Cristian Morgenstern

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Autor y poeta alemán (1871-1914)

Christian Otto Josef Wolfgang Morgenstern (6 de mayo de 1871 - 31 de marzo de 1914) fue un autor y poeta alemán de Múnich. Morgenstern se casó con Margareta Gosebruch von Liechtenstern el 7 de marzo de 1910. Trabajó durante un tiempo como periodista en Berlín, pero pasó gran parte de su vida viajando por Alemania, Suiza e Italia, principalmente en un vano intento por recuperar su salud. Sus viajes, aunque no lograron devolverle la salud, le permitieron conocer a muchas de las figuras literarias y filosóficas más destacadas de su tiempo en Europa central.

La poesía de Morgenstern, gran parte de la cual se inspiró en tonterías literarias inglesas, es inmensamente popular, aunque disfrutó de muy poco éxito durante su vida. Se burló de la escolástica, p. crítica literaria en 'Drei Hasen', gramática en 'Der Werwolf', estrechez de miras en 'Der Gaul' y simbolismo en 'Der Wasseresel';. En "Scholastikerprobleme" discutió cuántos ángeles podrían sentarse en una aguja. Todavía muchos alemanes se saben de memoria algunos de sus poemas y citas, p. la siguiente línea de "El hecho imposible" ("Die unmögliche Tatsache", 1910):

Weil, so schließt er messerscharf / Nicht sein kann, was nicht sein darf.
"Por, él razona puntualmente / Lo que no debe, no puede ser."

Incrustado en su poesía humorística hay una veta metafísica sutil, como p. en "Vice Versa", (1905):

El libro de simulación científica de Gerolf Steiner sobre el orden animal ficticio Rhinogradentia (1961), inspirado en el poema sin sentido de Morgenstern Das Nasobēm, es testimonio de su perdurable popularidad.

Morgenstern fue miembro de la Sociedad Antroposófica General. El Dr. Rudolf Steiner lo llamó 'un verdadero representante de la Antroposofía'.

Morgenstern murió en 1914 de tuberculosis, que había contraído de su madre, quien murió en 1881.

Canciones de la horca

Las obras más conocidas de Morgenstern son Galgenlieder (Gallows Songs, 1905). A este volumen de versos humorísticos le siguió Palmström en 1910. Se publicaron póstumamente los importantes volúmenes complementarios Palma Kunkel en 1916, Der Gingganz en 1919, y Alle Galgenlieder en 1932. En alemán, estas obras han pasado por docenas de ediciones y reimpresiones diferentes y han vendido cientos de miles de copias.

Morgenstern como traductora

(feminine)

Christian Morgenstern también fue un aclamado traductor, que tradujo al alemán varias obras destacadas del noruego y el francés, incluidos los dramas y poemas de Henrik Ibsen, Knut Hamsun, Bjørnstjerne Bjørnson y August Strindberg.

Configuración musical

Los poemas de Morgenstern han sido musicalizados por compositores como Erik Bergman (four Galgenlieder, Das große Lalula, Tapetenblume, Igel und Agel , Unter Zeiten), Hanns Eisler, Sofia Gubaidulina, Paul Graener, Friedrich Gulda, Paul Hindemith, Robert Kahn, Yrjö Kilpinen, Margarete Schweikert, Matyas Seiber (Dos madrigales y Three Morgenstern Lieder para soprano y clarinete), Rudi Spring (Galgenliederbuch nach Gedichten von Christian Morgenstern op. 19), Siegfried Strohbach (5 Galgenlieder), Graham Waterhouse (Gruselett, Der Werwolf), Timothy Hoekman ("Der Werwolf" en Drei Legenden) y Alexander von Zemlinsky (Es waren zwei Kinder, Vöglein Schwermut, Der Abend, Abendkelch voll Sonnenlicht, Du gabst mir deine Kette y Auf dem Meere meiner Seele), Andrés Condón (CD Corazón de Águila).

Ensayos, reseñas y aforismos

En sus primeros años, Christian Morgenstern escribió una cantidad considerable de ensayos y reseñas para varias publicaciones periódicas alemanas. Se han recopilado y publicado en el Volumen 6 (Kritische Schriften, 1987) de las obras recopiladas alemanas de Morgenstern. Sus obras filosóficas y míticas estuvieron muy influenciadas por el filósofo Friedrich Nietzsche, el pedagogo austriaco Rudolf Steiner (el creador de la antroposofía y el movimiento de la escuela Waldorf) y los escritores rusos Fyodor Dostoyevsky y Leo Tolstoy.

