Coribas (mitología)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

En la mitología griega, Coribantes (griego antiguo: Κορύβας, romanizado: Korúbas) es hijo de Iasión y la diosa Cibeles, quien dio su nombre a los coribantes (Koribantes), o sacerdotes danzantes de Frigia. Los coribantes estaban asociados con Orfeo, otro hijo de Apolo y un Mousa, fundador de los misterios órficos, estrechamente relacionados con ellos.

Mitología

Según Diodorus Siculus:

Esta boda de Cadmus y Harmonia fue la primera, se nos dice, por la cual los dioses proporcionaron la fiesta del matrimonio, y Demeter, que se amontonó de la iasión, le presentaron el fruto del maíz, Hermes dio un liro (lyra), Athena el collar de renombre y una túnica y un flauta (auloi), y Elmpa los ritos sagrados de la Gran Madre de los Dioses, Después de este Cadmus, dicen, de acuerdo con el oráculo que había recibido, fundó Thebes en Boeotia, mientras que Iasion se casó con Cybele y engendró a Corybas. Y después de que Iasion fuera removida en el círculo de los dioses, Dardanus y Cibelê y Corybas transmitieron a Asia los ritos sagrados de la Madre de los Dioses y los llevaron a Phrygia. Cibelê se unió al primer Olimpo, begat Alcê y llamó a la diosa Cibelê después de sí misma; y Corybas dio el nombre de Corybantes a todos los que, al celebrar los ritos de su madre, actuaron como hombres poseídos, y se casaron Thebe, hija de Cilix. De igual manera también transfirió la flauta (auloi) de Samothrace a Phrygia y a Lyrnessus la lira (lyra) que Hermes dio y que en un tiempo posterior Achilles tomó por sí mismo cuando despidió esa ciudad.

Además, según Diodoro Sículo, Coribas fue el padre de Ida, que se casó con Licasto, rey de Creta e hijo de Minos, el primer rey de Creta, y con quien tuvo al "segundo" rey Minos de Creta.

Véase también

  • Satrapes

Notas

  1. ^ Bremmer, Jan N. (2014). Iniciación en los misterios del mundo antiguo. De Gruyter. p. 55. ISBN 9783110299557.
  2. ^ Diodorus Siculus, 5.49.1-4
  3. ^ Grimal, s.v. Ida, p. 227; Diodorus Siculus, 4.60.3

Referencias

  • Diodorus Siculus, La Biblioteca de Historia traducido por Charles Henry Oldfather. Doce volúmenes. Biblioteca Clásica de Loeb. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press; Londres: William Heinemann, Ltd. 1989. Vol. 3. Libros 4.59-8. Versión en línea en el sitio web de Bill Thayer
  • Diodorus Siculus, Bibliotheca Historica. Vol 1-2. Immanel Bekker. Ludwig Dindorf. Friedrich Vogel. en aedibus B. G. Teubneri. Leipzig. 1888-1890. Texto griego disponible en la Biblioteca Digital Perseus.
  • Grimal, Pierre, El Diccionario de la Mitología Clásica, Wiley-Blackwell, 1996, ISBN 9780631201021.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save