Chicago (musical)
Chicago es un musical estadounidense de 1975 con música de John Kander, letra de Fred Ebb y libreto de Ebb y Bob Fosse. Ambientado en Chicago en la era del jazz, el musical se basa en una obra de teatro del mismo título de 1926 de la reportera Maurine Dallas Watkins, sobre criminales reales y crímenes sobre los que ella informó. La historia es una sátira sobre la corrupción en la administración de la justicia penal y el concepto de "celebridad criminal".
El estreno mundial del musical se llevó a cabo el martes 8 de abril de 1975 en el Forrest Theatre de Filadelfia, donde permaneció hasta el 3 de mayo de 1975. La producción original de Broadway se estrenó el 3 de junio de 1975 en el 46th Street Theatre. y tuvo 936 funciones, hasta el 27 de agosto de 1977. Bob Fosse dirigió y coreografió la producción original, y su estilo se identifica fuertemente con el espectáculo. Debutó en el West End en 1979, donde tuvo 600 funciones. Chicago revivió en Broadway en 1996 y un año después en el West End.
La producción de Broadway de 1996 tiene el récord como el renacimiento musical de mayor duración y el musical estadounidense de mayor duración en la historia de Broadway. Es el segundo espectáculo de mayor duración en Broadway, solo detrás de El Fantasma de la Ópera. Chicago superó a Cats el 23 de noviembre de 2014, cuando realizó su actuación número 7486. El renacimiento del West End se convirtió en el musical estadounidense de mayor duración en la historia del West End. Además, desde el cierre de El Fantasma de la Ópera el 16 de abril de 2023, Chicago es actualmente el espectáculo activo de mayor duración en Broadway. Chicago se ha presentado en numerosas producciones en todo el mundo y ha realizado giras extensas en los Estados Unidos y el Reino Unido. La adaptación cinematográfica de 2002 del musical ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película.
Historia
El musical Chicago está basado en una obra de teatro del mismo nombre de la reportera y dramaturga Maurine Dallas Watkins, quien fue asignada para cubrir los juicios de 1924 de los asesinos acusados Beulah Annan y Belva Gaertner para la Chicago Tribune. A principios de la década de 1920, la prensa y el público de Chicago quedaron fascinados con el tema de los homicidios cometidos por mujeres. Surgieron varios casos de alto perfil, que generalmente involucraban a mujeres que mataban a sus amantes o esposos. Estos casos se juzgaron en un contexto de cambios de opinión sobre las mujeres en la era del jazz y una larga serie de absoluciones de mujeres asesinas por parte de jurados del condado de Cook (los jurados en ese momento eran todos hombres y los asesinos convictos generalmente enfrentaban la muerte en la horca). Surgió la tradición de que, en Chicago, las mujeres femeninas o atractivas no podían ser condenadas. El Chicago Tribune en general favoreció el caso de la fiscalía, aunque todavía presentó los detalles de la vida de estas mujeres. Sus rivales en los periódicos de Hearst eran más pro-defensores y empleaban lo que se llamaba burlonamente "sob-sisters" – mujeres reporteras que se centraron en la difícil situación, el atractivo, la redención o la gracia de las acusadas. Independientemente de la postura, la prensa cubrió a varias de estas mujeres como celebridades.
Annan, la modelo para el personaje de Roxie Hart, tenía 23 años cuando fue acusada del asesinato de Harry Kalstedt el 3 de abril de 1924, quien sirvió de base para el personaje de Fred Casely. El Tribune informó que Annan puso el disco de foxtrot Hula Lou una y otra vez durante dos horas antes de llamar a su esposo para decirle que había matado a un hombre que "intentaba hacer el amor". a ella". Su esposo, Albert Annan, inspiró el personaje, Amos Hart. Albert era un mecánico de automóviles que se declaró en bancarrota para defender a su esposa, solo para que ella lo dejara públicamente al día siguiente de ser absuelta. Velma Kelly está basada en Gaertner, quien era cantante de cabaret y divorciada de la sociedad. El cuerpo de Walter Law fue descubierto desplomado sobre el volante del automóvil abandonado de Gaertner el 12 de marzo de 1924. Dos policías testificaron que habían visto a una mujer subirse al automóvil y poco después escucharon disparos. En el piso del auto se encontraron una botella de ginebra y una pistola automática. Los abogados William Scott Stewart y W. W. O'Brien fueron modelos para un personaje compuesto en Chicago, Billy Flynn. Con solo días de diferencia, jurados separados absolvieron a ambas mujeres.
Watkins' Las columnas sensacionalistas que documentan estos juicios resultaron tan populares que escribió una obra de teatro basada en ellas. El espectáculo recibió buenas ventas de taquilla y avisos en los periódicos y se montó en Broadway en 1926, con 172 funciones. Cecil B. DeMille produjo una versión cinematográfica muda, Chicago (1927), protagonizada por Phyllis Haver, ex belleza en baño de Mack Sennett, como Roxie Hart. Más tarde se rehizo como Roxie Hart (1942) protagonizada por Ginger Rogers, pero en esta versión, Roxie fue acusada de asesinato sin haberlo cometido realmente, debido a las restricciones de contenido de las películas de Hollywood de la época.
