Cuerdas de Billroth
Los cordones de Billroth (también conocidos como cordones esplénicos o cordones de pulpa roja) se encuentran en la pulpa roja del bazo entre los sinusoides, formados por fibrillas y células del tejido conectivo con una gran población de monocitos y macrófagos. Estos cordones contienen la mitad de los monocitos del cuerpo del ratón como reserva para que, después de una lesión tisular, estos monocitos puedan moverse y ayudar a los monocitos de origen local en la curación de heridas.
Los eritrocitos pasan a través de los cordones de Billroth antes de ingresar a los sinusoides. El paso hacia los sinusoides puede verse como un cuello de botella, donde los eritrocitos necesitan ser flexibles para poder pasar. En los trastornos de la forma y/o flexibilidad de los eritrocitos, como la esferocitosis hereditaria, los eritrocitos no logran pasar y son fagocitados, lo que provoca hemólisis extravascular.
Epónimo
Llevan el nombre de Theodor Billroth, cirujano austriaco.