Chrétien, el niño Lancelot fue llevado a un lago por un agua. hada (merfeine en alto alemán antiguo) conocida como la Dama del Mar y luego criada en su Tierra de Doncellas (Meide lant). El personaje de la reina de las hadas y su isla paradisíaca en Lanzelet recuerdan a Morgen (Morgan) de la isla de Avalon (Avalon) en el trabajo de Geoffrey. Además, el hada de Lanzelet tiene un hijo cuyo nombre Mabuz es una forma anglo-normanda de Mabon, hijo de la primera contraparte galesa de Morgan, Modron. Según Roger Sherman Loomis, "parece casi seguro" que Morgan y la Dama del Lago originalmente comenzaron como un personaje en la leyenda.

La mítica ninfa marina griega Tetis, madre del héroe Aquiles, también proporciona a su hijo armas mágicas. Al igual que la Dama del Lago, Thetis es un espíritu del agua que cría a la mayor guerrera de su tiempo. Tetis' el marido se llama Peleo, mientras que en algunos cuentos la Dama del Lago tiene al caballero Pelleas como amante; Thetis también usa magia para hacer invulnerable a su hijo, similar a como Lancelot recibe un anillo que lo protege de la magia. Por lo tanto, el mito griego puede haber inspirado o influido en la leyenda artúrica, especialmente desde que La Ilíada que involucraba a Tetis era bien conocida en todo el antiguo Imperio Romano y entre los escritores medievales que se ocupaban de los mitos y tradiciones celtas. Laurence Gardner interpretó los romances artúricos' declaró los orígenes bíblicos del linaje de Lancelot al señalar la creencia acerca de Jesús la vida posterior de la supuesta esposa María Magdalena en la Galia (hoy Francia) y su muerte en Aquae Sextiae; identificó a su descendiente como la condesa de Avallon del siglo VI llamada Viviane del Acqs ("del agua"), cuyas tres hijas (asociadas con las madres de Lancelot, Arthur y Gawain) se convertirían así en conocidas como las 'damas del lago'.

Literatura medieval

Guardián de Lancelot

La Señora del Lago encuentra a Lancelot en el Castillo de Tintagel para curar su locura causada por Morgan en una visión soñada de la infidelidad de Guinevere para él. Iluminación de Evrard d'Espinques del Vulgate Lancelot (BNF fr. 114 f. 352, c. 1475)

Después de las obras mencionadas anteriormente de Chrétien y Ulrich, la Dama del lago comenzó a aparecer con este título en la prosa del romance caballeresco francés a principios del siglo XIII. Como madre adoptiva tipo hada madrina del héroe Lancelot, hereda el papel de una reina de las hadas acuáticas sin nombre, su prototipo de la poesía del siglo XII. Mientras que Lanzelet de Ulrich usa la parte cambiante de la tradición de abducción de hadas con respecto a Mabuz y Lancelot, la Dama no tiene descendencia propia en las versiones de Chrétien y posteriores.

En el ciclo de prosa Lancelot-Grial (Vulgata), la Dama reside en un reino encantado de otro mundo, cuya entrada está disfrazada como la ilusión de un lago (la Post-Vulgata lo explica como obra de Merlín). Allí, cría a Lancelot desde su infancia habiéndolo robado de su madre tras la muerte de su padre, el rey Ban. Ella le enseña a Lancelot artes y escritura, infundiéndole sabiduría y coraje, y supervisando su entrenamiento para convertirse en un guerrero insuperable. Ella también cría a sus primos huérfanos Lionel y Bors después de que su damisela hechicera Seraide (Saraïde, más tarde llamada Celise) los rescatara del rey Claudas. Todo esto le lleva solo unos pocos años en el mundo humano. Posteriormente, envía al adolescente Lancelot a la corte del Rey Arturo como el Caballero Blanco sin nombre, debido a su propia afinidad con el color blanco.

A través de gran parte de la Prosa Lancelot Propre, la Dama sigue ayudando a Lancelot de varias maneras durante sus primeras aventuras para convertirse en un famoso caballero y descubrir su verdadera identidad, generalmente actuando a través de sus doncellas que actúan como sus agentes. y mensajeros. Ella le da sus dones mágicos, incluido un anillo mágico de protección contra los encantamientos de una manera similar a su hada protectora en la versión de Chrétien (el mismo de otro de sus anillos mágicos también le otorga a la amante de Lancelot, la Reina Inmunidad de Ginebra del poder de Morgan en las Prophéties de Merlin). Más tarde, también trabaja para alentar activamente la relación de Lancelot y Ginebra y su consumación (esto incluye enviar a Ginebra un escudo mágico ilustrado simbólicamente, la grieta que se cierra después de que la reina finalmente pasa su primera noche con Lancelot) y, además, personalmente. llega para devolver la cordura a Lancelot durante algunos de sus períodos recurrentes de locura.

