Condado de Vasconia Citerior

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El Condado de Vasconia Citerior (literalmente, la "Vasconia más cercana") fue un dominio medieval atestiguado en 824. Es posible que comprendiera las tierras entre los Pirineos occidentales y el río Adour.

Tras la guerra de Pipino el Breve en Aquitania, Carlomagno inició la penetración franca en el ducado de Vasconia (778) poniendo de su parte a la Iglesia y nombrando condes francos y borgoñones leales a él, llegando incluso a crear nuevos condados en tierras de Vasconia (Fezensac) o a ampliar los ya existentes (Toulouse), fragmentando así la unidad territorial y política autóctona anterior. El territorio más alejado del Garona fue convertido en condado.

El conde vasco (también citado como duque) Aznar Sánchez lideró la expedición carolingia contra Pamplona en 824, y fue capturado, pero fue liberado años después por su parentesco con los captores. La región al norte de los Pirineos permaneció en estado de rebelión, y Aznar Sánchez, conde de Vasconia Austral, volvió a oponerse a Pipino I, pero fue asesinado en 836 en circunstancias confusas ("murió de una muerte horrible").

Su hermano Sancho II Sánchez (Sans Sancion) le sucedió. Se opuso tanto a la familia de Seguin II, con sede en la región de Burdeos, como a la autoridad franca central, es decir, Pipino I y Luis el Piadoso, que se mostraban reacios a reconocerle como duque de Vasconia. Sancho apoyó a Pipino II de Aquitania hasta que se apoderó de la mayor parte de la actual Gascuña y, finalmente, Carlos el Calvo lo confirmó como duque de Vasconia (851). El condado parece haber sido reincorporado a Gascuña (Vasconia) con Sancho II Sánchez, pero su linaje se rompió poco después y parece que una nueva dinastía de duques vascones gascones tomó el poder.

Aunque los registros sobre la región del Adour son escasos a partir de entonces, durante los siguientes 150 años, García II Sánchez es citado con el título de comes et marchio in limitibus oceani ("conde y margrave hasta los límites del océano") en 886. Hay testimonios de vikingos durante este período haciendo incursiones río arriba por las orillas del Adour, destruyendo también monasterios de los que no se tiene noticia después. Los escandinavos se establecieron en la desembocadura del Adour en Bayona o cerca de ella, y en otras áreas costeras, hasta que fueron definitivamente derrotados por Guillermo II Sánchez de Gascuña (982). En 1020, el condado de Labourd y Bayona surgió por primera vez en la misma área como resultado de un tratado entre Pamplona y Gascuña.

Referencias

  1. ^ Collins (1990), pág. 129.

Bibliografía

  • Clémens, J. (1987). "Hispania citerior et Vasconia citerior au IXe siècle". Le Sud Ouest et la péninsule ibérique. Pau. pp. 87–97.{{cite book}}: CS1 maint: localización desaparecido editor (link)
  • Collins, Roger (1990). Los vascos (2a edición). Basil Blackwell. ISBN 0631175652.
  • Collins, Roger (1990b). "Pippin I y el Reino de Aquitania". En Roger Collins; Peter Godman (eds.). Heredero de Carlomagno: Nuevas Perspectivas en el Reino de Luis Pío (814-840). Oxford: Clarendon Press. pp. 363–89.
  • Collins, Roger (2012). Califas y Reyes: España, 796-1031. Wiley Blackwell. ISBN 978-1-118-73001-0.
  • Jaurgain, Jean de (1898). La Vasconie: Étude historique et critique sur les origines du royaume de Navarre, du duché de Gascogne, des comtés de Comminges, d'Aragon, de Foix, de Bigorre, d'Alava et de Biscaye, de la vicomté de Béarn et des grands fiefs duché de Gascogne. Vol. Première Partie. Garet.
  • Pépin, Guilhem (2005). "Les Aquitains et les Gascons au haut moyen âge: l'affirmation des deux peuples". Bulletin de la Société de Borda. 130 (479): 321–40.
  • Sénac, Philippe (1999). "Estudio sobre los primeros condes aragoneses". Aragón en la Edad Media. 14: 1501-06.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save