Constituciónes Sanctæ Matris Ecclesiæ

Las Constitutiones Sanctæ Matris Ecclesiæ (en español: Constituciones de la Santa Madre Iglesia), conocidas informalmente como Constitutiones Aegidianae (en español: Constituciones egidianas, en italiano: Costituzioni egidiane), fueron seis libros de leyes que formaron la primera constitución histórica de los Estados Pontificios. Fueron redactadas en Fano por el cardenal Albornoz entre el 29 de abril y el 1 de mayo de 1357 en una asamblea de todos los vicarios de los territorios pontificios.
Las Constitutiones constituyeron la ley suprema de una amplia franja de Italia central, incluidas las regiones modernas de Emilia-Romaña, Marcas, Umbría y Lacio, hasta 1816. Bajo las Constitutiones, los Estados Pontificios se dividieron en cinco provincias: el Ducado de Spoleto, la Marca de Ancona, Romaña, Patrimonio de San Pedro y la Provincia Campagne y Marítima. Cada provincia estaba bajo la dirección de un rector designado personalmente por el Papa. Cada rector estaba encargado de la selección de un consejo de siete jueces para su provincia. El propósito del consejo era luchar contra la corrupción y cada juez tenía que pertenecer a una provincia diferente a la que había sido designado. El rector también tenía el poder de nombrar al jefe de las fuerzas armadas de su provincia, pero se le prohibía otorgar el cargo a uno de sus parientes.
Referencias
- ^ Daniel-Rops, Henri (1961). La Reforma Protestante. Londres: JM Dent ' Sons. p. 8.