Amado y captor de Merlín

Merlin y VivienneLa ilustración de Otway McCannell para Lewis Spence Leyendas y Romances de Bretaña (1917)
"Esperando sus manos y pronunciando el encanto, [ella] le encerró ayuno dentro del árbol." ilustración de Lancelot Speed para James Thomas Knowles ' Las Leyendas del Rey Arturo y Sus Caballeros (1912)

El Ciclo de la Vulgata es el primero en hablar de una Dama del Lago diferente o igual en la sección derivada de Prosa Merlín. Tiene lugar antes de la sección principal de la Vulgata Lancelot pero fue escrita más tarde, vinculándola con la desaparición de Merlín de la tradición romántica de la leyenda artúrica. Se le da el nombre de Viviane (o similar) y un origen humano, aunque todavía se la llama hada. En la Vulgata Merlín, Viviane se niega a dar a Merlín (que en este momento ya es viejo pero se le aparece bajo la apariencia de un apuesto joven) su amor hasta que éste le haya enseñado todos sus secretos, después de que ella usa su poder para sellarlo haciéndolo dormir para siempre. La revisión posterior a la Vulgata lo cambia a Viviane causando la muerte de Merlín por su odio y miedo hacia él. Aunque Merlín sabe de antemano que esto sucederá debido a su poder de previsión, no puede contrarrestarla debido a la 'verdad'. esta capacidad de previsión se mantiene. Decide no hacer nada por su situación más que continuar enseñándole sus secretos hasta que ella aproveche la oportunidad para deshacerse de él.

En consecuencia, atrapa y sepulta a su mentor que no ofrece resistencia dentro de un árbol, en un agujero debajo de una piedra grande o dentro de una cueva, según la versión de esta historia tal como se cuenta en los diferentes textos. En las Prophéties de Merlin, por ejemplo, Viviane es especialmente cruel en la forma en que se deshace de Merlín y luego toma al hermano de Tristán, Meliadus the Younger, como su verdadero amante. Allí está orgullosa de cómo Merlín nunca le había quitado la virginidad, a diferencia de lo que sucedió con sus otras alumnas como Morgan. La Prosa Lancelot explica esto por un hechizo que puso "en su ingle que, mientras duró, impidió que alguien la desvirgara y tuviera relaciones con ella". El Lancelot también hace que Viviane deje a Merlín por otro amante, en este caso el malvado rey Brandin de las Islas, a quien le enseña algo de magia que luego aplica a su terrible castillo Dolorous Gard; en la Vulgata Merlín, una Viviane de incógnito convierte abortivamente al hijo del rey Brandegorre, Evadeam, en el Caballero Enano deformado por rechazar su amor. Por el contrario, el Livre d'Artus, una variante tardía de la Prosa Lancelot, muestra una escena completamente pacífica que tiene lugar bajo un espino en flor donde Merlín se pone amorosamente a dormir por Viviane, como lo requiere su destino destinado del que ella se ha enterado. Luego se despierta dentro de una torre imposiblemente alta e indestructible, invisible desde el exterior, donde ella vendrá a encontrarse con él allí casi todos los días o noches (un motivo que recuerda las visitas de Ganieda a la casa de Merlín en un versión anterior de su vida tal como la describe Geoffrey en Vita Merlini). En cualquier caso, como resultado de su encuentro generalmente final, Merlín casi siempre muere o nadie más lo vuelve a ver. Solo en el fragmento alternativo de Bristol Merlin encontrado recientemente, ella se resiste a su seducción con la ayuda de un anillo mágico durante la semana que pasan juntos; este texto en particular termina con él reuniéndose con Arthur.

Según su historia de fondo en la Vulgata Merlín, cronológicamente posterior (pero que ocurre antes en la trama), Viviane era hija del caballero Dionas (Dyonas) y sobrina del Duque de Borgoña. Nació en Dionas' dominio que incluía los bosques de hadas de Briosque (Brocéliande) y Darnantes, y fue un encantamiento de su hada madrina, Diana la Diosa Cazadora, lo que hizo que Viviane fuera tan atractiva para Merlín cuando lo conoció allí cuando era una adolescente. La Vulgata Lancelot informa al lector que, allá por 'en la época de Virgilio', Diana había sido una reina de Sicilia que sus súbditos consideraban una diosa. La Suite de Merlin posterior a la Vulgata describe cómo Viviane nació y vivió en un magnífico castillo al pie de una montaña en Bretaña como hija del rey de Northumbria. Inicialmente se la conoce como la hermosa damisela cazadora (damoiselle cacheresse) de 12 años en su episodio introductorio, en el que interpreta el papel de una damisela en apuros en el aventura de los tres caballeros enviados por separado por Merlín para rescatarla del secuestro; la misión pronto la completa el rey Pellinore, que rastrea y mata a su secuestrador. La reescritura posterior a la Vulgata también describe cómo Diana había matado a su compañero Fauno para estar con un hombre llamado Félix, pero luego ella misma fue asesinada por su amante en ese lago, que pasó a llamarse el Lago de Diana (Lac Diane ). Presumiblemente, este es el lugar donde Lancelot du Lac ('del lago') se crió más tarde, al principio sin saber su verdadera ascendencia, por Viviane. Sin embargo, en los romances franceses sólo la narración de la Vulgata Lancelot deja claro que su Dama del Lago y Viviane son, de hecho, el mismo personaje. Allí, también usa otros nombres, incluido Elaine.

Dador de Excalibur

El regalo de la espada Excalibur en una ilustración para George Melville Baker Ballads of Bravery (1877)

Otra Dama del Lago sin nombre aparece en la tradición posterior a la Vulgata para otorgar la espada mágica Excalibur de Avalon a Arthur en una escena ahora icónica. Se la presenta como una misteriosa benefactora temprana del joven rey Arturo, quien es dirigido y conducido hacia ella por Merlín. Apareciendo en su lago, ella le otorga Excalibur y su vaina especial después de que su espada original (también sin nombre) se rompe en el duelo contra el Rey Pellinore. Más tarde, en la Suite du Merlin posterior a la Vulgata, Sir Balin ataca repentinamente a esta Dama del Lago y la decapita en la corte del Rey Arturo como resultado de una enemistad entre ellos (ella culpa a Balin por la muerte de su hermano o su amante, mientras que él la culpa por la muerte de su madre, que había sido quemada en la hoguera) y una disputa sobre otra espada encantada de Avalon; su cuerpo luego desaparece.

