Christoph Gottfried Bardili

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
filósofo alemán

Christoph Gottfried Bardili (18 de mayo de 1761 - 5 de junio de 1808) fue un filósofo alemán y primo de Friedrich Wilhelm Joseph Schelling. Criticó el idealismo kantiano y propuso su propio sistema de filosofía conocido como realismo racional, un punto de vista basado únicamente en "pensar como pensar".

Vida

Bardili nació el 18 de mayo de 1761 en Blaubeuren en el Ducado de Württemberg. En 1786 se convirtió en arrepentido en Stift, un colegio teológico protestante en Tübingen. En 1790 se convirtió en profesor de filosofía en la Karlsschule de Stuttgart. Después del cierre de la Karlschule en 1794, se convirtió en profesor de filosofía en el Gymnasium Illustre de Stuttgart, donde enseñó hasta su muerte el 5 de junio de 1808.

Disintió fuertemente de la distinción kantiana entre materia y forma de pensamiento, e instó a que la filosofía debería considerar solo el pensamiento en sí mismo, el pensamiento puro, la base o posibilidad del ser.

El principio fundamental del pensamiento es, según él, la ley de la identidad; el pensamiento lógico es el pensamiento real. La materia sobre la que opera el pensamiento es en sí misma indefinida y se vuelve definida a través de la acción del pensamiento. Bardili elaboró su idea de manera unilateral. Sostuvo que el pensamiento en sí mismo no tiene poder de desarrollo y, en última instancia, lo redujo a cómputo aritmético.

Según la Encyclopædia Britannica, undécima edición:

Su sistema ha tenido poca influencia en Alemania; Karl Leonhard Reinhold (1757-1823) solo lo expuso contra el ataque de Fichte y Schelling. Sin embargo, en algunos aspectos sus ideas abrieron el camino para las especulaciones posteriores de Schelling y Hegel.

Bardili murió en Mergelstetten [de].

Obras

  • Observationes physicae, praesertim meteorologicae (1780).
  • Ueber die Entstehung und Beschaffenheit des ausserordentlichen Nebels in unseren Gegenden im Sommer 1783 (1783).
  • Epochen der vorzüglichsten philosophischen Begriffe (1788). 2 volúmenes.
    • Volumen 1. Epochen der Ideen von einem Geist, von Gott und der menschlichen Seele.
  • Giebt es für die wichtigsten Lehren der theoretischen sowohl als der praktischen Philosophie (1791).
  • Sophylus oder Sittlichkeit und Natur als Fundamente der Weltweisheit (1794).
  • Allgemeine praktische Filosofía (1795).
  • Ueber den Ursprung des Begriffs von der Willensfreiheit (1796).
  • Ueber die [Gesetze] der Ideenassoziation (1796).
  • Briefe über den Ursprung der Metaphysik überhaupt (1798). Kiel
  • Grundriss der ersten Logik (1800).
  • Filosofía Elementarlehre (1802–1806). 2 volúmenes.
  • Beiträge zur Beurtheilung des gegenwärtigen Zustandes der Vernunftlehre (1803).
  • Briefwechsel über das Wesen der Philosophie und das Unwesen der Speculation (1804). Google

Contenido relacionado

Johann Christoph Gottsched

Johann Christoph Gottsched fue un filósofo, autor y crítico alemán de la...

Carlos Renouvier

Charles Bernard Renouvier fue un filósofo francés. Se consideraba a sí mismo un "Swedenborg de la historia" quien buscó actualizar la filosofía...

Raymond williams

Raymond Henry Williams fue un escritor, académico, novelista y crítico socialista galés influyente en la Nueva Izquierda y en una cultura más amplia. Sus...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save