En la década de 1960, Gwen Verdon leyó la obra y le preguntó a su esposo, Bob Fosse, sobre la posibilidad de crear una adaptación musical. Fosse se acercó al dramaturgo Watkins en numerosas ocasiones para comprar los derechos, pero ella se negó repetidamente; en este punto, es posible que se haya arrepentido de que a Annan y Gaertner se les haya permitido caminar libremente, y que su trato hacia ellos no debería ser glamoroso. No obstante, tras su muerte en 1969, su patrimonio vendió los derechos al productor Richard Fryer, Verdon y Fosse. John Kander y Fred Ebb comenzaron a trabajar en la partitura musical, modelando cada número en un número de vodevil tradicional o un artista de vodevil. Este formato hizo explícita la comparación del programa entre "justicia", "show-business" y la sociedad contemporánea. Ebb y Fosse escribieron el libro del musical, y Fosse también dirigió y coreografió.
Sinopsis
Acto I
Velma Kelly es una vodevil que da la bienvenida a la audiencia al espectáculo de esta noche ('All That Jazz'). Interactuando con el número de apertura, la escena pasa al 14 de febrero de 1928, en el dormitorio de la corista Roxie Hart, donde ella asesina a Fred Casely mientras él intenta romper una aventura con ella.
Roxie convence a su esposo Amos de que la víctima era un ladrón y Amos acepta asumir la culpa. Roxie expresa su aprecio por la voluntad de su esposo de hacer cualquier cosa por ella ('Funny Honey'). Sin embargo, cuando la policía menciona el nombre del difunto, Amos se da cuenta tardíamente de que Roxie le ha mentido. Con Roxie y Amos furiosos el uno con el otro por la traición del otro, Roxie confiesa y es arrestada. La envían al bloque de mujeres en la cárcel del condado de Cook, donde están detenidas varias mujeres acusadas de matar a sus amantes ("Cell Block Tango"); entre los reclusos se encuentra Velma Kelly, que se revela involucrada en la muerte de su esposo y su hermana después de que los sorprendió teniendo relaciones sexuales, aunque niega haber cometido el acto debido a que se desmayó de la vista. El bloque está presidido por la Matrona "Mama" Morton, cuyo sistema de aceptar sobornos ("When You're Good to Mama") se adapta perfectamente a su clientela. Ha ayudado a Velma a convertirse en la principal asesina de la semana de los medios y actúa como agente de reservas para el gran regreso de Velma al vodevil.
Velma no está feliz de ver a Roxie, quien no solo le está robando protagonismo, sino también a su abogado, Billy Flynn. Roxie convence a Amos de que le pague a Billy Flynn para que sea su abogado ('A Tap Dance'), aunque Amos no tiene los fondos. Esperado ansiosamente por su clientela de mujeres, Billy canta su himno, completo con un coro de bailarinas ("All I Care About"). Billy toma el caso de Roxie antes de darse cuenta de que Amos no tiene el dinero; para compensar la diferencia, convierte el caso en un circo mediático y reorganiza su historia para que la simpatizante columnista del tabloide Mary Sunshine ('A Little Bit of Good') la consuma, con la esperanza de vender las ganancias en una subasta. La conferencia de prensa de Roxie se convierte en un acto de ventrílocuo, con Billy dictando una nueva versión de la verdad ("Ambos buscamos el arma") a los reporteros mientras Roxie pronuncia las palabras.
Roxie se convierte en la celebridad más popular de Chicago, como proclama jactanciosamente mientras planifica su futura carrera en el vodevil ("Roxie"). A medida que crece la fama de Roxie, la notoriedad de Velma disminuye y, en un acto de desesperación, trata de convencer a Roxie para que recree el acto de hermanas ('I Can't Do It Alone').). Roxie la rechaza, solo para descubrir que sus propios titulares son reemplazados por el último sórdido crimen pasional ("I Can't Do It Alone (Reprise)"). Por separado, Roxie y Velma se dan cuenta de que no pueden contar con nadie más que con ellas mismas ("Mi propia mejor amiga"), y Roxie decide que estar embarazada en prisión la pondría de nuevo en primera plana.
Acto II
Velma regresa para presentar el acto de apertura, resentida por la manipulación del sistema por parte de Roxie ("Conozco a una chica") y su capacidad para seducir a un médico para que diga que Roxie está embarazada; cuando emerge Roxie, ella canta alegremente sobre el futuro de su hijo por nacer (inexistente) ("Mi bebé y yo"). Amos afirma con orgullo la paternidad, pero aún así, nadie se da cuenta de él, y Billy expone los agujeros en la historia de Roxie al señalar que ella y Amos no habían tenido relaciones sexuales en cuatro meses, lo que significa que si ella estaba embarazada, el niño no era Amos.;s, con la esperanza de que Amos se divorcie de ella y se vea como un villano, lo que Amos casi hace ("Mr. Cellophane"). Velma intenta mostrarle a Billy todos los trucos que ha planeado para su juicio ('When Velma Takes The Stand'), que Roxie trata con escepticismo. Roxie, molesta por ser tratada como un "delincuente común" y considerándose una celebridad, tiene una acalorada discusión con Billy y lo despide; Billy le advierte que su tipo de celebridad es efímera y que sería igual de famosa colgada de una soga. En ese momento, Roxie es testigo de cómo una de sus compañeras de prisión, una mujer húngara que insiste en su inocencia pero no habla inglés y cuyo abogado público se niega a defenderla, se convierte en la primera mujer ejecutada en Chicago en décadas (" Truco de la cuerda húngara").