Todo esto tiene lugar durante el tiempo en que Merlín todavía está al lado de Arthur y antes de la introducción de la joven Viviane en la misma rama del Ciclo Post-Vulgata. Sin embargo, los recuentos modernos a menudo la convierten en el mismo personaje que Viviane, y también suelen omitir el episodio de su aparente asesinato a manos de Balin.

Otras identidades y relaciones

"La Dama del Lago", el bajo relieve de George Frampton en 2 Temple Place en Londres

En algunos casos, no está claro si Morgan y la dama del lago son personajes idénticos o distintos. Según Anne Berthelot, la propia Morgan debería ser considerada "la dama del lago", en comparación con el "mago advenedizo" Viviane, en los ciclos de prosa francesa. El poema inglés de los siglos XIII/XIV Of Arthour and of Merlin otorga explícitamente el papel de Lady of the Lake a Morgan, explicando su asociación con el nombre "Nimiane" con solo tenerla residiendo cerca de un pueblo llamado Nimiane (Ninniane). Morgan también se representa como un hada de un lago (con un castillo submarino e invisible al que solo se puede acceder con un dragón de agua guía) en el cuento italiano Cantari del Falso Scudo, y como un antiguo alumno de su compañera hada Viviana en el romance francés Claris et Laris.

La prosa italiana del siglo XV La Tavola Ritonda (La Mesa Redonda) convierte a la Dama en hija de Uther Pendragon y, por lo tanto, en hermana de ambos Morgan (Fata Morgana) y Arturo. Aquí ella es un personaje travieso hasta el punto de que su propio hermano Arthur jura quemarla en la hoguera (como también amenaza con hacer con Morgan). Esta versión de ella secuestra brevemente a Lancelot cuando es adulto (junto con Ginebra, Tristán e Isolda), un motivo generalmente asociado con Morgan; aquí también es la propia Morgan quien envía el escudo a Guinevere en un acto reformulado con intenciones maliciosas. La Dama también se describe como la hermana de Morgan en algunos otros textos italianos, como el poema del siglo XIII Pulzella Gaia. Mike Ashley identificó a Viviane con una de las otras hermanas de Arthur, la desconocida Elaine.

En el romance en prosa francés del siglo XIV Perceforest, una larga precuela romántica de la leyenda artúrica, las figuras de la Dama del Lago y de la hechicera Sebile se fusionaron para crear el personaje de Sebile [la Dama] del Lago (Sébil[l]e [la Dame] du Lac, llamada así por su residencia en el Castillo del Lago más tarde conocido como el Castillo Rojo), que se representa como un antepasado del propio Arturo de su romance con el rey Alejandro (Alejandro Magno). La Dama del Lago que cría a Lancelot también se menciona en Perceforest, donde tanto su ascendencia como la de Merlín se derivan de la antigua Hada Morgane (Morg[u]ane la Faee / la Fée, viviendo en un castillo en la Isla de Zelanda). Aquí, sus ancestros compartidos han nacido de un amor ilícito entre su hermosa hija Morg[u]anette y Passelion, un joven y amoroso protegido humano del espíritu Zephir, cientos de años antes cuando Morgane los maldijo para que uno de sus descendientes algún día matar al otro.

La muerte de Arturo

En la compilación de historias artúricas del siglo XV de Thomas Malory, la primera dama del lago permanece sin nombre además de este epíteto. Cuando el joven Rey Arturo, acompañado por su mentor Merlín, llega a su lago, ella sostiene la Excalibur de reemplazo (la espada original de la piedra que se rompió recientemente en la batalla) fuera del agua y se la ofrece a Arturo si quiere. promete cumplir con cualquier solicitud de ella más adelante, a lo que él accede. Más tarde, cuando la Dama llega a Camelot para recibir su parte del trato, pide la cabeza de Sir Balin el Salvaje, a quien culpa por la muerte de su hermano. Sin embargo, Arthur rechaza esta solicitud. En cambio, es Balin, que afirma que "por encantamiento y hechicería ha sido la destructora de muchos buenos caballeros", quien rápidamente la decapita con su propia espada mágica (una espada maldita que había sido robada por él de un misterioso lugar). dama de Avalon un momento antes) frente a Arthur y luego despide a su escudero con su cabeza cortada, para angustia y vergüenza del rey bajo cuya protección debería haber estado allí. Arthur le da a la Dama un rico entierro, hace que su asesino sea desterrado a pesar de que Merlín le dijo que Balin se convertiría en el mejor caballero de Arthur, y da su permiso para que Sir Launcenor de Irlanda (un príncipe irlandés de nombre similar pero que no tiene ninguna relación con Malory). s Lancelot escrito como Launcelot, que aún no se presenta en la historia) para ir tras Balin para vengar esta desgracia matándolo.

