Cristina Saralegui

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Periodista americano

Cristina María Saralegui de Ávila (nacida el 29 de enero de 1948) es una periodista, personalidad de televisión, actriz y presentadora de programas de entrevistas del programa homónimo en español, nacida en Cuba, El show de Cristina [es]. Antes de su carrera televisiva, trabajó durante diez años como editora en jefe de la versión en español de la revista Cosmopolitan distribuida en toda América Latina.

Primeros años y familia

Cristina María Saralegui Santamarina nació en Miramar, La Habana, Cuba, hija de Francisco Rene Saralegui Álvarez, Jr. y María Cristina de las Nieves Santamarina Díaz. Es la mayor de cinco hermanos, tenía dos hermanas Vicky y María Eugenia, además de dos hermanos, Patxi e Iñaki. Saralegui es descendiente del País Vasco y los cuatro abuelos tienen orígenes en España. Su abuelo paterno Francisco Saralegui Arizubieta era vasco de Lizarza y su abuela paterna Amalia "Amalita" Álvarez Cuesta, un asturiano de Gijón; su abuelo materno fue José Santamarina Iviricu, y su abuela materna Águeda Díaz.

En 1960, luego de la Revolución Cubana, Saralegui y su familia huyeron a Miami, Florida, Estados Unidos, y se establecieron en Key Biscayne.

Carrera de Periodismo

Después de graduarse de la Academia de la Asunción en 1966, Saralegui se matriculó en la Universidad de Miami. En 1973 inició una pasantía en la revista Vanidades. Esto le permitió mejorar su español escrito al nivel de su lengua hablada. En 1979, Saralegui fue nombrada editora de la versión en español de la revista Cosmopolitan, trabajando desde Miami y habiendo sido recibida oficialmente por la editora estadounidense de Cosmopolitan, Helen Gurley Brown, quien la recibió en una fiesta en la ciudad de Nueva York. Continuó en este papel durante la mayor parte de la década de 1980. Su estrecha relación en Cosmopolitan con Helen Gurley Brown fue una relación de tipo mentor, y Cristina Saralegui fue etiquetada durante un tiempo como "la Helen Gurley Brown latina".

Mientras era editora de Cosmopolitan, Saralegui buscaba brindar información a las audiencias latinoamericanas sobre temas importantes, como la salud sexual y mental, que Saralegui sentía que no se discutían lo suficiente en las familias latinas. Esto a veces la puso en desacuerdo con Gurley Brown, cuyo enfoque de la revista en inglés era más sexualmente directo, mientras que Saralegui reconoció que todavía había muchas facetas de la "liberación" Las mujeres latinas aún no lo habían logrado.

El Show de Cristina

En 1989, Saralegui transfirió su éxito periodístico a la televisión, al lanzar el programa de entrevistas en español con sede en Miami, El Show de Cristina (The Cristina Show) en Univisión. Concluía cada episodio con un doble saludo de pulgar hacia arriba y la expresión cubana "Pa'lante, pa'lante, pa'tras ni pa' coger impulso", ("Adelante, adelante; no retrocedas, ni para tomar impulso"...también podría entenderse como "to inicio de carrera".)

Los invitados destacados incluyeron a Shakira, Paulina Rubio, Don Francisco, los ex integrantes de Menudo, Fernando Colunga, Selena, Lucero, Celia Cruz, Camilo Sesto, Thalía, Olga Tañón, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Jaci Velásquez, Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, Pitbull, Sussan Taunton, Jorge Ramos, Gloria Estefan y su esposo Emilio Estefan, Jr., Gloria Trevi, Chayanne, Sebastian Rulli, Xuxa, Ricky Martin, RBD, Niurka, Noelia, Anaís, George Lopez, Jennifer Lopez, Adela Noriega, Grecia Colmenares, Alexandra Cheron, Amelia Vega, Angélica Vale, Angélica María, and Susana González.

Durante el programa grabado el lunes 25 de octubre de 2010, Cristina repasó su trayectoria y los episodios e invitados más recordados del programa.