Llega la fecha del juicio, y Roxie, ahora nuevamente aterrorizada, vuelve corriendo hacia Billy, quien calma a Roxie sugiriendo que estará bien siempre y cuando haga una demostración del juicio ("Razzle Dazzle"). Billy usa a Amos como un peón, se da la vuelta e insiste en que Amos es en realidad el padre del hijo de Roxie. Mientras Roxie relata la narración falsa cuidadosamente elaborada de Billy sobre la noche del asesinato de Fred (con Fred reapareciendo en el escenario en un flashback), ella roba todo el truco de Velma, hasta la liga de diamantes de imitación., para consternación de Mamá y Velma ("Clase"). Como prometió, Billy logra que Roxie sea absuelta, pero justo cuando se anuncia el veredicto, un crimen aún más sensacional aleja a la prensa y la fugaz vida de celebridad de Roxie termina. Billy se va, termina con el caso y admite que solo lo hizo por el dinero. Amos intenta que Roxie vuelva a casa y olvide la terrible experiencia, pero ella está más preocupada por el final de su breve racha de fama y admite que no está embarazada, momento en el que Amos, harto, la deja.
La escena final pasa a un teatro de vodevil de Chicago, donde Roxie y Velma (absueltas fuera del escenario) están realizando un nuevo acto en el que cantan agridulcemente sobre la vida moderna ("Hoy en día"). La ex Mary Sunshine, revelada durante el juicio como un hombre travestido, toma su forma masculina natural como un insistente promotor de vodevil, moldeando el baile de Roxie y Velma ('Hot Honey Rag') para Hazlo lo más sexy posible. El espectáculo termina con un breve final en el que Roxie y Velma agradecen a su audiencia ("Finale").
Números musicales
- 1975 Original Broadway Production
"Chicago: un vodevil musical"
|
|
- 1996 Producción de reactivación
"Chicago: el musical"
|
|
† En la producción original de Broadway de 1975 y su Playbill, hay algunas listas de canciones que se contradicen. Canciones como "R.S.V.P" y "Manténgalo caliente" que fueron piezas instrumentales en el "Finale" se eliminaron de la música sujeta a licencia, pero se incluyeron en la producción y el guión originales. Otras canciones como "Ten Percent" cantada por un personaje eliminado que era el agente de Velma, y "No" cantadas por Roxie and Boys fueron cortadas pronto en la producción y solo aparecen en las grabaciones de demostración y en el Playbill original, pero no están en el guión original. Otras canciones cortadas del programa fueron "Rose Coloured Glasses" una versión diferente de "We Both Reached for the Gun", "Pansy Eyes" y "Loopin' el bucle".
Reparto y personajes
Repartos originales
Fuente de West End: overthefootlights.co.uk
Personajes principales (definidos por tener al menos un número musical destacado) e intérpretes originales de producciones notables:
Cara | Descripción | Broadway (1975) | West End (1979) | Australia (1981) | Broadway (1996) | West End (1997) |
---|---|---|---|---|---|---|
Roxie Hart | Un aspirante vaudeviliano y asesino que mata su paramor después de una escupida y es enviado a la cárcel. | Gwen Verdon | Antonia Ellis | Nancye Hayes | Ann Reinking | Ruthie Henshall |
Velma Kelly | Un vaudevilista y asesino que está en juicio por matar a su marido y hermana tramposos. Está representada por Billy Flynn y compite con Roxie Hart por él. | Chita Rivera | Jenny Logan | Geraldine Turner | Bebe Neuwirth | Ute Lemper |
Billy Flynn | El abogado de Velma y Roxie que tiene un historial perfecto y hace celebridades de sus clientes para ganar simpatía y sway la opinión pública. | Jerry Orbach | Ben Cross | Terence Donovan | James Naughton | Henry Goodman |
Amos Hart | Roxie es un marido fiel y bien dotado pero sencillo al que nadie presta atención. Pasa la mayor parte del espectáculo tratando de hacer que Roxie se interese en él o incluso simplemente reconocer su existencia. | Barney Martin | Don Fellows | George Spartels | Joel Grey | Nigel Planer |
Matron "Mama" Morton | El matron de la cárcel del condado de Cook. Otorga a los reclusos favorecidos a cambio de sobornos. | Mary McCarty | Hope Jackman | Judi Connelli | Marcia Lewis | Meg Johnson |
Mary Sunshine | La hermana sob periodista que sigue los juicios de Roxie Hart y Velma Kelly. En la mayoría de las producciones, Sunshine se revela como masculino al final del espectáculo. | Michael O'Haughey | Gary Lyons | J.P. Webster | David Sabella-Mills | Charles Shirvell |
Reemplazos notables
Broadway (1975-1977)
- Liza Minnelli, Lenora Nemetz, Ann Reinking
- Velma Kelly: Lenora Nemetz
- Amos Hart: Rex Everhart
- Matron “Mama” Morton: Alaina Reed Hall
Broadway (1996–)
- Roxie Hart: Pamela Anderson, Mel B, Christie Brinkley, Charlotte d'Amboise, Paige Davis, Kara DioGuardi, Sandy Duncan, Veronica Dunne, Charlotte Kate Fox, Robin Givens, Melanie Griffith, Melora Hardin, Samantha Harris, Marilu Henner, Ruthie Henshall, Olivia Holt, Robyn Hurder, Erika Jayro