Nimue (Nineve)

La ilustración de George Housman Thomas La historia del rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda, adaptado de Le Morte d'Arthur por James Thomas Knowles (1862)

A veces se hace referencia a la segunda Dama del Lago por su título y a veces por su nombre, hoy más conocida como Nimue (traducida como Nynyve en el manuscrito Winchester original de Malory). Nimue, a quien Malory describe como la 'Dama principal del lago', juega un papel fundamental en la corte artúrica a lo largo de su historia. La primera vez que aparece el personaje llamado Nimue es en la boda de Arturo y Ginebra, como la joven cazadora rescatada por Pellinore. Luego procede a realizar algunas de las mismas acciones que la Dama del Lago de sus fuentes, pero es diferente en algunos aspectos. Por ejemplo, en Post-Vulgate Suite du Merlin, la fuente de Malory para las primeras partes de Le Morte d'Arthur, la Dama del Lago atrapa a Merlín en una tumba, lo que resulta en su muerte. Ella hace esto por crueldad y odio hacia Merlín. En Le Morte d'Arthur, por otro lado, Nimue sigue siendo la que atrapa a Merlín, pero Malory le da una razón comprensiva: Merlín se enamora de ella y no la dejará en paz.; Malory no da ninguna indicación de que Nimue lo ame. Eventualmente, dado que no puede liberarse de él de otra manera, decide atraparlo debajo de una roca y se asegura de que no pueda escapar. Ella está cansada de sus avances sexuales y tiene miedo de su poder como 'hijo del diablo', por lo que no tiene muchas opciones más que deshacerse de él en última instancia.

"¡Mira!", dijo la Dama Nimue: "¡Deberías estar avergonzado de ser la muerte de un caballero así!" La ilustración de William Henry Margetson para Janet MacDonald Clark Leyendas del rey Arturo y sus caballeros (1914)

Después de encantar a Merlín, Nimue de Malory lo reemplaza como el ayudante mago y asesor de confianza de Arthur. Cuando el propio Arthur está necesitado en el texto de Malory, alguna encarnación de la Dama del Lago, o su magia, o su agente, se acerca para ayudarlo. Por ejemplo, salva a Arthur de un atentado mágico contra su vida realizado por su hermana Morgan le Fay y de la muerte a manos del amante de Morgan Accolon como en la Post-Vulgata, y junto con Tristan libera a Arthur de la hechicera lujuriosa Annowre en un motivo tomado de Prose Tristan. En la versión de Malory, Brandin of the Isles, rebautizado como Brian (Bryan), es el primo malvado de Nimue en lugar de su amante. En cambio, Nimue se convierte en la amante y, finalmente, en la esposa de Pelleas, un joven caballero gentil a quien luego también pone bajo su protección para "que sus días nunca lo maten".

En un análisis de Kenneth Hodges, Nimue aparece a lo largo de la historia a medida que cambia el código caballeresco, insinuando al lector que algo nuevo sucederá para ayudar al autor a lograr la interpretación deseada de la leyenda artúrica: cada vez que la Dama reaparece en Le Morte d'Arthur, se encuentra en un momento crucial del episodio, estableciendo la importancia de su personaje dentro de la literatura artúrica, ya que trasciende cualquier notoriedad asociada a su personaje al ayudar a Arthur y otros caballeros para tener éxito en sus esfuerzos, ayudando sutilmente a influir en la corte en la dirección correcta. Según Hodges, cuando Malory buscaba inspiración en otros textos, eligió los mejores aspectos de todos los demás personajes de Lady of the Lake, haciéndola pragmática, compasiva, inteligente y de voluntad fuerte. Sin embargo, el carácter de Nimue es a menudo visto como muy ambiguo por otros eruditos. Como lo resume Amy S. Kaufman,

Aunque Nynyve es a veces amigable con Arthur y sus caballeros, ella es igualmente responsable de actuar en su propio interés. Ella también puede ser egoísta, despiadado, querido y caprichoso. Ella ha sido identificada como una engañosa y anti-patriarquial igual que a menudo como una ayuda benevolente a la corte de Arthur, o incluso el descendiente literario de diosas protectoras.

El paso de Arthur en Andrew Lang's Historias del rey Arturo y sus caballeros (1904)

Malory no usa el nombre de Nimue para la Dama del Lago asociada con Lancelot, quien también permanece sin nombre y puede ser considerado un tercero (es posible que Malory solo tuviera acceso a la Suite du Merlin parte del Ciclo Posterior a la Vulgata como fuente relevante). Al final, una mano femenina que emerge de un lago recupera Excalibur en una escena milagrosa cuando Sir Bedivere arroja la espada al agua justo después de la batalla final de Arthur. Luego, la narración cuenta a Nimue entre las reinas mágicas que llegan en un bote negro con Morgan. Juntos, llevan a Arthur herido de muerte a Avalon. (En el relato original en Mort Artu de Vulgate Cycle, la dama principal en el bote, vista de la mano de Morgan y llamando a Arthur, no es reconocida por Girflet, quien aquí está esta escena& #39;s testigo en lugar de Bedivere.)

Su lago

Llyn Ogwen visto desde las pistas de Pen yr Ole Wen en 2008

Varios lugares se asocian tradicionalmente con la morada de la Dama del Lago. Dichos lugares dentro de Gran Bretaña incluyen los lagos Dozmary Pool y The Loe en Cornualles, los lagos Llyn Llydaw y Llyn Ogwen en Snowdonia, el área del puente Pomparles del río Brue en Somerset y el lago Loch Arthur en Escocia.

En Francia, Viviane también está relacionada con el bosque Paimpont de Bretaña, a menudo identificado como el bosque encantado artúrico de Brocéliande, donde se dice que su lago (es decir, el lago de Diana) se encuentra en el castillo Château. de Comper. La localización más antigua del lago está en el Lancelot en prosa, escrito alrededor de 1230: el lugar donde se levanta Lancelot se describe allí como al norte de Trèves-Cunault, en el Loira, en medio de el (ahora extinto) bosque de Beaufort-en-Vallée (el "Bois en Val" del libro).

