Chakravarti

Un chakravarti (sánscrito: चक्रवर्तिन्, cakravartin; pali: cakkavatti; chino:轉輪王, Zhuǎnlúnwáng, "Rey que gira la rueda";轉輪聖王, Zhuǎnlún Shèngwáng, japonés: "Rey sagrado" o転輪聖王, Tenrinjōō) es un gobernante universal ideal (o idealizado), en la historia, religión y mitologías de la India. El concepto está presente en las tradiciones culturales de la tradición y los mitos narrativos védicos, hindúes, jainistas y budistas. Hay tres tipos de chakravarti: chakravala chakravarti, un rey que gobierna sobre los cuatro continentes (es decir, un monarca universal); dvipa chakravarti, un gobernante que gobierna solo uno de esos continentes; y pradesha chakravarti, un monarca que dirige a la gente de solo una parte de un continente, el equivalente a un rey local. Dvipa chakravarti es particularmente uno que gobierna todo el subcontinente indio (como en el caso del Imperio Maurya, a pesar de no conquistar los reinos del sur). Las primeras referencias a un Chakravala Chakravartin aparecen en monumentos de la época del Imperio Maurya temprano, en el siglo IV al III a. C., en referencia a Chandragupta Maurya y su nieto Ashoka.

La palabra cakra-vartin- es una palabra compuesta bahuvrīhi, que se traduce como "alguien cuyas ruedas se mueven", en el sentido de "cuyo carro rueda por todas partes sin obstrucciones". También se puede analizar como un 'bahuvrīhi instrumental: "a través de quien se mueve la rueda" en el sentido de "a través de quien gira el Dharmachakra ("Rueda del Dharma)" (más comúnmente utilizado en el budismo). El equivalente tibetano tibetano: ཁོར་ལོས་སྒྱུར་བའི་རྒྱལ་པོ་, Wylie: khor los sgyur ba'i rgyal po traduce "monarca que controla por medio de una rueda".

En el budismo, un chakravarti es la contraparte secular de un buda. El término se aplica tanto a la realeza y liderazgo temporal como espiritual, particularmente en el budismo y el jainismo. En el hinduismo, un chakravarti es un gobernante poderoso cuyo dominio se extiende por toda la tierra. En ambas religiones, se supone que el chakravarti defiende el dharma, siendo de hecho "el que hace girar la rueda (del dharma)".

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content