- Velma Kelly: Pia Douwes, Deidre Goodwin, Lana Gordon, Jasmine Guy, Mýa Harrison, Ruthie Henshall, Carly Hughes, Nikka Graff Lanzarone, Sharon Lawrence, Ute Lemper, Vicki Lewis, Bianca Marroquín, Luba Mason, Anna Montanaro, Caroline O'Connor, Reva Rice, Amra-Faye Wright
- John Flynn: Pasquale Aleardi, Obba Babatundé, Brent Barrett, Hinton Battle, Erich Bergen, Wayne Brady, Jaime Camil, Philip Casnoff, Maxwell Caulfield, Chuck Cooper, Billy Ray Cyrus, Jason Danieley, Taye Diggs, Brandon Victor Dixon, John Dossett, Christopher Fitzgerald
- Amos Hart: Rob Bartlett, Kevin Carolan, Kevin Chamberlin, Cory English, Christopher Fitzgerald, Tom McGowan, Isaac Mizrahi, Vincent Pastore, Ernie Sabella, Chris Sullivan, Paul C. Vogt
- Matron “Mama” Morton: Kandi Burruss, B.J. Crosby, Lea DeLaria, Larisa Dolina, Debbie Gravitte, Jennifer Holliday, Cady Huffman, Patti LaBelle, NeNe Leakes, Adriane Lenox, Debra Monk, Jinkx Monsoon, Anne L. Nathan, Bebe Neuwirth, Michele Pawro
- Mary Sunshine: Daniel Levine, Max von Essen
Renacimiento del West End (1997-2012)
- Roxie Hart: Tina Arena, Emma Barton, Christie Brinkley, Jennifer Ellison, America Ferrera, Maria Friedman, Josefina Gabrielle, Jill Halfpenny, Linzi Hateley, Bonnie Langford, Aoife Mulholland, Petra Nielsen, Chita Rivera, Frances Ruffelle, Suzanne Shaw, Brooke Shields, Ashlee Simpson, Claire Swely
- Velma Kelly: Anna-Jane Casey, Pia Douwes, Ruthie Henshall, Nicola Hughes, Debbie Kurup, Rachel McDowall, Anna Montanaro, Valerie Pettiford, Leigh Zimmerman
- Billy Flynn: Luca Barbareschi, John Barrowman, David Bedella, Darius Campbell, Maxwell Caulfield, Robin Cousins, Juan Pablo Di Pace, John Diedrich, Sacha Distel, Michael French, Matthew Goodgame, Michael Greco, Tony Hadley, David Hasselhoff, Raza Jaffrey, Duncan James, Ian Kelsey, Craig McLachlan, Jimmy Osllowti
- Amos Hart: Justin Lee Collins, Peter Davison, Les Dennis, James Doherty, Joel Grey, Gareth Hale, Kevin Kennedy, George Layton, Victor McGuire, Dale Meeks, Norman Pace, Clive Rowe
- Matron “Mama” Morton: Lynda Carter, Sharon D. Clarke, Anita Dobson, Brenda Edwards, Diane Langton, Alison Moyet, Kelly Osbourne, Gaby Roslin,
- Mary Sunshine: Inglés Cory, Nathan Kiley
Estilo musical y escénico
Según Fred Ebb, escribió el libro en un estilo de vodevil porque "los personajes eran artistas". Cada momento musical del programa se inspiró libremente en otra persona: Roxie era Helen Morgan, Velma era Texas Guinan, Billy Flynn era Ted Lewis, Mama Morton era Sophie Tucker. El compositor John Kander explica que la razón por la que el espectáculo se llamó vodevil "es porque muchas de las canciones que escribimos están relacionadas con artistas específicos como los que mencionaste, y también con Eddie Cantor y Bert Williams".
Fue a través de la producción inicial, y no de la escritura, que muchos de los "tradicionales" Se desarrollaron convenciones de puesta en escena de Chicago:
El doble chasquido en "Razzle Dazzle" se agregó como una ocurrencia tardía por sugerencia de Ebb a Kander. Kander explica: "Recuerdo cuando escribimos "Razzle Dazzle", antes de tomarlo y tocarlo para Bob, tú [Ebb] dijiste con absoluta confianza 'Intenta agregar un par de el dedo lo golpea. A Bobby le encantará eso.' Los agregamos... y tan pronto como escuchó el chasquido de los dedos, le encantó la canción." Durante los ensayos, "Razzle Dazzle" se representó originalmente como una orgía en las escaleras del juzgado. Se disuadió a Fosse de permitir esta puesta en escena, cuando Orbach "lo convenció de que le faltaba la sutileza brechtiana intrínseca en el número".
El final original era "Loopin' el Loop", un acto de dobles con Verdon y Rivera; sin embargo, "la escena se parecía demasiado a un acto de aficionados, por lo que Fosse pidió algo más "glamuroso con vestidos bonitos". La pieza fue cortada y reemplazada por "Hoy en día". Secciones instrumentales de "Loopin' el bucle" todavía se puede escuchar en la Obertura. Otras dos secciones denominadas "Keep It Hot" y "RSVP" fueron eliminados del final también.
Otro personaje principal, un agente teatral llamado Harry Glassman, fue interpretado por David Rounds, cuyo papel consistía en explotar la notoriedad de los prisioneros para su propio beneficio. También se desempeñó como M.C. de la noche. El papel de este personaje y la canción "Ten Percent" fue cortado, con el personaje plegado en el de Matron Mama Morton, y varios miembros del coro compartieron su M.C. deberes.
En una inversión de papeles, Fosse decidió la letra de "Class" eran demasiado ofensivos y censuraron la versión original de Kander y Ebb. Una de las letras originales 'Todos los chicos son unos mocosos/Todas las chicas son unas idiotas'. se restauró para la película de 2002, aunque se eliminó el número completo del producto final.