Cultura moderna

"Oh amo, ¿amas mi tierna rima?" Viviane y Merlín en la ilustración de Eleanor Fortescue-Brickdales para Tennyson Idills of the King (1913)
Una historia original de Percival derrotando al malvado Vivien (entonces escupiendo su vida después de suplicar misericordia) en la ilustración de Howard Pyle de 1905 para La historia de los campeones de la mesa redonda: "Por tanto, clamó con voz fuerte y tomó la encantada por su largo cabello dorado, y la sacó tan violentamente hacia adelante que cayó sobre sus rodillas."

Walter Scott escribió un poema influyente, La dama del lago, en 1810, basándose en el romance de la leyenda, pero con una historia completamente diferente ambientada en Loch Katrine en los Trossachs de Escocia. El material de Scott proporcionó el tema de La donna del lago, una ópera de 1819 de Gioachino Rossini. Franz Schubert fijó siete canciones de Lady of the Lake de Walter Scott, incluidas las tres 'canciones de Ellen'. ("Ellens Gesang I", "Ellens Gesang II" y "Ellens Gesang III"), aunque la música de Schubert para la tercera parte de Ellen La canción se ha vuelto mucho más famosa en su adaptación posterior, conocida como "Ave María".

El poema de William Wordsworth de 1831 La doncella egipcia o El romance del nenúfar presenta a la Dama del lago Nina, quien, invirtiendo el papel de Nimue en Malory, trae Merlín fuera de su cueva y de vuelta a la corte de Arturo. Alfred, Lord Tennyson adaptó varias historias de la Dama del Lago para su ciclo poético de 1859–1885 Idylls of the King. Él la divide en dos personajes: Viviane es una villana engañosa parecida a Circe y una socia del rey Mark y Mordred que atrapa a Merlín, mientras que la Dama del lago es una figura benévola al estilo de un ángel guardián que cría a Lancelot y le da a Arthur su espada.

El nombre francés completo de la Universidad de Notre Dame, fundada en 1842, es Notre Dame du Lac. Esto se traduce como "Nuestra Señora del Lago", haciendo referencia a María, madre de Jesús como la Señora del Lago en una fusión entre la leyenda artúrica y el catolicismo francés.

Cultura popular

Los autores modernos de ficción artúrica adaptan la leyenda de la dama del lago de varias maneras, a menudo usando dos o más portadores del título, mientras que otros optan por enfatizar un solo personaje. Influenciados por su historia, los escritores de fantasía tienden a darle a Merlín una enemiga hechicera, generalmente Nimue, Morgan (a menudo percibida como más plausible en este papel debido a su enemistad establecida con Arthur en gran parte de la leyenda), o Morgan & # 39; s hermana Morgause. Varios personajes de la Dama (o Damas) del Lago aparecen en muchas obras, incluidos poemas, novelas, películas, series de televisión, producciones teatrales, cómics y juegos. Aunque su identidad puede cambiar, su papel como figura importante en las vidas de Arthur y Merlin generalmente se mantiene constante. A continuación se enumeran algunos ejemplos de tales obras.

