Ciaran Carson
Ciaran Gerard Carson (9 de octubre de 1948 – 6 de octubre de 2019) fue un poeta y novelista nacido en Irlanda del Norte.
Vida temprana y educación
Ciaran Carson nació el 9 de octubre de 1948 en Belfast en el seno de una familia de habla irlandesa. Su padre, William, era cartero y su madre, Mary, trabajaba en las fábricas de lino. Pasó sus primeros años en Lower Falls Road, donde asistió a la escuela Slate Street y luego a la escuela primaria St. Gall, las cuales cerraron posteriormente. Luego asistió a la escuela de los Hermanos Cristianos de St. Mary. Escuela secundaria antes de proceder a la Queen's University, Belfast (QUB) para obtener un título en inglés.
Carrera
Después de graduarse, trabajó durante más de veinte años como Oficial de Artes Tradicionales del Consejo de las Artes de Irlanda del Norte.
En 1998 fue nombrado profesor de inglés en la QUB, donde estableció y fue director del Centro de Poesía Seamus Heaney.
Se jubiló en 2016 pero permaneció vinculado a la organización a tiempo parcial.
Trabajo
Sus colecciones de poesía incluyen The Irish for No (1987), ganadora del premio Alice Hunt Bartlett; Belfast Confetti (1990), que ganó el Premio de Literatura Irlandesa de Poesía del Irish Times; y Primera lengua: poemas (1993), ganador del premio T. S. Eliot. Su prosa incluye The Star Factory (1997) y Fishing for Amber (1999). Su novela Té de trébol (2001) explora temas presentes en el cuadro de Jan van Eyck El matrimonio Arnolfini. Su traducción del Inferno de Dante se publicó en noviembre de 2002. Breaking News, (2003), ganó el premio Forward Poetry (Mejor colección de poesía del año) y un premio Cholmondeley. Su traducción de The Midnight Court de Brian Merriman se publicó en 2006. For All We Know se publicó en 2008, y sus Poemas recopilados > se publicaron en Irlanda en 2008 y en Norteamérica en 2009.
También fue un músico consumado y autor de Last Night's Fun: About Time, Food and Music (1996), un estudio sobre la música tradicional irlandesa. Escribió una columna bimestral sobre música tradicional irlandesa para The Journal of Music. En 2007, Penguin Classics publicó su traducción de la primera epopeya irlandesa Táin Bó Cúailnge, llamada The Táin.
Dos meses antes de morir publicó Claude Monet, "El jardín del artista en Vétheuil", 1880 en The New Yorker. Sus últimas líneas fueron:
- Es un clima hermoso, el 30 de marzo, y mañana los relojes avanzan.
- Qué extraño es estar aquí escuchando lo que está pasando.
- Los días son cada vez más largos, sin embargo muchos de ellos que he dejado.
- Y el lápiz con el que estoy escribiendo esto, viejo como es, fácilmente superará su fin.
Perspectiva crítica
Carson logró un matrimonio inusual en su trabajo entre la tradición narrativa vernácula irlandesa y la erudición ingeniosa, elusiva y pedante de Paul Muldoon. (Muldoon también combina ambos modos). En un sentido trivial, lo que los diferencia es la longitud de la línea. Como señaló Carol Rumens, "Antes de la publicación de The Irish for No en 1987, Carson era un trabajador tranquilo y sólido en las arboledas de Heaney. Pero en ese momento, se rebeló contra el lenguaje, liberado por una "larga cola" eso se atribuyó de diversas formas a la influencia de C. K. Williams, Louis MacNeice y la música tradicional.
El primer libro de Carson fue The New Estate (1976). En los diez años anteriores a The Irish for No (1987) perfeccionó un nuevo estilo que logró una fusión única de la narración tradicional con recursos posmodernistas. El primer poema de The Irish for No, el tour-de-force 'Dresden' muestra su nueva técnica. La alusión libre es la clave. El poema comienza en un tono bucólico y lamentable:
- ' Y cuando entraste, una campana teñiría en la tienda vacía, un almizcle
- De jabón, césped y dulces te golpearían desde la oscuridad. '
Se necesitan cinco páginas para llegar a Dresde, ya que el protagonista se unió a la RAF como un escape de la pobreza rural y luego urbana. En Carson todo tiene sus raíces en lo cotidiano, por lo que la destrucción de Dresde evoca recuerdos de una pastora de Dresde en particular que tenía en la repisa de la chimenea cuando era niña y la destrucción se describe en términos de "una avalancha de porcelana, chorreando y cayendo en cascada". 39;.
