Chuflay

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Chuflay

Chuflay es el nombre de una bebida tradicional boliviana. La bebida se prepara con hielo en un vaso alto, como un vaso Collins, con un jigger de singani y se llena con ginger ale, 7-Up o Sprite y, a menudo, se adorna con una rodaja de lima. El chuflay se utiliza en eventos especiales, es decir, bodas, promociones, etc. Esta bebida es muy asequible en la mayoría de los lugares y se sirve con frecuencia.

Esta nueva combinación de singani y ginger ale se denominó "vuelo corto", término que en el argot ferroviario da nombre a "un riel temporal, generalmente construido alrededor de una zona inundada, una avería u otro obstáculo". El término utilizado por los ingenieros ingleses era "Short Fly", un término ferroviario utilizado para referirse a los atajos, y se llamaba así porque la bebida los emborrachaba rápidamente. Cuando los bolivianos escucharon "Short Fly" lo transformaron en "Chuflay".

Esta analogía se debió al hecho de que el singani fue un reemplazo temporal para la escasez de ginebra. Posteriormente el nombre fue españolizado como "chuflay" por las poblaciones locales que entraron en contacto con esta bebida, que poco a poco se convirtió en una bebida emblemática de Bolivia.

Se asocia comúnmente con el juego de dados llamado cacho. Se consume en varias regiones de Bolivia, como los departamentos de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save