  • Nimue aparece en la serie de libros de T. H. White El Rey Una vez y Futuro como ninfa de agua y la encantadora de Merlín. Es cierto a la leyenda que atrapa a Merlin en una cueva, pero el Merlyn de White no la transmite como negativa, e incluso se refiere a ella como una fiesta. De esta manera desaparecen juntos cerca del principio El Caballero Ill-Made (1940), sin embargo Merlyn vuelve más tarde El libro de Merlyn.
  • Nineue ferch Afallach, "Tennyson's Vivien", es una bella encantada en la novela de John Cowper Powys Porius: Un Romance de la Edad Oscura (1951). En la mitología de Welsh, Modron ("madre divina") era una hija de Avallach; se derivaba de la diosa Gaulish Matrona y pudo haber sido el prototipo de Morgan. La novela termina con el protagonista Porius salvando al mago Myrddin (la figura Merlin de la historia) de su entumecimiento por Nineue en la cumbre de Snowdon, la montaña más alta de Gales.
  • El musical de 1960 Camelot incluye el personaje Nimue que tiene una canción llamada "Sígueme" interpretada en la Ley I. En el juego, Nimue, una hermosa ninfa de agua, ha venido a llevar a Merlyn a su cueva para un sueño eterno. Él ruega a Nimue por respuestas, como él ha olvidado si él ha advertido a Arthur sobre Lancelot y Mordred, antes de que sus recuerdos se desvanecan permanentemente y él es llevado. Ella no aparece en la adaptación de la película, pero "Sígueme" se hace eco en el notablemente similar "Ven conmigo" cantado por la Señora del Lago para Galahad en el musical posterior Spamalot (2005).
  • La Señora del Lago está satirizada en la película comedia de 1975 Monty Python y el Santo Grial, en la que se insertan nociones a finales del siglo XX en un relato mítico para efecto cómico. En una escena famosa, un campesino llamado Dennis dice, "Las mujeres extrañas que se encuentran en estanques distribuyendo espadas no es base para un sistema de gobierno. El poder ejecutivo supremo deriva de un mandato de las masas, no de una ceremonia acuática farcical." El estudioso de Arthur N. J. Higham describió esta línea de diálogo icónico como siempre "inmortal" en 2005.
  • En el universo DC Comics, Vivienne es la Señora del Lago. Nimue es la buena Madame Xanadu (presentada en 1978), su hermana menor, y su hermana media es la malvada Morgaine le Fey (denominado Morgana); su apellido es Inwudu. La Señora del Lago ha aparecido en Hellblazer, AquamanY la propia serie de su hermana. En la serie DC Comics de 1983 Camelot 3000, una dama no relacionada del lago se conoce como Nyneve, representado como una mujer con un hermoso cuerpo pero usando una máscara, que envía a enfrentar a los héroes de Camelot. Cuando Nyneve quita la máscara, Merlin, al ver su rostro, no puede resistirse a ella y se va, lo retira del camino de Morgan. Más tarde, cuando escapa de su control, se revela que su única característica facial es una boca gigantesca con una larga lengua serpentina, vagina dentata estilo, que Merlin se vuelve contra ella.
  • La novela de Mary Stewart de 1979 El último encantamiento en ella Arthurian Saga La serie rechaza radicalmente la historia de Merlin y Niniane (Nimue), eliminando completamente el aspecto de la seducción maliciosa y la traición dominante en la versión tradicional; es la bruma Morgause, la madre de Mordred (con Mordred particularmente experimenta un tratamiento revisionista similar como Nimue), que toma el papel tradicional de Nimue y luego continúa como el villano principal. En esta representación, después de que ella lo salva de ser envenenado por Morgause, Merlin toma a Niniane como aprendiz, con ella al principio disfrazada como un niño llamado Ninian, y voluntariamente le enseña su magia, que él se había negado a Morgause. Cuando se descubre su identidad como mujer, se enamoran a pesar de su diferencia de edad. Su amor es pacífico e idílico; incluso cuando Nimue se casa con Pelleas, esto no es una traición de Merlín. Mientras Merlin le da los secretos de su poder y cómo controlarlo, parece perderlos a sí mismo, lo cual no le importa. En una condición agotada y debilitada, cae en coma, y se cree que está muerto. Nimue lo tiene enterrado dentro de su "cueva de cristal", de la cual escapa después de unas semanas, a través de una combinación de suerte y planificación ingeniosa, y viaja incógnito para dejar Arthur sabe que sigue vivo y puede ayudarlo contra Morgause y Morgan. Nimue ocupa el lugar de Merlin como encantador, mientras Merlin se retira a la cueva de cristal y vive una vida tranquila y feliz como ermitaño. Niniane ocupa su lugar y su papel en la medida en que proclama "Yo soy Merlin", creando así un personaje "Nimue-Merlin".
  • En la película de 1981 de John Boorman Excalibur, una actriz no acreditada juega a la Dama del Lago, dos veces sosteniendo la espada fábula, una vez para Merlín para dar a Uther Pendragon, y una vez para volver a Arthur. Separadamente, la película Morgana (Helen Mirren) toma otras partes de la historia tradicional de la Señora del Lago, aprendiendo las artes ocultas de Merlín y, en última instancia, atraparlo con su propio poderoso "Cámara de la Fabricación", la magia de los movimientos.
  • La novela de Marion Zimmer Bradley de 1983 Los Mists de Avalon, un retelling feminista de la leyenda, se expande en la tradición de múltiples Damas, con Viviane, Niniane y Nimue todos siendo caracteres separados. Además, en las obras de Bradley, tanto la 'Lady of the Lake' como el 'Merlin' son nombres de oficinas en la jerarquía pagana celta: la Señora del Lago es el título de la sacerdotisa dominante de Avalon, y el Merlín es un druido que ha prometido su vida a la protección de Gran Bretaña. Varios personajes trágicos asumen el título de la Dama del Lago, incluyendo Viviane, la Sumo Sacerdote inicial de Avalon, la tía de Arthur, y la madre de Lancelot que termina muerta por Balin (aquí como el hermano adoptivo de su otro hijo Balan); Niniane, la hija de Taliesin y otro de los hermanastros de Arthur que se convierte renuentemente en la Dama del Lago Sus antepasados (las anteriores sacerdotisas de Avalon y, antes de eso, de Atlantis) son sujetos de la extensión de Bradley Avalon novelas del universo, entre ellas la precuela directa Señora de Avalon (1997), cuya tercera parte sigue al joven Viviane. Una adaptación televisiva de los Mists de Avalon protagonizó a Anjelica Huston como Viviane, y Julianna Margulies y Tamsin Egerton como Morgaine.
