Cristina f.
Christiane Vera Felscherinow (nacida el 20 de mayo de 1962) es una actriz y músico alemana mejor conocida por su contribución al libro autobiográfico de 1978 Christiane F. (título original: Wir Kinder vom Bahnhof Zoo), y la miniserie de cine y televisión basada en el libro, en la que su adolescente El consumo de drogas está documentado.
Vida temprana
Felscherinow nació en Hamburgo, pero su familia se mudó a Berlín Occidental cuando ella era una niña. Se establecieron en Gropiusstadt, un barrio de Neukölln que consistía principalmente en bloques de apartamentos de gran altura donde prevalecían los problemas sociales. El padre de Felscherinow bebía frecuentemente grandes cantidades de alcohol y abusaba de sus dos hijas, mientras que su madre estaba absorbida por una relación extramatrimonial.
Cuando tenía 12 años, empezó a fumar hachís con un grupo de amigos un poco mayores en un club juvenil local. Poco a poco empezaron a consumir drogas más fuertes como el LSD y diversas formas de pastillas y ella acabó consumiendo heroína. Cuando tenía 14 años, era adicta a la heroína y se prostituía, principalmente en la entonces mayor estación de tren de Berlín Occidental, Bahnhof Zoo. Durante este período, pasó a formar parte de un grupo de adolescentes consumidores de drogas y trabajadores sexuales de ambos sexos.
Christiane F.
El libro
Dos periodistas de la revista Stern, Kai Hermann y Horst Rieck, conocieron a Felscherinow en 1978 en Berlín cuando ella era testigo en el juicio de un hombre que pagaba a niñas menores de edad con heroína a cambio de sexo. Los periodistas querían revelar el grave problema de las drogas entre los adolescentes de Berlín, pero también rodeado de fuertes tabúes, y concertaron una entrevista de dos horas con Felscherinow. Las dos horas se extendieron a dos meses, ya que Felscherinow describió en profundidad su vida, así como la de otros adolescentes, en el Berlín Occidental durante la década de 1970. Posteriormente, los periodistas publicaron una serie de artículos sobre su consumo de heroína en Stern, basados en las entrevistas grabadas con Felscherinow.
En 1979, la editorial Stern publicó un libro basado en las entrevistas, Wir Kinder vom Bahnhof Zoo. El libro narra la vida de Felscherinow de 1975 a 1978, entre los 12 y 15 años, y muestra a varios de los amigos de Felscherinow, junto con otros consumidores de drogas, así como escenas de lugares típicos de la ciudad de Berlín. Escena de drogas en ese momento. La narración del libro está en primera persona, desde el punto de vista de Felscherinow, pero fue escrita por periodistas que actuaban como escritores fantasmas. Otros, como la madre de Felscherinow y varias personas que presenciaron la escalada de la situación de las drogas en Berlín en aquel momento también contribuyeron al libro.
Corgi publicó la edición británica del libro el 21 de agosto de 1981 con el título H. Autobiografía de una niña prostituta y adicta a la heroína y fue traducida por Susanne Flatauer (ISBN 0552117722 ISBN 9780552117722).
La primera edición americana del libro fue publicada por Bantam en 1982 con el título Christiane F.: Autobiography of a Girl of the Streets and Heroin Addict, también traducido por Susanne Flatauer (ISBN 0553208977). A partir de octubre de 2013, Felscherinow continúa recibiendo pagos mensuales de regalías de 2000 euros (2720 dólares estadounidenses) por el libro Christiane F. En 2013, Zest Books de San Francisco publicó una nueva traducción de Christina Cartwright bajo el título el título Estación del Zoológico.
La película
En 1981, el libro se adaptó al cine, dirigido por Uli Edel y producido por Bernd Eichinger y Hans Weth. El guión fue escrito por Herman Weigel y Natja Brunckhorst interpretó el papel del personaje principal. Su título en Alemania era Christiane F. – Wir Kinder vom Bahnhof Zoo, y en los países de habla inglesa Christiane F.
Gran parte de la película se rodó en los alrededores reales de Gropiusstadt y Bahnhof Zoo. David Bowie, el cantante favorito de Christiane en el momento de las entrevistas que informaron el libro, aparece como él mismo en un concierto. Bowie también proporcionó la banda sonora de la película que se estrenó en Alemania en 1981.
En una entrevista de diciembre de 2013, Felscherinow declaró que asistió al estreno alemán de la película con Bowie, quien la recogió en una limusina con chófer: "Pensé que David Bowie iba a ser la estrella de mi película, pero todo se trataba de mí." Felscherinow estuvo de acuerdo en que la película era un retrato fiel de su vida en ese momento, pero reveló que no le gusta "tanto":
No describe cómo crecí, cómo me descuidaron mis padres. Mi padre era bebedor y abusaba de mi hermana y de mí. Era cólera y mi madre no hizo nada, estaba más en su aventura con otro hombre y su belleza. Estaba tan sola cuando era niño. Sólo quería pertenecer; estaba luchando con el mundo.
Post-Christiane F.