Quizás el volumen más filosófico de Morgenstern es una colección de aforismos publicada póstumamente en 1918 titulada Stufen: Eine Entwickelung in Aphorismen und Tagebuch-Notizen (Etapas: un desarrollo en aforismos y notas de diario). Ha dado lugar a una serie de citas célebres. Éstas incluyen:

  • "El hogar no está donde está nuestra casa, pero dondequiera que se entienda."
  • "Excavaré los estratos de mi alma."
  • "Soy un hombre de límites: para siempre física, emocional, moral y artísticamente al borde de sumergirse en el abismo. Sin embargo, me las arreglé para mantener mi equilibrio y poseer presencia mental."
  • "No tengo tesoros dentro de mí. Sólo poseo el poder de transformar gran parte de lo que toco en algo de valor. No tengo profundidades, salvo mi deseo incesante de las profundidades." (Traducido por David W. Wood)

Obras completas

Verlag Urachhaus (Stuttgart) está preparando una edición completa de las obras de Christian Morgenstern en alemán en nueve volúmenes bajo la dirección del profesor Reinhardt Habel. Los volúmenes 1 y 2 comprenden los escritos líricos y poemas de Morgenstern; volumen 3: escritos humorísticos, incluidas las Canciones de Gallows completas; volumen 4: escritos épicos y teatrales; volumen 5: aforismos recopilados; volumen 6: ensayos críticos y reseñas; volúmenes 7-9: correspondencia completa. Los títulos de los volúmenes en alemán son:

  • Volumen 1: Lyrik 1887-1905, ed. Martin Kiessig, 1988.
  • Volumen 2: Lyrik 1906-1914, ed. Martin Kiessig, 1992.
  • Volumen 3: Humoristische Lyrik, ed. Maurice Cureau, 1990.
  • Volumen 4: Episches und Dramatisches, eds. Reinhardt Habel y Ernst Kretschmer, 2001.
  • Volumen 5: Aphorismen, ed. Reinhardt Habel, 1987.
  • Volumen 6: Kritische Schriften, ed. Helmut Gumtau, 1987.
  • Volumen 7: Brechsel 1878-1903, ed. Katharina Breitner, 2005.
  • Volumen 8: Brevesel 1905-1908, ed. Katharina Breitner, 2011.
  • Volumen 9: Briefwechsel 1909-1914, ed. Agnes Harder, 2018.

Literatura

  • Michael Bauer: Piper, München 1933 (completo por Margareta Morgenstern y Rudolf Meyer. Con contribuciones de Friedrich Kayssler y otros). (Reprint 1985, Urachhaus, Stuttgart).
  • Martin Beheim-Schwarzbach:. Rowohlt, Reinbek 1964, ISBN 3-499-50097-3 (Rowohlts Monographien, Band 97)
  • Maurice Cureau: Peter Lang, Bern 1986.
  • Herbert Gumtau: Coloquio, Berlín 1971.
  • Reinhardt Habel: Morgenstern, Christian. En: Neue Deutsche Biographie (NDB). Banda 18, Duncker " Humblot, Berlín 1997, ISBN 3-428-00199-0, S. 104–108 (Digitalisat).
  • Reinhardt Habel: "Christian Morgenstern y Rudolf Steiner"
  • Ueli Haldimann (Hrsg.): Hermann Hesse, Thomas Mann und andere en Arosa – Texte und Bilder aus zwei Jahrhunderten, AS Verlag und Buchkonzept AG, Zürich 2001, pp. 65–71, ISBN 3-905111-67-5
  • Heiko Postma: ...um des Reimes willen" Über den Poeten Christian Morgenstern (1871 - 1914), jmb Verlag, Hannover 2015, ISBN 978-3-944342-61-0.
  • Anthony T. Wilson: Über die Galgenlieder Christian Morgensterns. Königshausen und Neumann (= Epistemata – Würzburger wissenschaftliche Schriften. Reihe Literaturwissenschaft, Bd. 448), 2003, ISBN 978-3-8260-2490-0.

Contenido relacionado

Emperador Korei

Emperador Kōrei también conocido como Ōyamatonekohikofutoni no Mikoto fue el séptimo emperador legendario de Japón, según el orden tradicional de...

Causantín mac Cináeda

Causantín mac Cináeda fue un rey de los pictos. A menudo se le conoce como Constantino I en referencia a su lugar en las listas modernas de reyes de...

Aldona de Lituania

Aldona fue reina consorte de Polonia y princesa de la Gran Ducado de Lituania. Era hija de Gediminas, Gran Duque de...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save