El programa de entrevistas de Saragelui se emitió por última vez el 1 de noviembre de 2010 después de 21 años. Conducida por el actor mexicano Fernando Colunga, Cristina fue celebrada por sus colegas Daniela Romo, Cesar Evora, Thalía, Shakira, Gloria Estefan, Emilio Estefan, Angélica María, Carmen Salinas, Don Francisco, Jorge Ramos, entre otros. Algunos de sus compañeros de Univision estuvieron en la audiencia desde donde interactuaron con la propia Cristina, compartiendo anécdotas y mensajes de esperanza y admiración.

Saralegui llegó a publicar su propia revista, Cristina: La Revista (Cristina: La Revista) y varios libros. Se la conoce como "la Oprah hispano-cubana".

En 1992, Saralegui tenía un programa de entrevistas sindicado en inglés, Cristina, que fue cancelado después de media temporada.

La canción Somos El Mundo se estrenó durante el programa de Saralegui, con un llamamiento para ayudar a los esfuerzos de socorro de Haití. Fue traducido por Gloria Estefan, producido por su esposo Emilio Estefan y aprobado por Quincy Jones.

Durante su último programa en Univision, Saralegui dijo:

Cristina no se retira, jamas dejaría esto... aquí hay Cristina y ¡para rato! (Cristina no se retira, nunca dejaría esto... hay (todavía) Cristina y para un (bueno) mientras!).

Saralegui permaneció bajo contrato con Univision hasta el 31 de diciembre de 2010. Se discutió que podría continuar como colaboradora, para programas especiales y entrevistas, y que debutaría un nuevo programa de Cristina en marzo de 2011, pero esto no sucedió..

Carrera después de Univision (WAPA-TV y WLII-DT)

La cadena en español Azteca América presentó un especial de una hora, "Cristina Rompe el Silencio" donde, por primera vez desde su retiro de Univision, Saralegui fue entrevistada en televisión. La entrevista, conducida por Frank Cairo, ex productor y creador del programa de Cristina, abordó muchos temas, desde invitados que fueron considerados 'difíciles', hasta el inesperado anuncio de los ejecutivos de Univision de que su programa era siendo cancelado, así como reacciones, emociones y respuestas a la noticia.

El 17 de mayo de 2011 se anunció que Telemundo había contratado a Cristina para un programa de variedades semanal, Pa' lante con Cristina (Adelante con Cristina), que comenzó en el otoño de 2011. El programa debutó en Telemundo el 31 de mayo de ese año, presentando una retrospectiva especial de una hora con las estrellas de la telenovela recién terminada La Reina del Sur.

El 31 de mayo de 2012, se anunció que Pa' lante con Cristina terminaría su andadura y no se renovará para una temporada más.

En 2012, Saralegui inició Cristina Radio en Sirius XM.

En junio de 2012, Saralegui respaldó al presidente Barack Obama para un segundo mandato, lo que marcó su primer respaldo político.

Televisión

Año Título Función Notas
2001 TainaPrincipal Rojas 3 episodios: Cuidado con lo que deseas (se puede escuchar en el intercomunicador), I Lo quiero así., y Encubierto
2001 PasionesCristina López 9 episodios
2003 George LópezLydia 2 episodios: George tiene dos mamás y ¿Te gustaría un Drumstick o un Kidney?

Presencia web

Actualmente, Saralegui se ha unido a AARP para ayudar a crear conciencia en la comunidad latina sobre los beneficios que AARP tiene para ofrecer. Han creado ¡Amigos Live!, un vídeo interactivo online.

Vida privada

Está divorciada de su primer marido, Tony, con quien tiene una hija, Cristina Amelia. Está casada desde 1982 con Marcos Ávila, ex integrante de Miami Sound Machine, y de este matrimonio tiene una hijastra, Stephanie. Juntos tienen un hijo, Jon Marcos.

Contenido relacionado

Telecomunicaciones en Sri Lanka

Las telecomunicaciones en Sri Lanka comenzaron en 1858 después de que se iniciara el primer circuito telegráfico entre Colombo y Galle. El sector sigue...

Matasellos

Un matasellos es una marca postal realizada en un sobre, paquete, tarjeta postal o similar, que indica el lugar, la fecha y la hora en que el artículo se...

Thomas R Marshall

Thomas Riley Marshall fue un político estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo vicepresidente de los Estados Unidos de 1913 a 1921 bajo la...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save