Citrinitas

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Citrinitas, o a veces xantosis, es un término dado por los alquimistas a la "amarillez". Es una de las cuatro etapas principales de la obra magna alquímica. En la filosofía alquímica, la citrinitas representaba el amanecer de la "luz solar" inherente al ser de uno, y que la "luz lunar o del alma" reflectante ya no era necesaria. Las otras tres etapas alquímicas eran nigredo (negrura), albedo (blancura) y rubedo (rojez).

Se le atribuye al psicólogo Carl Jung la interpretación del proceso alquímico como análogo al psicoanálisis moderno. En el esquema arquetípico junguiano, nigredo es la Sombra; albedo se refiere al anima y al animus (imágenes del alma contrasexuales); citrinitas es el arquetipo del anciano (o anciana) sabio; y rubedo es el arquetipo del Ser que ha alcanzado la plenitud.

Referencias

  • Nigel Hamilton (1985), El Proceso Alquímico de Transformación
  • C. G. Jung, Psicología y Alquimia 2a. ed. (Transl. by R. F. C. Hull)
  • E. J. Holmyard, Alchemy Nueva York. Dower Publications. 1990

Notas

  1. ^ Joseph Needham. Ciencia " Civilización en China: Química y tecnología química. El descubrimiento y la invención Spagyrical: magisterios de oro e inmortalidad. Cambridge. 1974. págs. 23


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save