Después del éxito inicial del libro y la película, Felscherinow se convirtió en una especie de celebridad, tanto en Alemania como en otros países de Europa. Una subcultura de chicas adolescentes en Alemania comenzó a emular su estilo de vestir y pasó tiempo en el zoológico Bahnhof, que se convirtió en una atracción turística poco probable. Este hecho preocupó a los expertos en drogas en el campo de la juventud, quienes temían que, a pesar de la desolación de la película y las numerosas escenas relacionadas con las drogas (particularmente aquellas que retratan la realidad de la abstinencia de heroína), los adolescentes vulnerables pudieran considerar a Felscherinow como un héroe de culto y un papel. modelo.
Entre 1982 y 1985, Felscherinow vivió en Zurich con la familia Keel, propietaria de la editorial Diogenes. Durante este tiempo conoció a Friedrich Dürrenmatt, Patricia Highsmith y Patrick Süskind. En 2013 explicó que "vivía entre las estrellas de la literatura y la escena de la heroína". y describió el parque Platzspitz en Zurich como "como Disney World para adictos"; sin embargo, Felscherinow explicó además que el área se convirtió en "un montón de basura" mientras la gente moría después de contraer los virus de la hepatitis C y el VIH, y las pandillas rivales se involucraban en conflictos violentos.
A principios de la década de 1980, el novio de Felscherinow era Alexander Hacke, de la banda industrial alemana Einstürzende Neubauten, y juntos lanzaron dos álbumes bajo el sobrenombre de Sentimentale Jugend, incluida una versión de la canción de los Rolling Stones.;Satisfacción", en el sello Das Cassetten Combinat. También aparecieron juntos en la película alemana de 1983 Decoder, en la que también participaron William S. Burroughs y Genesis P-Orridge. Felscherinow explicó en 2013 que Hacke era "amigo de un amigo" quien usó su residencia para esconderse de los medios de comunicación que estaban al tanto de su problemático consumo de heroína en ese momento. También afirmó que está contenta de que la vida de Hacke se haya estabilizado: "Estoy feliz de que se haya librado de sus problemas y ahora tenga una familia".
El 10 de octubre de 2013, Felscherinow publicó un nuevo libro autobiográfico titulado Mein Zweites Leben (Mi segunda vida) en el que detalla su vida tras el lanzamiento de Christiane F. libro. En una entrevista promocional, antes de la fecha de publicación de la autobiografía, Felscherinow reveló su motivación para escribir el segundo libro: “No, no hay ningún mensaje [en el libro]. Era sólo que quería hacer una contradeclaración. ¡Había toda esa basura, todos los titulares! Finalmente quise describir cómo era realmente." Sin embargo, ella contradice esta afirmación en una entrevista de diciembre de 2013:
Espero que Mi segunda vida asusta a la gente de tomar drogas más que mi primer libro. Estoy seguro de que lo hará. Describe cuánto dolor he tenido en mi vida, y [explica] que moriré una muerte muy temprana y dolorosa.
Felscherinow contrajo hepatitis C a partir de una aguja infectada a finales de los años 1980. Sufre cirrosis hepática y rechaza el tratamiento con interferón debido a los efectos secundarios. En 2013, Felscherinow declaró: "Moriré pronto, lo sé". Pero no me he perdido nada en mi vida. Estoy bien con eso. Así que esto no es lo que recomendaría: esta no es la mejor vida para vivir, pero es mi vida."
Consumo de drogas
Cuando Felscherinow tenía 19 años, se fue a Estados Unidos para promocionar la película sobre ella; fue arrestada por posesión de heroína y opio y tuvo que abandonar el país.
Vivía con su hijo (nacido en 1996) en Teltow, Alemania, pero, en 2008, después de que ambos se mudaron a Ámsterdam, Felscherinow perdió temporalmente la custodia de su hijo en agosto de 2008, después de que las autoridades intervinieran en Berlín. A finales de enero de 2011, Felscherinow fue registrado durante una redada antidrogas en Moritzplatz, una estación de metro de Berlín entonces conocida por su mercado de drogas; sin embargo, la búsqueda no reveló ninguna droga.
En una entrevista de octubre de 2013, Felscherinow expresó su frustración con la percepción pública de ella desde la publicación de Christiane F.:
Lo que más me molesta es lo de Christiane F. ¿Está finalmente limpia ahora, o no? Como si no hubiera nada más que decir sobre mí. Y no puedo limpiarme. Es lo que todos los demás siempre han esperado de mí. Los médicos se quejan. Pero tengo una vida, después de todo.
Felscherinow declaró en una entrevista de diciembre de 2013 que, si bien continúa consumiendo metadona y ocasionalmente fuma un porro de cannabis, el alcohol es su principal problema de drogas a la edad de 51 años. En respuesta a una pregunta de por qué nunca dejó de consumir drogas ilícitas, explicó: “Nunca quise dejarlas”. No sabía nada más. Decidí vivir una vida diferente a la de otras personas. No necesito fingir para parar."
Discografía
Solteros
- "¡Gesundheit!" (1982)
- "Iglesia Final" (1982)
- "Wunderbar / Health Dub" (2003)