Producciones
Producción original de Broadway
Chicago: A Musical Vaudeville abrió el 3 de junio de 1975 en el 46th Street Theatre y tuvo un total de 936 funciones, cerrando el 27 de agosto de 1977. El elenco de la noche de apertura estuvo protagonizado por Chita Rivera. como Velma Kelly, Gwen Verdon como Roxie Hart, Jerry Orbach como Billy Flynn y Barney Martin como Amos Hart. Velma Kelly había sido un personaje comparativamente menor en todas las versiones de Chicago antes de la representación musical. El papel se desarrolló para equilibrar el papel de Chita Rivera junto a Roxie Hart de Gwen Verdon.
El musical recibió críticas mixtas. El estilo brechtiano del espectáculo, que con frecuencia dejaba caer la cuarta pared, incomodaba al público. Según James Leve, "Chicago es cínico y subversivo, y explota las mitologías culturales estadounidenses para atacar la cultura de las celebridades estadounidenses."
El espectáculo se inauguró el mismo año que el exitoso A Chorus Line de Michael Bennett, que superó a Chicago tanto en la venta de entradas como en los premios Tony. El programa estaba a punto de cerrar cuando se encontró con otro revés: Gwen Verdon tuvo que someterse a una cirugía en los ganglios de la garganta después de inhalar una pluma durante el final del programa. Los productores contemplaron cerrar el programa, pero Liza Minnelli intervino y se ofreció a interpretar el papel de Roxie Hart en lugar de Verdon. Su carrera duró poco más de un mes (8 de agosto de 1975 al 13 de septiembre de 1975), aumentando la popularidad del programa, hasta que Gwen Verdon se recuperó y volvió al programa. Ann Reinking, quien continuaría protagonizando la exitosa reposición de 1996 y coreografiando esa producción al estilo de Bob Fosse, también reemplazó al elenco de Roxie Hart durante la ejecución original del programa.
Extremo oeste de 1979
La primera producción del West End, Londres, se estrenó en el Cambridge Theatre en abril de 1979 y tuvo alrededor de 600 representaciones (habiendo tenido su estreno europeo en el Crucible Theatre, Sheffield, el 23 de noviembre de 1978). Comenzó en el West End con la mayor parte del elenco de Sheffield, y fue dirigida por Peter James y coreografiada por Gillian Gregory. Los productores fueron Ray Cooney y Larry Parnes. Jenny Logan interpretó a Velma Kelly, con Ben Cross como Billy, Antonia Ellis como Roxie Hart y Don Fellows como Amos Hart. Ellis (Actriz del año en un musical) y Ben Cross (Actor del año en un musical) fueron nominados al premio Laurence Olivier por sus actuaciones, y el musical fue nominado como Musical del año. Elizabeth Seal luego reemplazó a Ellis como Roxie Hart.
1977 Argentina
La producción argentina original se estrenó en el Teatro El Nacional con Nélida Lobato (Roxie), Ambar La Fox (Velma), Marty Cosens (Billy), Jovita Luna (Mama Morton) y Juan Carlos Thorry (Amos) como una réplica de la producción original de Broadway. El libro fue adaptado por Enrique Pinti y la producción estuvo a cargo de Wilfredo Ferran y Mike Ribas. Gene Foote coreografió la producción basándose en la coreografía original de Bob Fosse. Fue producido por Alejandro Romay.
1981 Australia
La producción australiana original se estrenó en el Drama Theatre de la Ópera de Sídney en junio de 1981. Con la participación de Nancye Hayes (Roxie), Geraldine Turner (Velma), Terence Donovan (Billy), Judi Connelli (Mama) y George Spartels (Amos), fue una nueva producción dirigida por Richard Wherrett para Sydney Theatre Company, en lugar de una réplica de la producción de Broadway. Se transfirió al Theatre Royal en Sydney, antes de viajar al Melbourne's Comedy Theatre, al Adelaide's Festival Theatre y una temporada de regreso en el Theatre Royal, tocando hasta marzo de 1982. La producción de Sydney Theatre Company también realizó una gira al Festival de las Artes de Hong Kong en febrero de 1983.
1992 Producción de Los Ángeles
La Long Beach Civic Light Opera presentó Chicago en 1992, dirigida por Rob Marshall con coreografía de Ann Reinking. Juliet Prowse interpretó a Roxie junto a Bebe Neuwirth como Velma. Gary Sandy interpretó a Billy Flynn con Kaye Ballard como Mama Morton.
Resurgimiento de Broadway de 1996
¡Repeticiones del centro de la ciudad! serie presentada Chicago en concierto en mayo de 1996. The Encores! La serie, según su comunicado, "celebra las obras raramente escuchadas de los compositores y letristas más importantes de Estados Unidos... ¡Encores! da a tres partituras gloriosas la oportunidad de ser escuchadas como sus creadores pretendían originalmente."
La producción fue dirigida por Walter Bobbie con coreografía "al estilo de Bob Fosse" de Ann Reinking, quien también repitió su papel anterior como Roxie Hart. También en el elenco estaban Bebe Neuwirth como Velma Kelly, Joel Gray como Amos Hart y James Naughton como Billy Flynn. El programa fue bien recibido, con Howard Kissel, reseñando para el New York Daily News escribiendo que "Este Chicago me impresionó mucho más que el original.&# 34;. Ben Brantley, en su reseña para The New York Times, escribió " "Haz el amor con el público" era otro dictamen de Fosse. Eso es exactamente lo que hacen la Sra. Reinking y su conjunto. Chicago todavía puede parecer cínica y artificialmente fría, especialmente en su segundo acto más débil. Pero estos artistas saben cómo quitarse el frío." Para el 10 de mayo de 1996, se habló de una producción de Broadway: "Al final de la cuadra, hay un movimiento en marcha para trasladar la producción de Encores de Chicago a Broadway". Rocco Landesman dijo que él, Fran y Barry Weissler querían llevar la producción al Teatro Martin Beck este verano."
