Conducto galactóforo
Los Conductos galactóforos son conductos que convergen y forman un sistema ramificado que conecta el pezón con los lóbulos de la glándula mamaria. Cuando se produce la lactogénesis, bajo la influencia de hormonas, la leche se traslada al pezón mediante la acción de contracciones del músculo liso a lo largo del sistema de conductos hasta la punta del pezón. También se les conoce como galactóforos, conductos galactóforos, conductos mamarios, conductos mamilares o conductos lácteos. .
Estructura
Los conductos galactóforos están revestidos por un epitelio columnar sostenido por células mioepiteliales. Antes de 2005, se pensaba que dentro de la areola el conducto galactóforo se dilataría para formar el seno lactífero en el que se acumula la leche entre las sesiones de lactancia. Sin embargo, estudios anteriores han demostrado que el seno lactífero no existe.
Función
El epitelio columnar desempeña un papel clave en el equilibrio de la producción de leche, la estasis y la reabsorción de leche. Las células del epitelio columnar forman uniones estrechas que están reguladas por hormonas y factores locales como la presión y el contenido de caseína. La prolactina y/o el lactógeno placentario son necesarios para el cierre de las uniones estrechas, mientras que la progesterona es la principal hormona que previene el cierre antes del nacimiento.
Importancia clínica
La mayoría de las enfermedades mamarias se originan en los conductos galactóforos o están estrechamente relacionadas. La alta susceptibilidad a enfermedades benignas y malignas es en parte consecuencia de la estimulación cíclica del crecimiento hormonal que da como resultado un alto recambio celular y acumulación de defectos y un complicado equilibrio hormonal que es altamente sensible a las alteraciones.
- la mayoría de los cánceres de mama surgen del epitelio ductal (ver carcinoma ductal in situ)
- tumor de phyllodes y papiloma intraductal de la mama
- mastalgia es a menudo causada por un desequilibrio de secreción mamaria en los lobulos y la resorción en los conductos
- la mastitis no punerperal es causada frecuentemente por un mecanismo similar en combinación con una infección
- duct ectasia es similar y superpuesta con el mencionado
- absceso subareolar y metaplasia escamosa de los conductos lactiferos
- se cree que la mayoría de las formas de cambios de mama fibrocísticos y quistes se originan de conductos lactiferos