Cuyuteco

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El pueblo Cuyuteco, también conocido como Cuyuteca, fue una tribu de la cultura nahua, que vivió principalmente en la región precolombina de Mixtlán de Xalisco, en la actual Estado de Jalisco en el centro oeste de México y a lo largo de la costa de Colima. Los nahuas son uno de los principales grupos culturales de Mesoamérica.

Historia

El pueblo Cuyuteco, también conocido como Cuyuteca, fue una tribu de la cultura Nahua. Los nahuas son uno de los principales grupos culturales de Mesoamérica. Los Cuyuteca fueron un grupo del período Posclásico Tardío, con una llegada estimada a la región de Xalisco en el siglo XII. Del periodo migratorio, y la lengua cuyuteco una lengua náhuatl utoazteca, parecen descendientes de antiguos pueblos nahuas originarios de Aridoamérica, en los desiertos del actual noroeste de México y suroeste de Estados Unidos.

Desde el siglo X al XVI, muchas tribus nómadas cazaban en el valle central de Jalisco. Los indios cuyutecos vivían cerca de los actuales pueblos de Cuyutlán y Mixtlán, y los cocas ocupaban las cercanías de Guadalajara. La región que se extendía desde el noreste de Guadalajara hasta Lagos de Moreno fue el hogar de los Tecuexes. Se cree que la tribu Cuyuteco se extinguió debido a la supresión cultural por parte de los españoles.

Actualidad

Los sitios arqueológicos se encuentran en y alrededor de los actuales pueblos de Tecolotlán, Tenamaxtlán, Juchitlán, Atengo y Atenguillo en Jalisco; y Valle de Banderas en Nayarit.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save