  • En su serie de libros de temática cristiana 1987-1999 El Ciclo del Pendragón, Stephen Lawhead ocupa la figura de la Señora del Lago bajo un nombre diferente: la princesa Faery Charis, hija de Avallach, el rey de Atlantis y más tarde de Avalon. Casada con el príncipe bretón Taliesin, da a luz a Merlin. Después de la muerte de Taliesin, Charis se ocupa de Merlin en el lago Logres, por lo que su nombre "Lady of the Lake". Ella es la protagonista y narradora del primer libro en el ciclo, Taliesin. La figura tradicional de Nimue pertenece a las formas de Charis, la hermana malvada Morgian (Morgan), el principal antagonista a través de toda la serie, incluyendo el conjunto moderno Avalon: El regreso del rey Arturo.
  • En la serie de novelas de Bernard Cornwell 1995-1997 Las Crónicas del Señor de Guerra, más histórica y realista que los tratamientos habituales de la leyenda de Arthur, Nimue es un huérfano irlandés adoptado por el druide británico Merlin. Ella es un personaje prominente en los libros, siendo amiga de la infancia, un gran interés por el amor, y finalmente un adversario a la protagonista principal de la serie, el guerrero Arthur Derfel Cadarn. Comienza como la más adepta sacerdotisa y amante de Merlín, pero a medida que crece cada vez más brutal y fanática, al momento de la última novela se volverá contra él y lo encarcela, torturando a revelar el último de sus secretos mágicos en su desesperada obsesión de traer de vuelta a los viejos dioses de Gran Bretaña a cualquier precio. Eventualmente, lleva a Merlín a una locura total antes de sacrificarlo a sus dioses perdidos, cuyo regreso cree que libraría la isla de los Sajones y los cristianos por igual. Como Nimue cree que la clave de su objetivo es sacrificar a Gwydre, el hijo de Arthur con Guinevere usando Excalibur (como ya lo hizo con Gawain), el acto final de Derfel de tirar la espada lejos no es devolverla a ella sino esconderla de ella para siempre. Stephen Thomas Knight, comentando el vicioso Nimue de Cornwell, con su implacidad, vindicación y uso frecuente de torturas prolongadas, opinó al "cuasi-historiano pro-Celtic" autor "la vincula con los Saxons como parte de su hostilidad con personas decentes, incluyendo Merlin". Simbólicamente, tanto Nimue como el obispo hipócrita Sansum, representando el lado cristiano del tema principal de los libros sobre el peligro del extremismo religioso, siguen vivos mientras la historia llega al final. Nimue debe ser retratado por Ellie James en la próxima adaptación televisiva El rey de invierno.
  • En la serie animada 1995-1996 Princesa Gwenevere y las Joyas Riders, el nombre del antagonista de la primera temporada Lady Kale (voicado por Corinne Orr), una hermana gemela malvada de la Reina de Avalon y un ex estudiante de Merlín que mágicamente lo encarcela, fue creado como un anagrama de la Dama del Lago. Señora Kale busca robar la magia de Merlin para poder gobernar Avalon para siempre, después trabajar junto con la también malvada Morgana. Sin embargo, un buen carácter de la Señora del Lago (llamado el Espíritu de Avalon en una versión alternativa Starla y la Joya Riders) ella misma aparece brevemente durante la segunda temporada final en el eponímico episodio "Lady of the Lake" ("Spirit of Avalon") para ayudar a la Princesa Gwenevere y Merlin derrota a Lady Kale y Morgana.
  • En las miniserie de televisión de 1998 Merlin, los personajes de la Señora del Lago (Miranda Richardson) y Nimue (Isabella Rossellini) están separados, con el primero siendo una diosa-como la fama benéfica que es la hermana gemela de la malvada Reina Mab, y este último siendo una dama noble en apuros sin poderes sobrenaturales que es el objeto de los afectos de Merlin. En el motivo evocando el poema de Edwin Arlington Robinson de 1917 Merlin, la Señora del Lago y Merlín viven juntos en otro mundo hasta que se vaya para ayudar Arthur; al final, sin embargo, Merlin vuelve a ella y los hace jóvenes de nuevo con la última de su magia. En la secuela 2006 Aprendiz de Merlin, Miranda Richardson reprisa su papel como la Señora del Lago, como el único miembro de fundición que regresa a un lado del Sam Neill de Merlin, aunque retrata una caracterización muy diferente: la Señora es la principal antagonista que busca destruir Camelot. También representa el sueño de Merlín en la cueva; mientras dormía, la Señora usó su magia para concebir un hijo con Merlín y luego lo encantó para dormir durante 50 años.
  • En la serie de televisión 2005-2009 Kaamelott, la Señora del Lago (Audrey Fleurot) es un ángel enviado para ayudar al rey Arturo progresar en la búsqueda del Grial. Utilizando las conexiones establecidas, la serie Lancelot no sólo nunca interactúa con la Señora, sino que ni siquiera puede verla.
  • La serie de televisión 2008-2012 Merlin También cuenta con dos personajes basados en la Señora del Lago. Nimueh (Michelle Ryan) sirve como el principal antagonista de la primera temporada del espectáculo, que incluye el episodio titulado "La marca de Nimueh". El personaje no tiene ninguna conexión con Merlin más allá de su oposición a sus planes, y su única conexión con un lago es su uso de un lugar llamado la Isla del Bendito (Thomas Wentworth Higginson nombre del siglo XIX para Avalon). Termina muerta por Merlin en un enfrentamiento en su Isla de Nimueh en el último episodio de la temporada, "Le Morte d'Arthur". El noveno episodio de la segunda temporada se titula "La Señora del Lago", donde una hechicera llamada Freya (Laura Donnelly) muere y promete devolver a Merlín por su bondad a ella. En el final de la tercera temporada, Freya, ahora un espíritu de agua, regresa Excalibur a Merlin para que pueda dárselo al príncipe Arthur Pendragon.
