Catedral de Salerno

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Torre de Bell

La catedral de Salerno (o duomo) es la iglesia principal de la ciudad de Salerno, en el sur de Italia, y una importante atracción turística. Está dedicada a San Mateo, cuyas reliquias se encuentran en el interior de la cripta.

La Catedral fue construida cuando la ciudad era capital del Principado de Salerno.

Historia

La fundación, iniciada en 1076 por Roberto Guiscardo, durante el episcopado de Alfano I, se produjo simultáneamente con la de la Basílica de San Pedro Alli Marmi. El Duomo fue consagrado por el Papa Gregorio VII en 1084.

En 1688, el arquitecto Ferdinando Sanfelice reformó el interior del Duomo en estilo barroco y rococó napolitano. Una restauración en los años 30 le devolvió un aspecto similar al original.

El Duomo es un símbolo del Renacimiento italiano porque en su interior se encuentra la tumba del Papa Gregorio VII, quien rechazó la dominación imperial de la Iglesia.

El Duomo resultó dañado durante la Segunda Guerra Mundial cuando, en el marco de la Operación Avalancha, los aliados desembarcaron en Salerno en septiembre de 1943.

Características arquitectónicas

Uno de los púlpitos
El Crypt
Photo of fresco Madonna with Child at Salerno Cathedral
Madonna con Niño

El elemento exterior más llamativo es el campanario (mediados del siglo XII), con pequeñas arcadas y ventanas geminadas, de 56 m de altura y estilo árabe-normando. Contiene 8 grandes campanas. La fachada tiene un portal románico con puertas de bronce de estilo bizantino procedentes de Constantinopla (1099), con 56 paneles con figuras, cruces e historias de la vida de Jesús. La entrada tiene un pórtico con 28 columnas antiguas cuyos arcos apuntados, con taracea en roca de lava, muestran influencia del arte árabe, y contiene una serie de antiguos sarcófagos romanos.

El interior presenta una nave y dos laterales, divididas por pilastras en las que se incrustan las columnas originales, y tres ábsides. Entre las obras de arte se encuentran dos púlpitos con decoraciones de mosaico, pinturas de Francesco Solimena, un fresco gótico del siglo XIV de la Virgen con el Niño y los sepulcros de la reina napolitana Margarita de Durazzo, de Roger Borsa y del arzobispo Bartolomeo d'Arpano, y la tumba del papa Gregorio VII.

La cripta, en la que se cree que se encuentran los restos del apóstol Mateo, es una sala abovedada de planta basilical dividida por columnas. Fue restaurada según el diseño de Domenico Fontana y su hijo Giulio entre 1606 y 1608, y se le añadieron decoraciones de mármol en el siglo XVIII. Todos los frescos del techo fueron pintados por Belisario Corenzio y representan escenas del Evangelio de Mateo, así como algunos episodios de la historia de Salerno (como el asedio de la ciudad por parte de los franceses).

El Museo del Duomo alberga obras de arte de distintas épocas, entre las que se encuentran las estatuas de plata de los Mártires Salernitanos (siglo XIII) y documentos de la famosa Schola Medica Salernitana (la primera universidad de Europa, según algunos estudiosos como G. Crisci).

Véase también

  • Principado de Salerno
  • Salerno
  • Basílica de San Pedro Alli Marmi

Fuentes

  • Crisci, Generoso (1962). Salerno sacra:ricerca storica. Salerno: Edizioni della Curia arcivescovile.
  • Musi, Aurelio (1999). Salerno moderna. Salerno: Editora Avagliano.
  • Foto de la Cripta de la Catedral de Salerno
  • Sitio oficial (en italiano)
  • Enlace a una página italiana sobre la Catedral

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save