¡Barry y Fran Weissler trajeron los Encores! producción a Broadway, después de algunas revisiones y ampliaciones, pero conservando el estilo sobrio y minimalista en el vestuario y la escenografía. La escenografía incluye la presencia de la banda en el centro del escenario en una evocación de un palco de jurado, alrededor y sobre el que los actores interpretan algunas escenas. También hay sillas a los lados de esta pieza central, en las que los actores a veces se sientan o descansan, cuando no están directamente involucrados en la acción. La muestra se inauguró el 14 de noviembre de 1996, en el Richard Rodgers Theatre (el mismo teatro donde se había presentado la producción original) con un guión adaptado por David Thompson, que eventualmente estableció un récord por recuperar sus costos iniciales más rápido que cualquier otro musical en la historia, probablemente debido en parte a los elementos de diseño reducidos..
A diferencia de la producción original, la reactivación recibió elogios de la crítica. El crítico de CurtainUp señaló: "El programa obtuvo críticas entusiastas, ventas de taquilla envidiables y suficientes premios para merecer una sala de trofeos especial en Chicago". La sociedad había cambiado a la luz de eventos como el caso del asesinato de O. J. Simpson, y el público se mostró más receptivo al tema del programa de criminales como celebridades.
La reposición de Chicago ganó seis premios Tony, más que cualquier otra reposición en la historia de Broadway hasta que South Pacific ganó siete premios Tony en 2008. Chicago ganó por Mejor Reposición de un Musical, Mejor Actriz Protagónica en un Musical para Bebe Neuwirth, Mejor Actor Protagónico en un Musical para James Naughton, Mejor Diseño de Iluminación de un Musical para Ken Billington, Mejor Director de un Musical para Walter Bobbie y Mejor Coreografía para Ann Reinking. Chicago: The Musical ha tenido más de 9000 representaciones y tiene el récord de reestreno musical de mayor duración en Broadway. Ann Reinking, Bebe Neuwirth, James Naughton y Joel Gray regresaron para apariciones especiales.
La grabación del reparto del renacimiento se publicó el 28 de enero de 1997 en RCA Victor. La grabación del elenco ganó el premio Grammy de 1997 al Mejor Álbum de Espectáculo Musical.
Entre los muchos otros artistas y celebridades que han aparecido en el programa se encuentran Adam Pascal, Alan Thicke, Amra-Faye Wright, Amy Spanger, Ana Villafañe, Angelica Ross, Ashlee Simpson, Billy Ray Cyrus, Billy Zane, Brandy Norwood, Brooke Shields, Carol Woods, Chandra Wilson, Charlotte d'Amboise, Christie Brinkley, Christine Pedi, Christopher Fitzgerald, Christopher Sieber, Cuba Gooding Jr., Debra Monk, Eddie George, Elvis Stojko, Erich Bergen, Erika Jayne, Gretchen Mol, Isaac Mizrahi, Jaime Camil, James Monroe Iglehart, Jeff McCarthy, Jennifer Holliday, Jennifer Nettles, Jerry Springer, Jinkx Monsoon, Joey Lawrence, John O'Hurley, Kara DioGuardi, Kevin Richardson, Kevin Chamberlin, Leigh Zimmerman, Lillias White, Lisa Rinna, Marco Zunino, Marilu Henner, Marti Pellow, Mel B, Melanie Griffith, Melora Hardin, Michael C. Hall, Michelle Williams, Mýa, Nana Visitor, NeNe Leakes, Norm Lewis, Pamela Anderson, Patrick Swayze, Paulo Szot, Philip Casnoff, Rita Wilson, Rob Bartlett, Roz Ryan, Rumer Willis, Ruthie Henshall, Samantha Harris, Shiri Maimon, Sofía Vergara, Taye Diggs, Todrick Hall, Tony Yazbeck, Usher, Veronica Dunne y Wendy Williams.
El 12 de febrero de 1997, la producción de Broadway se mudó al Teatro Shubert más grande. El 29 de enero de 2003, después de más de seis años de funcionamiento, la producción de Broadway se trasladó por segunda vez al Teatro Ambassador, donde se ha presentado desde entonces. El 23 de noviembre de 2014, Chicago se convirtió en el segundo espectáculo de Broadway de mayor duración, superando a Cats.
Avivamientos de Londres
El 18 de noviembre de 1997, la producción de revival se estrenó en el West End de Londres. Al igual que el renacimiento de Nueva York, fue dirigido por Walter Bobbie y diseñado por John Lee Beatty, con coreografía de Ann Reinking al estilo de Bob Fosse. El espectáculo se presentó en el Adelphi Theatre durante nueve años hasta que se transfirió al Cambridge Theatre en abril de 2006. El elenco original de la producción incluía a la cantante de jazz alemana Ute Lemper como Velma, la actriz británica Ruthie Henshall como Roxie Hart, Nigel Planer como Amos Hart y Henry Goodman como Billy Flynn. La producción ganó el Premio Olivier de 1998 por Mejor Musical y Lemper fue premiada como Mejor Actriz en un Musical. Tanto Lemper como Henshall han interpretado el papel de Velma en Broadway.
