Colores panafricanos
Colores panafricanos es un término que puede referirse a dos conjuntos diferentes de colores:
- Verde, amarillo y rojo, los colores de la bandera de Etiopía, han llegado a representar la ideología panafricanista debido a la historia del país de haber evitado ser tomada por una potencia colonial. Numerosos países africanos han adoptado los colores en sus banderas nacionales, y son igualmente utilizados como símbolo por muchas organizaciones panafricanas y el movimiento Rastafari.
- Rojo, negro y verde, introducido por Marcus Garvey en 1920, también han venido a representar el panafricanismo, y se muestran en la bandera panafricana. Estos colores también se han incorporado en banderas nacionales, y a veces se han utilizado para representar el nacionalismo negro en lugar del panafricanismo.
Verde-amarillo-rojo
Verde, amarillo y rojo ahora se encuentran en las banderas nacionales de muchas naciones africanas. La combinación de colores se tomó prestada de la bandera de Etiopía. La bandera etíope ha influido en las banderas de muchas organizaciones y entidades políticas panafricanas. Excepto por períodos relativamente breves de influencia y ocupación por parte del Reino de Italia, Etiopía permaneció fuera del control europeo durante la era colonial al derrotar al ejército italiano en la batalla de Adwa, Etiopía, en 1896, poniendo fin al protectorado italiano. Como resultado, el país atrajo la admiración de muchos estados recién independizados en África. La adopción de los colores nacionales etíopes por muchas entidades panafricanas es una consecuencia de esto. El primer estado africano en adoptar una bandera dorada, roja y verde tras la independencia fue Ghana en 1957, diseñada por Theodosia Okoh.
Rojo-negro-verde
La Asociación Universal para el Mejoramiento de los Negros y la Liga de Comunidades Africanas (UNIA), fundada por Marcus Garvey, tiene una constitución que define el rojo, el negro y el verde como los colores panafricanos: "rojo que representa la sangre noble que une a todas las personas de ascendencia africana, el color negro para la gente, verde para la rica tierra de África." La bandera de la UNIA fue designada como los colores oficiales de los negros africanos por la UNIA en su convención en el Madison Square Garden el 13 de agosto de 1920, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Banderas de países actuales con la simbología panafricana
Los siguientes son países y territorios que usan uno o ambos conjuntos de colores panafricanos en sus banderas oficiales:
Banderas no nacionales
Antiguas banderas con colores panafricanos
Banderas no panafricanas con colores panafricanos
Aunque las siguientes banderas contienen un esquema de color panafricano, no fueron diseñadas oficialmente para simbolizar el panafricanismo. Los diseños pueden o no estar influenciados por los colores panafricanos.
Los colores rastafari también se originan en la bandera etíope, pero aunque el pensamiento rastafari alberga simpatías panafricanas, su uso de la bandera etíope está arraigado históricamente en la veneración del ex emperador etíope Haile Selassie.
Contenido relacionado
Femenino (desambiguación)
Ídolo
Burka