  • Nimue, la Reina de la Sangre, aparece como uno de los antagonistas primarios en el Hellboy serie de cómics de Mike Mignola, influenciado por la clásica serie de cómics Príncipe Valiant, donde fue introducida en 2008 como una bruja que se volvió loca por los poderes que adquirió de Merlín dio su conocimiento del Ogdru Jahad, lo que llevó a las brujas de Gran Bretaña a desmembrarla y sellarla fuera bajo tierra. Resurrecida en el día de hoy por el último descendiente del rey Arturo, Hellboy, asume el manto de la diosa irlandesa de la triple guerra el Morrígan y reúne un ejército de seres legendarios y folclóricos para erradicar a la humanidad, sólo para detenerse por Hellboy a costa de su propia vida. Aunque habiendo sido convertido en una criatura malvada tratando de destruir la palabra, Nimue todavía tenía una parte humana "que odiaba y temía lo que se había convertido." Es retratada por Milla Jovovich en la adaptación cinematográfica 2019 Hellboy.
  • Nimue se presenta en la serie de televisión de 2010 Una vez. en la que los personajes de Arthur viven en la tierra habitada por otros personajes de cuento de hadas. Ella aparece como la principal antagonista en la primera mitad de la temporada 5, retratada inicialmente por Jacqui Ainsley. Ella es introducida en el episodio eponímico "Nimue" cuando, huyendo de Vortigan que saqueó y quemó su pueblo, se encuentra con Merlin y se enamoran; con Merlin siendo inmortal, Nimue bebe del Santo Grial para que puedan estar juntos para siempre. Después, mata a Vortigan, que oscurece su magia y la convierte en la primera Oscura. Nimue rompe Excalibur pero Merlin no puede llevarse a matarla y termina siendo atrapado en un árbol. En algún momento, Nimue muere pero logra vivir en todos los siguientes Oscuros, apareciendo a ellos como una visión. Forma una alianza con el capitán Hook, manipulandolo para fundir la curva oscura y revivirla a ella y a los Oscuros, y luego conduce una invasión de Oscuro en Storybrooke, que en última instancia conduce a su fallecimiento a manos de Hook, quien la traiciona para redimirse y destruirla a ella y a los Oscuros para siempre usando Excalibur. En este momento, fue interpretada por un actor masculino, Guy Fauchon. El carácter separado de la Señora del Lago se refiere como la madre de Lancelot, pero nunca aparece; incluso el episodio titulado "La Señora del Lago" no la presenta y su título se refiere a la madre de Prince Charming.
  • La película 2017 King Arthur: Leyenda de la espada características de la Señora del Lago (Jacqui Ainsley) atado Excalibur a la línea sanguínea del Pendragón después de que Merlin la usó para destruir la Torre del Mage y parece coger la espada bajo el agua después de que Arthur la arroja al lago en vergüenza a sus fracasos; ella tira a Arthur bajo el agua y lo motiva a luchar contra Vortigern antes de devolverle la espada. Esta buena Señora del Lago tiene su imagen espejo en el personaje monstruoso de la película "Syren" que reemplaza a los dos dragones en la revisión de la película de la leyenda de la Torre de Vortigern.
  • En la serie de televisión 2020 Maldito, una re-imaginación feminista de la leyenda Arthuriana basada en una novela ilustrada del mismo título, Nimue es el protagonista, representado por Katherine Langford en la adaptación. El escritor y presentador Tom Wheeler dijo que estaba inspirado en "esta imagen realmente evocadora de la mano de esta joven que llegaba de este lago y ofrecía la espada a Arthur, así que esa imagen es lo que nos cautivaba. Y es una imagen realmente misteriosa, mágica, triste, y rogó todas estas preguntas: ¿Por qué le da la espada a Arthur? ¿Cuál era su relación? ¿Por qué él? ¿Por qué tiene la espada?" (Contrary to Wheeler's stated belief, it is not Nimue who gives the sword in Malory's unrevised telling.) In Maldito, antes de convertirse en la Dama del Lago, Nimue, también conocido como la "Wolf-Blood Witch", es una joven que entra en sus habilidades Fey, pero mientras su casa fue devastada por los fanáticos cristianos llamados los Paladines Rojos ella es enviada a una misión de su madre moribunda para entregar "La espada del poder" (Excalibur pero nunca no se llama) a Merlín. Tomando grandes libertades de los materiales fuente, Maldito 's Lancelot (conocido hasta la final como sólo "El Monk Llorador") ya es adulto cuando Nimue primero lo encuentra y es por la mayoría de sus enemigos, Merlin es revelado como su padre, y ella es en lugar del interés amor de Arthur. La historia de Maldito termina abruptamente cuando Nimue es disparada con flechas por una monja llamada Iris (un personaje original sin contraparte en la leyenda) y cae con la espada en un cuerpo de agua, donde ella (o su espíritu, como su destino exacto queda sin explicar) guardará la espada hasta que "un verdadero rey se levante para reclamarlo". Aunque la serie de televisión adaptó todo el libro original, se suponía que continuaría en la segunda temporada cancelada.

Contenido relacionado

Hechicero

Un mago, encantador, hechicera, usuario de magia, lanzador de hechizos, brujo o bruja es alguien que usa o practica magia derivada de fuentes sobrenaturales...

Mitopoeia

La mitopoeia, mitopeya o mitopoesis es un género narrativo en la literatura y el cine modernos en el que el escritor de prosa u otro autor crea una...

Ficción mítica

La ficción mítica es literatura que está arraigada, inspirada o que de alguna manera se basa en los tropos, temas y simbolismos del mito, la leyenda, el...

Tarnhelm

El Tarnhelm es un casco mágico en Der Ring des Nibelungen de Richard Wagner (escrito entre 1848 y 1874; primera interpretación en 1876). Fue elaborado por...

Enano (folclore)

Un enano es un tipo de ser sobrenatural en el folclore germánico, incluida la mitología. Los relatos de enanos varían significativamente a lo largo de la...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save