Corporación Bayer
Bayer Corporation (también conocida como Bayer USA) es la filial estadounidense de Bayer AG. Sus oficinas principales están ubicadas en Whippany, Nueva Jersey. Además cuenta con 40 empresas filiales totalmente consolidadas ubicadas en 19 estados diferentes.
Historia
Bayer AG comenzó a comercializar en los Estados Unidos poco después de la creación de la empresa en Alemania. A finales del siglo XIX, comenzaron a vender su medicamento característico, la aspirina. Si bien el nombre "aspirina" se convirtió en sinónimo de Bayer durante más de un cuarto de siglo, las patentes y marcas registradas de la compañía fueron confiscadas por la Oficina de Custodio de Propiedad Extranjera de los Estados Unidos en 1917, debido al estatus de enemigo de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, los activos fueron subastados y vendidos a Sterling Drug.
Mobay
En 1954, Bayer AG y Monsanto llegaron a un acuerdo para el establecimiento de una empresa conjunta que se llamaría Mobay. Inicialmente establecida en St. Louis, Mobay estableció su sede en Pittsburgh, Pensilvania en 1958, y se mudó a una ubicación en Robinson Township en 1960. Un sitio de fabricación de poliuretanos en New Martinsville, Virginia Occidental, comenzó a operar en 1955.
En 1964, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos inició una acción antimonopolio contra Mobay, lo que dio como resultado que Bayer AG llegara a un acuerdo para comprar la participación de Monsanto en la empresa en 1967. En octubre de 1971, Mobay, junto con otras cinco empresas propiedad de Bayer subsidiarias relacionadas con productos químicos en los Estados Unidos, se fusionaron en una sola empresa llamada Baychem Chemical Company y con sede en la ciudad de Nueva York. En 1974, la empresa se trasladó a Pittsburgh con el nombre de Mobay Chemical Company. En esa misma década se adquirieron y fusionaron dos empresas estadounidenses adicionales en Mobay: Cutter Laboratories en 1974 y Miles Laboratories en 1978.
En 1992, Bayer consolidó sus operaciones en Estados Unidos bajo el nombre de Miles y se discontinuó el nombre de Mobay.
En 1994, Bayer volvió a adquirir todos los derechos sobre todos los productos anteriores de Bayer después de comprar la división Winthrop de medicamentos sin receta de GlaxoSmithKline y el nombre Miles fue descontinuado.
En 2012, Bayer trasladó al máximo responsable administrativo de Estados Unidos a las instalaciones de Bayer HealthCare en Whippany. En 2019, Bayer anunció el fin de sus operaciones en su planta de Pittsburgh. Más tarde ese año, Bayer acordó vender sus instalaciones de Pittsburgh a Covestro.
Desinversión de Bayer MaterialScience
El 18 de septiembre de 2014, el Consejo de Administración de Bayer AG anunció sus planes de sacar a bolsa el negocio Bayer MaterialScience como una entidad independiente. Esta transacción se completó en el otoño de 2015 con el establecimiento de Covestro AG.
Productos
Los productos de venta libre destacados de Bayer incluyen Aleve, Bayer Aspirin, Alka-Seltzer, Phillip's Laxatives, Bactine, One-A-Day Vitamins, Flintstone Vitamins y Midol. La empresa también comercializa medicamentos recetados, medicamentos para animales y equipos de pruebas médicas y de diagnóstico. Además de la rama médica de la empresa, Bayer también fabrica muchos productos químicos y agrícolas diferentes.
Demanda y Acuerdo
En 2018, Bayer compró el productor estadounidense de productos agrícolas Monsanto Co. Con la compra, Bayer también inició un litigio contra su producto herbicida, Roundup, que fue objeto de miles de demandas, que representaban a casi 100.000 personas, alegando que el producto causaba su cáncer. Si bien Bayer negó haber actuado mal, llegó a un acuerdo en 2020 de 10.000 millones de dólares para eliminar la incertidumbre y resolver las reclamaciones pendientes.
Filiales
- Bayer CropScience LLC
- Bayer Health Care LLC
- Bayer Business and Technology Services LLC
Actividades filantrópicas
En 1953, Bayer Corporation fundó la primera de tres fundaciones que luego se fusionaron en la Fundación Bayer USA para apoyar las donaciones filantrópicas en los Estados Unidos. Las subvenciones de la Fundación se centran en la educación y el desarrollo de la fuerza laboral, y en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Making Science Make Sense (MSMS) es un programa de responsabilidad social de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para brindar oportunidades educativas prácticas y basadas en la investigación en los Estados Unidos. El programa se enfoca en promover la ciencia y los principios científicos entre los estudiantes de los grados K-20. La astronauta Mae Jemison es la portavoz nacional de MSMS.