Charles McBurney (arqueólogo)
Charles Brian Montagu McBurney (18 de junio de 1914 - 14 de diciembre de 1979) fue un arqueólogo estadounidense que pasó la mayor parte de su vida laboral en Inglaterra.
Vida y carrera
McBurney nació en Stockbridge, Massachusetts, hijo de Dorothy Lillian (Rundall) y Henry McBurney, y nieto de Charles McBurney, el cirujano estadounidense (conocido por las generaciones posteriores de cirujanos por definir el punto de McBurney). Su madre era inglesa, hija y nieta de oficiales del ejército británico; su padre era un ingeniero estadounidense. Pasó su infancia en Estados Unidos hasta los once años, luego sus padres lo llevaron a Londres, luego a Suiza y Francia. El joven McBurney fue educado en casa.
En 1933, ingresó en el King's College de Cambridge, estudiando francés y alemán, y luego Arqueología y Antropología. Estudió arqueología con Miles Burkett y Dorothy Garrod, quienes influyeron mucho en su carrera. Los estudios de posgrado fueron interrumpidos por el servicio de guerra en la Reserva de Voluntarios de la Royal Air Force (RAFVR). Pero durante la Segunda Guerra Mundial estuvo destinado en el norte de África y emprendió estudios arqueológicos en el desierto occidental, encontrando numerosos sitios arqueológicos que luego excavaría. Completó su doctorado en 1948. Su tesis doctoral fue uno de los primeros estudios comparativos del Paleolítico Medio tardío de Europa. En 1950 se convirtió en ciudadano británico.
En 1952, comenzó como profesor de arqueología en Cambridge, y más tarde como lector y finalmente profesor de Prehistoria Cuaternaria en Corpus Christi College, Cambridge. Su trabajo incluyó estudios del Paleolítico superior en Gran Bretaña, importantes excavaciones en La Cotte de St Brelade en las Islas del Canal, una influyente síntesis del Paleolítico del norte de África, extensas excavaciones en Libia (en la cueva Haua Fteah) y, en años posteriores. , excavaciones en Irán y Afganistán. También publicó sobre la prehistoria francesa, el trabajo arqueológico en la Unión Soviética y el arte rupestre. Su influencia continua se siente en el trabajo de sus numerosos alumnos, entre los que se incluye el rey Carlos III.
Fue padre del compositor y escritor Gerard McBurney y del actor y director Simon McBurney.