Al igual que su contraparte de Broadway, la producción de Londres contó con muchas celebridades, incluidas Alison Moyet, America Ferrera, Anita Dobson, Aoife Mulholland, Ashlee Simpson, Bonnie Langford, Brooke Shields, Chita Rivera, Christie Brinkley, Claire Sweeney, Clive Rowe, Darius Campbell, David Hasselhoff, Denise van Outen, Frances Ruffelle, Gaby Roslin, Ian Kelsey, James Doherty, Jennifer Ellison, Jerry Springer, Jill Halfpenny, Joel Grey, John Barrowman, Josefina Gabrielle, Justin Lee Collins, Kelly Osbourne, Kevin Richardson, Leigh Zimmerman, Les Dennis, Linzi Hateley, Lynda Carter, Maria Friedman, Marti Pellow, Michael French, Michael Greco, Michelle Williams, Peter Davison, Raza Jaffrey, Sacha Distel, Sally Ann Triplett, Tina Arena y Tony Hadley.
La producción se mudó del Cambridge Theatre el 27 de agosto de 2011 y se transfirió al Garrick Theatre el 7 de noviembre de 2011, protagonizada por America Ferrera como Roxie. Robin Cousins se unió al elenco como Billy Flynn el 17 de julio de 2012. El espectáculo cerró el 1 de septiembre de 2012 después de una ejecución total de casi 15 años en Londres. La gira por el Reino Unido de la producción continuó después del cierre.
Para celebrar el 21.º aniversario de la producción de reactivación del West End, Chicago regresó, esta vez en la inauguración del Teatro Phoenix el 11 de abril de 2018, protagonizada por Cuba Gooding Jr. como Billy Flynn, Sarah Soetaert como Roxie Hart, Josefina Gabrielle como Velma Kelly y Ruthie Henshall como Mama Morton. Un cambio de reparto vio a Martin Kemp asumir el papel de Billy Flynn, con Alexandra Burke como Roxie Hart y Mazz Murray como Mama Morton. Se anunció que Denise Van Outen asumiría el papel de Velma a partir del 24 de septiembre de 2018, pero debido a una fractura por estrés en el talón, su integración se retrasó hasta el 7 de octubre. La producción apareció en el programa de telerrealidad de ITV, The Big Audition, para elegir al reemplazo de Velma. Luego de múltiples rondas de audiciones de canto, baile y actuación, se seleccionó a Laura Tyrer para reemplazar el papel.
Giras por América del Norte
Ha habido diez giras nacionales norteamericanas de Chicago. La primera gira comenzó en abril de 1997 en Cincinnati, Ohio, seis meses después de que se estrenara el renacimiento en Broadway. El elenco contó con Charlotte d'Amboise (Roxie Hart), Jasmine Guy (Velma Kelly), Obba Babatundé (Billy Flynn) y Carol Woods (Matron 'Mama' Morton). Una segunda empresa comenzó en diciembre de 1997 en Tampa, Florida. La gira hizo una pausa en el otoño de 1999 y comenzó de nuevo en octubre de 1999 en Denver, Colorado, con Robert Urich como Billy Flynn, Vicki Lewis (Velma) y Nana Visitor (Roxie). La siguiente gira comenzó en octubre de 2000 en Stamford, Connecticut, con Robert Urich. Chita Rivera se unió a la gira por varias semanas.
La gira de 2003 comenzó en junio de 2003 en el Teatro Nacional, Washington, DC, con Brenda Braxton interpretando a Velma, Bianca Marroquin como Roxie y Gregory Harrison como Billy Flynn. Durante 2004, el elenco de la gira incluyó a Alan Thicke y Tom Wopat como Billy Flynn y Carol Woods como Matron 'Mama'. Morton. La gira más reciente comenzó en noviembre de 2008 en Charlotte, Carolina del Norte y estuvo protagonizada por Tom Wopat como Billy Flynn, Bianca Marroquin como Roxie Hart, Terra C. MacLeod como Velma Kelly y Roz Ryan (luego reemplazada por Carol Woods) como Matron " Mamá" Morton. El 16 de enero de 2012 se incorporó al elenco el actor peruano Marco Zunino como Billy Flynn.
2019 Australia
El 14 de junio de 2018, la Organización Gordon Frost anunció una gira de reactivación de Chicago que comenzaría a principios de 2019 en el Capitol Theatre de Sídney. El programa fue protagonizado por Natalie Bassingthwaighte como Roxie y Casey Donovan como Mama Morton. La etapa de Melbourne de la gira estuvo protagonizada por Jason Donovan como Billy Flynn. El padre de Donovan, Terence, había desempeñado el mismo papel en la producción australiana de 1981.
2021 gira por el Reino Unido
El 11 de septiembre de 2021 comenzó una nueva gira por el Reino Unido e Irlanda en el King's Theatre de Glasgow.
Producciones internacionales
La primera producción en japonés de la reposición ganadora del premio Tony de Chicago de Kander and Ebb debutó en octubre de 2008 en el Teatro ACT de Akasaka en Tokio, Japón, seguida de un compromiso en Teatro de Arte Umeda de Osaka. Presentada por Barry y Fran Weissler en asociación con Tokyo Broadcasting System, Inc. y Kyodo Tokyo Inc., la producción B fue protagonizada por Ryoko Yonekura como Roxie Hart, Yōka Wao como Velma Kelly y Ryuichi Kawamura como Billy Flynn.
