Cogo, Guinea Ecuatorial
Kogo (también conocido como Cogo o Koszho, antes Puerto Iradier) es un pueblo remoto en la Estuario de Muni en Río Muni, Guinea Ecuatorial, al este de Acalayong. Es conocido por su arquitectura colonial española parcialmente arruinada. Es la ciudad más meridional de la provincia Litoral de Guinea Ecuatorial. Se encuentra a 121 km de Bata por carretera o 117 km viajando por Acalayong. Está rodeada al este y sureste por el río Congüe y al oeste y suroeste por el río Mitemele. Tanto el río Congüe como el Mitemele drenan el estuario Muni, dando a veces a la ciudad de Kogo la forma y apariencia de una isla cuando en realidad es una península.
A pocos metros del puerto que actualmente se está renovando se encuentra la inhabitable Isla de Evele. La mayor parte de la población, especialmente la población costera, depende en gran medida de la pesca de subsistencia y el estuario de Muni era una importante fuente de ingresos, ya que era la puerta de entrada para los pasajeros que viajaban al vecino Gabón.
Hay un gran monumento a Manuel Iradier, quien fue el primer colono europeo en 1874.
Kogo es la ciudad natal del médico y activista político reconocido internacionalmente, Wenceslao Mansogo.
Cromosoma 6, una novela de 1997 del escritor Robin Cook, tiene lugar en Kogo.