Casina Pío IV
41°54′15″N 012°27′09″E / 41.90417, -12.45250


La Casina Pio IV (o Villa Pia) es una villa patricia en la Ciudad del Vaticano que actualmente alberga la Academia Pontificia de las Ciencias, la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales y la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino. La predecesora de la compleja estructura actual fue iniciada en la primavera de 1558 por el Papa Pablo IV en los Jardines Vaticanos, al oeste del Cortile del Belvedere. Pablo IV encargó el proyecto inicial de la 'Casina del Boschetto', como se la llamó originalmente, a un arquitecto desconocido; la primera mención del edificio de una sola planta se puede encontrar el 30 de abril de 1558, y una noticia del 6 de mayo siguiente dice que el Papa pasó "dos tercios de su tiempo en el Belvedere, donde había comenzado a construir una fuente en el bosque".
A la muerte de Pablo IV el 18 de agosto de 1559, el Papa Pío IV retomó el proyecto, que aún no había sido terminado, y, recurriendo a Pirro Ligorio, lo mejoró. El complejo, tal como se terminó en 1562, comprendía un patio elíptico, dos portales exentos y la logia con su fuente. Ricos estucos escultóricos, complementados en su día con unas cincuenta esculturas romanas antiguas, animan el exterior (ilustración). Un equipo de al menos seis pintores importantes, entre ellos Federico Barocci, Federico Zuccari y Santi di Tito y sus ayudantes, pintaron frescos en los interiores.
El rico y a veces oscuro programa iconográfico de la Casina, que habla de la eficacia del bautismo, la primacía del papado y los bienvenidos poderes punitivos de la Iglesia, parece haber sido inspirado por el cardenal Carlos Borromeo, sobrino de Pío IV, que probablemente lo tenía en mente como sede de la Academia que estaba a punto de fundar, el 20 de abril de 1562, llamada Accademia Noctes Vaticanae. Graham Smith sugiere que la iconografía interrelacionada de los frescos interiores se inspiró en el cardenal Marcantonio da Mula.
El Papa Pío XI, fundador de la actual Academia Pontificia de las Ciencias, hizo de la Casina la sede actual de la Academia en 1936.
Véase también
- Índice de artículos relacionados con la Ciudad del Vaticano
Citaciones
- ^ No son como Pirro Ligorio los diseñó; Graham Smith, El Casino de Pius IV, Princeton, N.J., Princeton University Press, 1977, documenta restauraciones del siglo XVII, sustituciones en 1824 y grandes renovaciones en 1931–35.
- ^ a b Smith 1977.
- ^ Como lo examinó Smith 1977.
Referencias generales
- Friedländer, Walter (1912). Das Kasino Pius des Vierten. Kunstgeschichtlichen forschungen, 3. Leipzig: Karl W. Hierseman. OCLC 803230407. La primera monografía moderna basada en la documentación.
{{cite book}}
: CS1 maint: postscript (link) - Losito, María (2010). La Casina Pio IV en el Vaticano. Traducido por Gabriella Clare Marino. Ciudad del Vaticano: Pontificia Academia Scientiarum. ISBN 978-88-7761-099-7. OCLC 955239788
- Smith, Graham (1977). El Casino de Pius IV. Princeton, N.J.: Princeton University Press. ISBN 9780691039152. OCLC 983924623.
- Partridge, Loren W. (junio de 1978). "Revisar: [Sin título]". The Art Bulletin. 60 (2): 369–372. doi:10.2307/3049799. JSTOR 3049799. Una revisión crítica ampliada, analizando el programa iconográfico en detalle.
{{cite journal}}
: CS1 maint: postscript (link)
- Partridge, Loren W. (junio de 1978). "Revisar: [Sin título]". The Art Bulletin. 60 (2): 369–372. doi:10.2307/3049799. JSTOR 3049799. Una revisión crítica ampliada, analizando el programa iconográfico en detalle.