En Perú, el musical se estrenó el 16 de junio de 2012 protagonizado por Tati Alcántara, Denisse Dibós y Marco Zunino en el Teatro Municipal de Lima en Lima. El espectáculo también se presentó con una traducción al español en Costa Rica en 2017, protagonizada por Silvia Baltodano e Isabel Guzmán.
Una producción en francés de Chicago, basada en la reposición de Broadway de 1996, se inauguró el 18 de septiembre de 2018 en el Théâtre Mogador de París con Sofia Essaïdi como Velma Kelly, Carien Keizer como Roxie Hart y Jean -Luc Guizone como Billy Flynn. Dirigida por Dominique Trottein con un libro traducido por Nicolas Engel, esta producción cuenta con la coreografía de Ann Reinking y la música fue supervisada por Rob Bowman. Esta producción cerró el 30 de junio de 2019.
El Festival de Stratford en Ontario, Canadá, presentó una producción completamente nueva de Chicago como parte de su temporada 2020; la organización obtuvo nuevos derechos de producción fuera de Nueva York o Londres por primera vez en 30 años. Fue dirigida por Donna Feore.
Una nueva producción dirigida por Drew Anthony y coreografiada por Lauren Ferreira se presentó en The Royale Theatre en Planet Royale durante septiembre de 2022, con Lucy Williamson como Velma, Elethea Sartorelli como Roxie, Brendan Hanson como Billy Flynn, Rachel Monamy como Mama Morton, Vincent Hooper como Amos y Greg Jarema como Mary Sunshine.
Grabaciones
Ha habido varias grabaciones del elenco de Chicago:
- 1975 Original Broadway Cast
- 1981 Original Australian Cast
- 1996 Broadway Revival
- 1998 London Cast
- 1997 Austriaco (lengua alemana) Álbum de fundición en vivo (con Montana Annaro)
- 1999 Dutch Cast – Live Cast Album, 2 discos (con Pia Douwes)
- 2002 Film Soundtrack
- 2014 German Cast - Álbum en vivo, Stuttgart, 1 disco con Nigel Casey, Lana Gordon, Carien Keizer
Premios y nominaciones
Producción original de Broadway
Año | Premio Ceremonia | Categoría | Nominee | Resultado |
---|---|---|---|---|
1976 | Premio Tony | Mejor musical | Nominado | |
Mejor Libro de un Musical | Bob Fosse y Fred Ebb | Nominado | ||
Mejor puntuación original | John Kander y Fred Ebb | Nominado | ||
Mejor rendimiento por un actor líder en un musical | Jerry Orbach | Nominado | ||
Mejor desempeño por una actriz líder en un musical | Chita Rivera | Nominado | ||
Gwen Verdon | Nominado | |||
Mejor dirección de un musical | Bob Fosse | Nominado | ||
Mejor coreografía | Nominado | |||
Mejor diseño escénico | Tony Walton | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Patricia Zipprodt | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | Jules Fisher | Nominado | ||
Premio Drama Desk | Actor destacado en un musical | Jerry Orbach | Nominado | |
Diseño de iluminación excepcional | Jules Fisher | Won | ||
Premio Grammy | Premio Grammy al mejor álbum de presentación | Nominado |
Producción original de Londres
Año | Premio Ceremonia | Categoría | Nominee | Resultado |
---|---|---|---|---|
1979 | Laurence Olivier Premio | Mejor nuevo musical | Nominado | |
Mejor actor en un musical | Ben Cross | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Antonia Ellis | Nominado |
Resurgimiento de Broadway de 1996
Año | Premio Ceremonia | Categoría | Nominee | Resultado |
---|---|---|---|---|
1997 | Premio Drama Desk | Sobresaliente Renacimiento de un Musical | Won | |
Actor destacado en un musical | James Naughton | Nominado | ||
Actriz excepcional en un musical | Bebe Neuwirth | Won | ||
Destacado Actor Destacado en un Musical | Joel Grey | Won | ||
Actriz destacada en un musical | Marcia Lewis | Nominado | ||
Coreografía destacada | Ann Reinking | Won | ||
Director destacado de un Musical | Walter Bobbie | Won | ||
Diseño de iluminación excepcional | Ken Billington | Won | ||
Premio Tony | Mejor Renacimiento de un Musical | Won | ||
Mejor rendimiento por un actor líder en un musical | James Naughton | Won | ||
Mejor desempeño por una actriz líder en un musical | Bebe Neuwirth | Won | ||
Mejor rendimiento por una actriz destacada en un musical | Marcia Lewis | Nominado | ||
Mejor dirección de un musical | Walter Bobbie | Won | ||
Mejor coreografía | Ann Reinking | Won | ||
Mejor diseño de vestuario | William Ivey Long | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | Ken Billington | Won | ||
1998 | Premio Grammy | Premio Grammy al mejor álbum musical | Won |
Renacimiento de Londres de 1997
Año | Premio Ceremonia | Categoría | Nominee | Resultado |
---|---|---|---|---|
1997 | Laurence Olivier Premio | Producción musical excepcional | Won | |
Mejor actor en un musical | Henry Goodman | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Ute Lemper | Won | ||
Ruthie Henshall | Nominado | |||
Best Director | Walter Bobbie | Nominado | ||
El mejor coreógrafo del teatro | Ann Reinking | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | William Ivey Long | Nominado | ||
1999 | Premio Grammy | Premio Grammy al mejor álbum musical | Nominado |