Constantino VI de Constantinopla
Constantino VI (griego: Κωνσταντῖνος ΣΤʹ; 1859 - 28 de noviembre de 1930) fue Patriarca Ecuménico de Constantinopla desde el 17 de diciembre de 1924 hasta el 22 de mayo de 1925.
Nació en 1859 en Syge, cerca de Bursa. Después de estudiar en el seminario de Halki, fue nombrado obispo de Rodosto en 1896, obispo metropolitano de Vella y Konitsa en 1899, metropolitano de Trebisonda en 1906, de Cyzicus en 1913 y finalmente de Derkoi en 1922.
Tras la muerte del Patriarca Gregorio VII, el 17 de noviembre de 1924, Constantino sirvió como locum tenens. El 17 de diciembre de 1924 fue elegido Patriarca Ecuménico y entronizado ese mismo día. Incluso antes de su elección, el gobierno turco había advertido a Constantino que lo consideraban uno de los griegos elegibles para el traslado forzoso a Grecia en virtud del intercambio de población entre Grecia y Turquía, ya que sólo se había mudado a Constantinopla en 1918. Constantino argumentó que el Patriarcado había sido expresamente exentos del canje. Tras infructuosas intervenciones diplomáticas, fue deportado en tren a Grecia el 30 de enero de 1925.
El gobierno griego del Primer Ministro Andreas Michalakopoulos tomó fuertes medidas diplomáticas en favor de Constantino, pero, temiendo una escalada de la situación, le aconsejó que se retirara al Monte Athos. Al principio se dirigió a Salónica, donde se reunieron 30.000 personas para darle la bienvenida. Desde Salónica hizo llamamientos infructuosos a la Sociedad de Naciones para que se le permitiera regresar a Constantinopla. Los círculos militares griegos liderados por Theodoros Pangalos pidieron la reanudación de las hostilidades con Turquía por el incumplimiento del acuerdo de intercambio. El Gobierno griego intentó internacionalizar la cuestión, solicitando la asistencia de gobiernos extranjeros y del ex Primer Ministro, Eleftherios Venizelos. Venizelos se puso del lado del Gobierno griego, pero se negó a representar al país en este asunto en Ginebra, ya que no estaba de acuerdo con la acción del Sínodo del Patriarcado de insistir en la elección de Constantino. El 4 de febrero de 1925, la Asamblea Nacional turca ratificó la expulsión y el 11 de febrero de 1925 Grecia apeló a la Sociedad de Naciones.
Después de que Turquía aceptó no exiliar a los obispos griegos restantes a Grecia, Grecia retiró su llamamiento a la Sociedad de Naciones e instó a Constantino a dimitir, asegurándole que se le garantizaría un nivel de vida acorde con su cargo. Finalmente, Constantino presentó su dimisión el 22 de mayo de 1925.
Constantino fue por algún tiempo a Calcis, como invitado del metropolitano de Calcis. Finalmente, se instaló definitivamente en Nea Filadelfeia (un suburbio de Atenas), en una casa que le concedió el gobierno griego. Murió el 28 de noviembre de 1930 y fue enterrado en el Primer Cementerio de Atenas. En 2011 sus restos fueron trasladados a Estambul y el 6 de marzo de 2011 fueron enterrados cerca de las tumbas de los Patriarcas en la Iglesia de Santa María de la Primavera.
Referencias
- ^ '''' www.ec-patr.org. Retrieved 1o de noviembre 2018.
- ^ a b Kiminas, Demetrius (2009). El patriarcado ecuménico. Wildside Press LLC. ISBN 9781434458766. Retrieved 1o de noviembre 2018.