Al igual que el de Muldoon, el trabajo de Carson era intensamente alusivo. En gran parte de su poesía, tenía un proyecto de alcance sociológico: evocar Belfast con detalle enciclopédico. La segunda parte de The Irish for No se tituló 'Belfast Confetti' y esta idea se expandió hasta convertirse en su próximo libro. El Belfast de los disturbios está mapeado con precisión obsesiva y el lenguaje de los disturbios tiene una presencia tan poderosa como los propios disturbios. El poema "Belfast Confetti" señala esto:
- De repente cuando el equipo antidisturbios se mudó, llovía marcas de exclamación,
- Nueces, pernos, clavos, auto-keys. Una fuente de tipo roto... '
En First Language (1993), que ganó el premio T. S. Eliot, el lenguaje se ha convertido en el tema. Hay traducciones de Ovidio, Rimbaud y Baudelaire. Carson estuvo profundamente influenciado por Louis MacNeice e incluyó un poema llamado "Música de gaita". Lo que le debe al original es su brío rítmico. Con su amor por las líneas largas y densas, no sorprende que se sintiera atraído por la poesía clásica y Baudelaire. De hecho, el ritmo de 'Bagpipe Music' parece ser el de un jig irlandés, en el que era un experto (su libro sobre música irlandesa Last Night's Fun (1996) está considerado un clásico). Para ser precisos, el ritmo es el de un "single jig" o "deslizar"):
'bla, vacilante, tira un garabato disperso, fortunoodle inactivo.'
Carson entró entonces en una fase prolífica en la que la preocupación por el lenguaje lo liberó hacia una nueva creatividad. Opera Etcetera (1996) tuvo un conjunto de poemas sobre letras del alfabeto y otra serie sobre etiquetas latinas como 'Solvitur Ambulando' y 'Quod Erat Demonstrandum' y otra serie de traducciones del poeta rumano Ștefan Augustin Doinaș. La traducción se convirtió en una preocupación clave: El plan alejandrino (1998) presentó sonetos de Baudelaire, Rimbaud y Mallarmé traducidos al alejandrino. La inclinación de Carson por la línea larga encontró un enfoque perfecto en la línea alejandrina de 12 sílabas. También publicó El duodécimo de nunca (1999), sonetos sobre temas fantasiosos:
- ' Esta es la tierra de la rosa verde y el león lirio, /
- Gobernada por las tortugas y liebres eternas de Zeno, /
- donde todo es metáfora y simile.
La balada del HMS Belfast (1999) recopiló sus poemas de Belfast.
Premios
- 1978: Eric Gregory Premio
- 1987: Premio Alice Hunt Bartlett Los irlandeses por No
- 1990: Premio Irlandés de Literatura Irlandesa de Poesía Belfast Confetti
- 1993: Premio T. S. Eliot Primera lengua: Poemas
- 1997: Premio Yorkshire al Libro del Año La fábrica de estrellas
- 2003: Premio Cholmondeley Noticias de actualidad
- 2003: Premio de poesía anticipada (Mejor colección de aves del año) para Noticias de actualidad
Muerte y legado
Carson murió de cáncer de pulmón el 6 de octubre de 2019 a la edad de 70 años.
En 2020, el Centro Seamus Heaney estableció dos becas anuales en memoria de su primer director, Ciaran Carson, e inspiradas por sus escritos sobre la ciudad de Belfast, tanto en prosa como en poesía.
Contenido relacionado
Charlotte Smith (escritora)
Johan Sebastián Welhaven
Barnabe Googe
Henry Kendall (poeta)
Ponto de Tyard