Clortetraciclina

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Compuesto químico

Clortetraciclina (nombre comercial Aureomicina, Lederle Laboratories) es un antibiótico de tetraciclina, la primera tetraciclina identificada. Fue descubierto en 1945 en los Laboratorios Lederle bajo la supervisión del científico Yellapragada Subbarow, Benjamin Minge Duggar. Fueron ayudados por Louis T. Wright, un cirujano que realizó los primeros experimentos con este medicamento en humanos. Duggar identificó el antibiótico como producto de un actinomiceto que cultivó a partir de una muestra de suelo recolectada en Sanborn Field en la Universidad de Missouri. El organismo recibió el nombre de Streptomyces aureofaciens y el fármaco aislado, Aureomicina, debido a su color dorado.

Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.

Usos médicos

Hay disponible una crema combinada con acetónido de triamcinolona para el tratamiento de la dermatitis alérgica infectada en humanos.

En medicina veterinaria, la clortetraciclina se usa comúnmente para tratar la conjuntivitis en gatos, perros y caballos. También se utiliza para tratar heridas infectadas en bovinos, ovinos y porcinos, e infecciones del tracto respiratorio en terneros, porcinos y pollos.

Contraindicaciones

La clortetraciclina para uso sistémico está contraindicada en animales con insuficiencia hepática o renal grave. La clortetraciclina tópica no debe utilizarse en la ubre de animales cuya leche esté destinada al consumo humano.

Efectos adversos

Al igual que otras tetraciclinas, la clortetraciclina puede inhibir la mineralización de huesos y dientes en animales en crecimiento y por nacer, y colorear sus dientes de amarillo o marrón. También puede afectar la función hepática y renal. Las reacciones alérgicas son raras.

Interacciones

La clortetraciclina puede aumentar las actividades anticoagulantes del acenocumarol. El riesgo o la gravedad de los efectos adversos pueden aumentar cuando la clortetraciclina se combina con acitretina, adapaleno o alitretinoína. El fosfato de aluminio y el hidróxido de aluminio pueden causar disminuciones en la absorción de clortetraciclina, lo que resulta en una reducción de la concentración sérica y potencialmente una disminución de la eficacia. La eficacia terapéutica de mecilinam (amdinocilina), amoxicilina y ampicilina puede disminuir cuando se usan en combinación con clortetraciclina. La clortetraciclina puede aumentar las actividades de bloqueo neuromuscular del besilato de atracurio.

Farmacología

Mecanismo de acción

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save