Citrato de potasio
citrato de potasio (también conocido como citrato tripotásico) es una sal potásica del ácido cítrico con la fórmula molecular K3C 6H5O7. Es un polvo cristalino higroscópico de color blanco. Es inodoro y tiene sabor salino. Contiene 38,28% de potasio en masa. En forma monohidrato es muy higroscópico y delicuescente.
Como aditivo alimentario, el citrato de potasio se utiliza para regular la acidez y se conoce como número E E332. Con fines medicinales, puede usarse para controlar los cálculos renales derivados del ácido úrico o la cistina.
En 2020, fue el medicamento número 297 más recetado en los Estados Unidos, con más de 1 millón de recetas.
Síntesis
El citrato de potasio se puede sintetizar mediante la neutralización del ácido cítrico, que se logra mediante la adición de bicarbonato de potasio, carbonato de potasio o hidróxido de potasio. Luego se puede filtrar la solución y se puede evaporar el disolvente hasta la granulación.
Usos
El citrato de potasio se absorbe rápidamente cuando se administra por vía oral y se excreta en la orina. Al ser una sal alcalina, es eficaz para reducir el dolor y la frecuencia de la micción cuando éstas son causadas por orina muy ácida. Se utiliza con este fin en perros y gatos, pero se emplea principalmente como diurético no irritante.
El citrato de potasio es una forma eficaz de tratar o controlar la arritmia si el paciente tiene hipopotasemia.
Se utiliza ampliamente para tratar los cálculos urinarios (cálculos renales) y, a menudo, lo utilizan pacientes con cistinuria. Una revisión sistemática mostró una reducción significativa en la incidencia de formación de cálculos RR 0,26; IC del 95%: 0,10 a 0,68.
También se utiliza como agente alcalinizante en el tratamiento de infecciones leves del tracto urinario, como la cistitis.
También se utiliza en muchos refrescos como agente amortiguador.
Utilizado con frecuencia en una solución acuosa con otras sales de potasio, es un supresor de incendios químico húmedo que es particularmente útil contra incendios en la cocina. Su pH alcalino favorece la saponificación para aislar el combustible del aire oxidante, y la reacción de deshidratación endotérmica absorbe energía térmica para reducir las temperaturas.
Administración
El citrato de potasio líquido generalmente se administra por vía oral en una solución acuosa diluida, debido a su efecto algo cáustico en el revestimiento del estómago y al potencial de otros riesgos leves para la salud. Las tabletas también existen en formulaciones normales y de liberación prolongada.