Conan el Usurpador

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Conan el Usurpador es una colección de cuatro cuentos fantásticos de 1967 del escritor estadounidense Robert E. Howard y L. Sprague de Camp, protagonizados por el héroe de espada y brujería de Howard, Conan el Bárbaro. La mayoría de los cuentos aparecieron originalmente en la revista de fantasía Weird Tales en la década de 1930. El libro ha sido reimpreso varias veces desde entonces por varias editoriales, y también ha sido traducido al alemán, español, italiano, sueco y holandés.

Índice

  • "Introducción" (L. Sprague de Camp)
  • "El Tesoro de Tranicos" (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
  • "Wolves Beyond the Border" (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
  • "El Fénix en la espada" (Robert E. Howard)
  • "La Ciudadela Escarlata" (Robert E. Howard)

Resumen

Conan, que en estas historias tiene unos cuarenta años, se embarca en la apuesta más desesperada de su vida: liderar una revolución contra el rey Numedides de Aquilonia, con el objetivo de convertirse en rey en su lugar. Desde su punto más bajo como fugitivo en busca de tesoros en el desierto picto, es rescatado por aliados de sus días en el ejército aquilonio para liderar la revuelta. Las tierras fronterizas sufren terriblemente durante la guerra, pero al final Conan toma el trono, solo para sufrir la inquietud habitual de la cabeza que lleva la corona, desde un intento de asesinato que involucra al hechicero estigio Thoth-Amon hasta la traición mágica en el campo de batalla mientras se esfuerza por defender su reinado duramente ganado contra poderes extranjeros depredadores.

La guerra civil aquilonia entre Conan y Numedides no se representa en realidad, pero ocurre fuera de escena como trasfondo de la acción de "Lobos más allá de la frontera", el único relato de Howard que no gira en torno a Conan y que transcurre en la Era Hiboria. Más tarde, De Camp convirtió la guerra en el tema de su novela "Conan el Libertador", coescrita con Lin Carter.

"El Fénix en la Espada", que Howard reescribió a partir de una historia anterior de Kull, marca su único uso de Thoth-Amon como antagonista, en un papel un tanto periférico: ¡él y Conan nunca llegan a conocerse! En historias posteriores, De Camp y Carter convertirían al hechicero estigio en uno de los principales enemigos de Conan.

Más tarde, Howard reutilizó la trama de "La Ciudadela Escarlata" como base para su única novela de Conan, "La hora del dragón" (posteriormente retitulada "Conan el Conquistador").

Cronológicamente, los cuatro relatos breves recopilados bajo el título de Conan el Usurpador se sitúan entre Conan el Guerrero y Conan el Conquistador.

Fuentes

  • Laughlin, Charlotte; Daniel J. H. Levack (1983). De Camp: An L. Sprague de Camp Bibliography. San Francisco: Underwood/Miller. pp. 42–43.
Precedido por
Conan el Guerrero
Serie Lancer/Ace Conan
(orden cronológico)
Succedido por
Conan el Conquistador


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save