Compactación de datos

Ajustar Compartir Imprimir Citar

En telecomunicaciones, compactación de datos es la reducción de la cantidad de elementos de datos, ancho de banda, costo y tiempo para la generación, transmisión y almacenamiento de datos sin pérdida de información mediante la eliminación de redundancia innecesaria, eliminando la irrelevancia o utilizando una codificación especial.

Ejemplos de métodos de compactación de datos son el uso de bandas de tolerancia fija, bandas de tolerancia variable, puntos clave de pendiente, cambios de muestra, patrones de curvas, ajuste de curvas, codificación de precisión variable, análisis de frecuencia y análisis de probabilidad.

Simplemente comprimir datos no compactados en un espacio más pequeño, por ejemplo, aumentando la densidad de empaque mediante la transferencia de imágenes de papel periódico a microfilm o mediante la transferencia de datos de tarjetas perforadas a cinta magnética, no es compactación de datos.

Ejemplos cotidianos

El uso de siglas en los mensajes de texto es un ejemplo cotidiano. El número de bits necesarios para transmitir y almacenar "WYSIWYG" (Lo que ves es lo que obtienes) se reduce de su equivalente ampliado (7 caracteres frente a 28). La representación de los números primos de Mersenne es otro ejemplo. El más grande conocido en febrero de 2013 tiene más de 17 millones de dígitos, pero se representa como M57885161 en una forma mucho más compacta.